Está en la página 1de 6

GEOGRAFÍA.

ATMOSFERA.

ALUMNO: salvador c. ramos Ramírez Oaxaca de juarez oax; 20 de abril de 2024

LITOSFERA.

- características y elementos de la litosfera.

La litosfera es la capa sólida exterior de la Tierra que incluye la corteza terrestre y la


parte superior del manto. Aquí tienes algunas características y elementos de la
litosfera:

Corteza terrestre: Es la capa más externa y delgada de la litosfera. Está compuesta


por rocas sólidas y está dividida en dos tipos principales: la corteza continental, que es
más gruesa y menos densa, y la corteza oceánica, que es más delgada y densa.

Manto superior: Es la capa de roca sólida que se encuentra debajo de la corteza


terrestre. Aunque forma parte de la litosfera, el manto superior es más plástico y menos
rígido que la corteza.

Placas tectónicas: La litosfera está dividida en varias placas tectónicas, que son
grandes fragmentos de corteza terrestre que se desplazan lentamente sobre el manto
superior. La interacción de estas placas tectónicas es responsable de los terremotos, la
formación de montañas, volcanes y otros fenómenos geológicos.

Relieve terrestre: La litosfera presenta una variedad de características topográficas,


como montañas, valles, mesetas, llanuras, cordilleras, etc. Estas formas de relieve son
el resultado de procesos geológicos que han actuado a lo largo de millones de años.

Suelo: La capa superior de la litosfera está cubierta por suelo, que es una mezcla de
minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. El suelo es fundamental
para la vida en la Tierra, ya que proporciona soporte a las plantas y es la base de la
cadena alimentaria.

Minerales y rocas: La litosfera contiene una variedad de minerales y rocas que se


forman a partir de procesos geológicos como la solidificación del magma, la erosión, la
sedimentación y la metamorfosis. Estos materiales son importantes recursos naturales
utilizados por los seres humanos en la construcción, la industria, la agricultura, entre
otros usos.
GEOGRAFÍA.
ATMOSFERA.

ALUMNO: salvador c. ramos Ramírez Oaxaca de juarez oax; 20 de abril de 2024

- SÍNTESIS.
La litosfera es la capa sólida exterior de la Tierra que incluye la corteza terrestre y la parte superior
del manto. Algunos elementos clave de la litosfera son:

Corteza terrestre* Capa más externa y delgada compuesta por rocas sólidas, dividida en corteza
continental y corteza oceánica.

Manto superior: Capa de roca sólida debajo de la corteza terrestre, menos rígida que la corteza.

Placas tectónicas: Grandes fragmentos de corteza terrestre que se desplazan lentamente,


causando terremotos y formando montañas y volcanes.

Relieve terrestre: Variadas características topográficas como montañas, valles, llanuras, etc.,
resultado de procesos geológicos.

Suelo: Capa superior de la litosfera compuesta por minerales, materia orgánica, agua y organismos
vivos, esencial para la vida.

Minerales y rocas: Variedad de materiales formados por procesos geológicos como magma,
erosión y metamorfosis, utilizados por los seres humanos en diversas aplicaciones.

Estos elementos conforman la litosfera, una parte fundamental de la estructura terrestre que
influye en la geología, el relieve, la vida y los recursos naturales del planeta.
GEOGRAFÍA.
ATMOSFERA.

ALUMNO: salvador c. ramos Ramírez Oaxaca de juarez oax; 20 de abril de 2024

CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LA HIDROSFERA.


La hidrosfera es la capa de agua que cubre gran parte de la superficie de la Tierra.

Estos son algunos de los elementos y características de la hidrosfera, una parte fundamental de la
Tierra que desempeña un papel crucial en el equilibrio y la sostenibilidad de nuestro planeta.

Océanos y mares: Los océanos son las masas de agua salada más grandes de la Tierra, mientras
que los mares son cuerpos de agua salada más pequeños que se encuentran en las costas de los
continentes.

Aguas subterráneas: El agua que se encuentra debajo de la superficie terrestre en acuíferos y


formaciones rocosas permeables forma parte de la hidrosfera.

Ríos y lagos: Los ríos son corrientes de agua dulce que fluyen desde las montañas hasta el mar,
mientras que los lagos son cuerpos de agua dulce más grandes y generalmente estancados.

Glaciares y casquetes polares: Grandes extensiones de hielo que se encuentran en los polos y en
algunas montañas, también forman parte de la hidrosfera.

