Está en la página 1de 4

inteligencia emocional (IE) es considerada como la capacidad o

conocimiento que posee el individuo para el buen manejo de sus


emociones, además de poseer habilidades para relacionarse con
las personas adecuadamente y la capacidad de afrontar las
situaciones frustrantes y desafiantes. Sin embargo, las emociones
permiten reflejar comportamientos y generar expectativas sobre la
capacidad para predecir el desempeño laboral (Adigüzel y Kuloglu,
2019; Majeed et al., 2017; Pekaar et al., 2017).

Goleman (1999) indica que la Inteli- gencia Emocional se refiere a “la capacidad de reconocer nuestros
propios senti- mientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en
nuestras relaciones” (p. 22).

Según Goleman (1999) existen aptitudes emocionales, o capacidades aprendidas que dependen de la
Inteligencia Emocional, las cuales son fundamen- tales para un desempeño laboral sobresaliente. Las
aptitudes que se necesitan para el éxito pueden cambiar a medida que se asciende en la escala laboral. En las
orga- nizaciones más grandes los líderes necesitan un mayor desarrollo de éstas que los trabajadores de menor
rango.

"Es la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de gestionar


eficazmente las emociones en nosotros mismos y en los demas" Goleman (2001).

"capacidad para comprometerse con las causas de otras personas, que adoptan
responsabilidades, mantienen la etica y son afables en la relaciones humanas (Goleman, 1995)

a inteligencia emocional, simbolizando un factor extralaboral, se presenta como el predictor


de éxito más eficaz (como se citó en De la Villa & Ganzo, 2018, párr. 2)

La necesidad de rendir cuentas a la sociedad, de considerar


aspectos relacionados con la eficacia y eficiencia, de responder a
las necesidades y expectativas de los distintos agentes que se
relacionan con la Universidad, hacen que las universidades se
vean obligadas a buscar instrumentos que permitan canalizar toda
esta corriente de intereses

Según Goleman (1999), la IE no viene determinada por los genes, ni se de- sarrolla sólo en la infancia. Ella
parece ser, en gran parte, aprendida y continúa de- sarrollándose a medida que avanzamos por la vida y
aprendemos de nuestras ex- periencias: nuestra aptitud, en ese sentido, puede continuar creciendo. (p. 22), lo
cual la diferencia notablemente del Coeficiente Intelectual (CI) que cambia muy poco después de la
adolescencia.
Los estudios que se han realizado en Inteligencia Emocional en el curso de los años parecen demostrar que las
personas pueden mejorar cada vez más esa ap- titud, a medida que adquieren destrezas para manejar sus
propias emociones e impulsos.

Este autor plantea que, las condiciones intelectuales no son la única garantía del éxito en el ámbito
profesional del trabajo, sino tan sólo un factor, el cual unido a las necesidades emocionales
cubiertas del personal como equipo, desarrollará el desempeño y los resultados de toda acción
gerencial, motivándola emocionalmente a ser cada día más productiva (Maria Carolina Araujo –
Martin Leal Guerra 2007)

OTROS LINKS:

https://iccsi.com.ar/modelos-mixtos-de-inteligencia-emocional/?shared=false

https://retos-directivos.eae.es/por-que-la-inteligencia-emocional-es-clave-en-la-gestion-
empresarial/

Influencia de la inteligencia emocional en la satisfacción laboral en trabajadores españoles

https://web-p-ebscohost-com.udep.basesdedatosezproxy.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?
vid=1&sid=ad819459-6e81-4c97-8c1a-5b35ef548731%40redis

INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DESEMPEÑO


LABORAL

https://content.ebscohost.com/cds/retrieve?
content=AQICAHiylJ_bvOB56hI8UzTN6Ryruh7a0kiIBN_ANwtaWYjmxwHFfKx6J3E5s
f6267rPJBYkAAAA2zCB2AYJKoZIhvcNAQcGoIHKMIHHAgEAMIHBBgkqhkiG9w0B
BwEwHgYJYIZIAWUDBAEuMBEEDMU0d-
qWmPjDMVmHHAIBEICBkz0su6urb_sjU2GxQkV9Btcw4icg7yMT0wG5fJt-
zeFA2x0mJllxAOySrvapNuQZ5B-0vZQtcaeb-
JOyFN12qZ_Uf0sRjNCjSjsit18trSN9HC1Bixg25dRTbzgnLtqYufJ4jifUp9HfaV3eSP2yBF
YPGInNX5myFf0WyRfk0NnEccFMo2HKpgQlUamkMHNqQogoIw==

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN Y


DESEMPEÑO DOCENTE: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

https://web-p-ebscohost-com.udep.basesdedatosezproxy.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?
vid=0&sid=efa9499d-5263-4679-b381-c26eb5bf4086%40redis

https://sht.com.ar/la-inteligencia-emocional-en-la-empresa/
Relación de la inteligencia emocional con eldesempeño
laboral delos servidores del gobierno regional del Cusco
-2021
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/3567/2355

Inteligencia emocional: Asociación con las


emociones negativas y desempeño laboral en
personal docente universitario
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/14391/26936

https://minthr.com/es/glossary/inteligencia-emocional/

INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO HABILIDAD DE UN LIDER COMERCIAL

https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/44788/
PeñaAriasLiliCarolina2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20Inventario
%20de%20Competencias%20Emocionales,trabajo%20(Ferry%2C%202018).

Test inteligencia emocional

https://blog.cognifit.com/es/test-inteligencia-emocional-medir-coeficiente-emocional/

LINK PARA BUSCAR DOIG

https://www.sci-hub.se

TRADUCTOR DE DOCUMENTOS

https://translate.google.com/?hl=es&sl=auto&tl=es&op=docs

USAR MENDELEY

https://www.youtube.com/watch?v=yuIbVxQg3x4

BUSCAR FUENTE BIBLIOTECA UDEP

https://udep.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,inteligencia
%20emocional
%20laboral&tab=Everything&search_scope=MyInst_and_CI&vid=51UDP_INST:UDEP&
offset=0
https://login.udep.basesdedatosezproxy.com/login?qurl=http%3a%2f%2fvlex.com
%2faccount%2flogin_ip%3ffuente_id%3d33886

También podría gustarte