Está en la página 1de 7

Laboratorio N°1

Electromagnetismo

Entregado por:

Diana Carolina Acevedo Ducon, Código 201424_27

Presentando a Tutor:

Daniel Orlando Monguí Rojas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Sogamoso marzo 2024

1
Introducción

Este trabajo tiene como finalidad aprender sobre campo electromagnético y en el


desarrollaremos tres experimentos en el que explicaremos el comportamiento de un
campo electromagnético, experimentando con corrientes eléctricas a través de un
conductor eléctrico como lo es un cable conductor de corriente.
En el primer experimento explicaremos que comportamiento que hace el campo
electromagnético cuando se crea una bobina con cierta cantidad de vueltas, dos
imanes de barra, un amperímetro, un multímetro para así observar el comportamiento
del campo electromagnético al ingresar los imanes dentro de las bobinas.
En el segundo experimento con ayuda de un soporte y una fuente de poder se observa
el comportamiento del campo electromagnético enrollando un alambre en unas pinzas
que baja por el soporte hasta el multímetro y se conecta en serie con una batería de 5
voltios.
En el tercer laboratorio enrollamos un cable encauchetado alrededor de una varilla de
hierro con las puntas del cable se conecta a la batería y acercar a la bobina clips y
observar el experimento.
Los tres experimentos nos van a mostrar cuales son los comportamientos que hace un
campo electromagnético según el comportamiento de cada experimento.

2
Objetivos

Analizar cual es el comportamiento de un campo electromagnético y diferenciar cuales


son las características fundamentales entre campo electromagnético y campo eléctrico
y su comportamiento al introducir electricidad.

3
Marco teórico

4
Procedimiento

Experimento 1:
Conecte la bobina de espira al amperímetro. Introduzca uno de los imanes de barra a
través de la bobina y comienza a generar con su mano y en el interior un movimiento
armónico simple. Observe cuidadosamente los cambios de valor en el amperímetro y
apunte sus observaciones.
(fotos)

Experimento 2. Campo magnético alrededor de un alambre recto y largo (opción


1).
Coloque el cartón en el borde de una mesa de laboratorio. Atraviéselo con el cable de
manera que pase perpendicularmente por un agujero en el centro del cartón, como
muestra la figura 10. a. Ponga el soporte de tal forma que el alambre pueda enrollarse
en las pinzas y baje por el soporte hasta el amperímetro, después conéctelo a la
terminal positiva de la fuente de poder. La parte del alambre que se encuentra debajo
del cartón debe continuar verticalmente por lo menos 10cm (0.1m) antes de
prolongarse por la mesa hasta la terminal negativa de la fuente de poder. Verifique la
polaridad apropiada de la fuente de poder y del amperímetro cuando conecte los
alambres. Recuerde que la resistencia debe ser de potencia.

(fotos)

Experimento 3. El Campo magnético generado por una bobina.


(fotos)

5
Contenido

Conclusiones

6
Referencias bibliográficas

También podría gustarte