Agua dulce y salada: La hidrosfera incluye tanto agua dulce (como la de lagos y ríos) como agua
salada (como la de los océanos), siendo esencial para la vida en la Tierra.

Ciclo del agua: El agua en la hidrosfera está en constante movimiento a través del ciclo del agua,
que incluye la evaporación, condensación, precipitación, escorrentía y almacenamiento en
diversos cuerpos de agua.
GEOGRAFÍA.
ATMOSFERA.

ALUMNO: salvador c. ramos Ramírez Oaxaca de juarez oax; 20 de abril de 2024


Vida acuática: La hidrosfera es el hogar de una gran variedad de organismos acuáticos, desde
microorganismos hasta ballenas, que dependen del agua para sobrevivir.

RESUMEN.
La hidrosfera es la capa de agua que cubre gran parte de la superficie terrestre. Estos elementos
son fundamentales en la hidrosfera, desempeñando un papel crucial en el equilibrio y la
sostenibilidad del planeta Tierra.

Océanos y mares: Grandes masas de agua salada que constituyen la mayor parte de la hidrosfera.

Aguas subterráneas: Agua presente debajo de la superficie terrestre en acuíferos y formaciones


rocosas permeables.

Ríos y lagos: Corrientes de agua dulce que fluyen desde las montañas hacia el mar, y cuerpos de
agua dulce más grandes y estancados.

Glaciares y casquetes polares: Grandes extensiones de hielo en los polos y montañas que forman
parte de la hidrosfera.

Agua dulce y salada: Incluye tanto agua dulce (lagos, ríos) como agua salada (océanos), esencial
para la vida en la Tierra.

Ciclo del agua: Movimiento constante del agua a través de la evaporación, condensación,
precipitación, escorrentía y almacenamiento en cuerpos de agua.

Vida acuática: Diversidad de organismos acuáticos que dependen del agua para sobrevivir.
GEOGRAFÍA.
ATMOSFERA.

ALUMNO: salvador c. ramos Ramírez Oaxaca de juarez oax; 20 de abril de 2024

Atmosfera.
características y elementos de la atmosfera.
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra y es fundamental para sostener la vida en
el planeta. Estos son algunos de los elementos y características de la atmósfera, una capa esencial
que desempeña un papel crucial en la protección y el equilibrio de nuestro planeta.

Composición: La atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno (aproximadamente un


78%) y oxígeno (alrededor del 21%), junto con trazas de otros gases como el argón, dióxido de
carbono, vapor de agua y gases nobles.

Capas: Se divide en varias capas, como la troposfera (donde se produce la mayor parte de la
actividad meteorológica y donde se encuentra la mayor parte del aire), la estratosfera (donde se
encuentra la capa de ozono), la mesosfera, la termosfera y la exosfera.

Presión y densidad: La presión atmosférica disminuye con la altitud, ya que la atmósfera se


vuelve menos densa a medida que se asciende en la atmósfera.

Efecto invernadero: La atmósfera juega un papel crucial en el mantenimiento de la temperatura


de la Tierra a través del efecto invernadero, que ayuda a retener el calor solar y mantener el
planeta en una temperatura habitable.

Meteorología: La atmósfera es el escenario donde ocurren los fenómenos meteorológicos, como


el viento, las nubes, la lluvia, las tormentas y los huracanes.

Protección: La atmósfera protege la Tierra de la radiación solar dañina, como el rayo ultravioleta,
y de los impactos de meteoritos al quemar la mayoría de ellos antes de que alcancen la superficie.

Auroras: En la alta atmósfera, en la termosfera, se producen fenómenos como las auroras


boreales y australes debido a la interacción de partículas solares con los gases atmosféricos.
GEOGRAFÍA.
ATMOSFERA.

ALUMNO: salvador c. ramos Ramírez Oaxaca de juarez oax; 20 de abril de 2024

LA ATMOSFERA

CAPA DE GASES QUE RODEA LA TIERRA.

EXOSFERA
SON LAS MAS ALEJADAS DE LA TIERRA Y
CASI NO TIENEN AIRE.
TERMOSFERA

MESOSFERA Desintegra casi todos los fragmentos


espaciales para que no impacten con la tierra.

SON LAS MAS CERCANAS A LA TIERRA ESTRATOSFERA Nos protege del sol.
Y TIENEN MAS AIRE. Sin ella nos quemaríamos.

Es la que tiene más oxígeno para que podamos


TROPOSFERA vivir. En ella se encuentran las nubes, lluvia,
nieve y viento.

También podría gustarte