Está en la página 1de 36

INSTITUTO DE EDUCACION

SUPERIOR PRIVADO
CONDORAY

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CURSO : Comercialización y Marketing

DOCENTE : Lic. Andrea De la Cruz Antonio

CICLO : V
Concepto de Marketing

 Como Filosofía
El Marketing es la orientación centrada en el
cliente.
 Como Actividad Empresarial
La actividad, conjunto de instituciones y
procesos para crear, comunicar, entregar e
intercambiar ofertas que tienen valor para los
usuarios, clientes, socios y para la sociedad
en su conjunto.
Desarrollo del Concepto de Marketing

 Negocio: Comprar a precio bajo y vender a


precio alto
 Producción: Capacidad de Producción en
grandes cantidades y vender a precios
razonables.
 Finanzas: Administra mejor los recursos
financieros (reducir costos)
 Ventas: Convencer al público de que compren
sus productos
 Marketing: Responder a la necesidad del
consumidor
 Marketing Competitivo: Responder de
manera más adecuada que la competencia.
 Marketing Social: Consumidor prefiere a los
que los protegen en el largo plazo
Evolución del concepto de marketing

El marketing es la realización de actividades empresariales que


dirigen el flujo de bienes y servicios del productor al consumidor.

Marketing es el proceso de planificación y ejecución de la


concepción, fijación del precio, promoción y distribución de ideas,
bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los
objetivos de los individuos y de las organizaciones.

El marketing es un modo de concebir y ejecutar la relación de


intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes
que intervienen y a la sociedad, mediante el desarrollo, valoración,
distribución y promoción por una de las partes de los bienes,
servicios e ideas que la otra parte necesita.

El marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos


para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan
valor para los clientes, socios y la sociedad en general.
COMPORTAMIENTO DE LOS
CONSUMIDORES

CONCEPTO

Son aquellas actividades internas y


externas de los individuos dirigidas a la
satisfacción de sus necesidades
mediante bienes o servicios.
CLIENTE ó CONSUMIDOR

Buscar el producto Consume el producto


y lo compra comprado

¿En quién debemos centrar nuestro esfuerzo


empresarial?
PIRAMIDE JERARQUICA
DE LAS NECESIDADES
DE MASLOW

Necesidad
Auto
realización

La falta de algo es la Respeto y

carencia, pero sólo Autoridad

cuando existe Afiliación, Pertenencias


determinado nivel de y Amor

carencia, ésta
estimula el organismo Anticipación y Seguridad

a reconocerla. Este
reconocimiento de la Primarias o fisiológicas

carencia es la
necesidad.
MOTIVACION

Es la búsqueda de la satisfacción de la
necesidad.

DESEO
(Motivación
con nombre
CARENCIA NECESIDAD MOTIVACION propio).

Cuando la motivación se dirige a un bien o


servicio específico, Aparece lo que se llama deseo
(una especie de motivación con nombre propio)
ACTITUD

Es la idea que un individuo tiene de que un


producto o servicio sea bueno o malo (en
relación con sus necesidades y motivaciones)
lo cual predispone para un acto de compra o
de rechazo frente a los mismos.

COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL

(idea) (emocional) (predisposición


a la acción)
ASPECTOS SOCIALES

- CULTURA: Personalidad de la sociedad.

- VALORES: Ciencias durables, Preferencias


personales y sociales; y preferencias
jerarquizadas

- GRUPOS SOCIALES: Subcategorías


culturales o subpersonalidades culturales.

- ESTILO DE VIDA: Categorías en función de


variables conductuales, motivaciones,
valores y comportamiento.
ASPECTOS ECONOMICOS

Los individuos tienen muchas más


necesidades que recursos para satisfacerlas
o la economía estudia la forma de lograr que
los individuos satisfagan mejor sus
necesidades utilizando sus escasos recursos.
¿Qué es el Marketing Digital?

El marketing digital engloba todas aquellas acciones y estrategias


publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de
Internet.
Paralelamente al tremendo desarrollo y evolución de la tecnología
digital, el marketing online ha implementado de manera progresiva y
muy rápida, profundos cambios tanto en las técnicas y herramientas
utilizadas (y en su complejidad) como en las posibilidades que ofrece a
los receptores.

Un sitio web, un comercio electrónico, una campaña digital, o el uso de


las redes sociales son algunas herramientas del marketing digital.
Ventajas del Marketing Digital

• Costes asequibles.
• Mayor capacidad de control,
optimización y corrección de las
campañas
• Gran flexibilidad y dinamismo
• Permite una segmentación muy
específica, personalizada y precisa
• Mediciones exactas
Herramientas básicas

• Web, Blog, Tienda Online o Marketplace


• Buscadores y Google My Business
• Publicidad online
• Email Marketing
• Redes Sociales
Sitio Web

• Debe tener un estilo homogéneo


con el negocio que representa
• No debe ser solo informativo,
debe convencer
• Expone un catálogo de productos
y servicios
• Demuestra el conocimiento del
profesional con contenidos
• Facilita el contacto
Tienda Online

• Fácil de navegar
• Exhibir los productos más
populares
• El diseño no destaca por encima
del contenido
• Proceso de compra fácil
• Fotos de calidad
Marketplace

• Acceso a un gran público


• Canal de ventas adicional
• Te ahorras la creación y el
mantenimiento que acarrea tener
una tienda online
• Mayor credibilidad de tu marca
• Mejor posicionamiento en
buscadores
• Más opiniones de los productos
Buscadores

Aparecer el primero en Google es


lo mejor, ¿pero cuando están
buscando qué?

Usemos nuestra plataforma de


comunicación (web o ecommerce)
creando contenidos que expliquen
nuestro negocio. Las palabras e
imágenes que componen nuestra
web nos posicionan.
Publicidad Online

La segmentación del público


objetivo nos permite hacer
publicidad digital con un elevado
índice de eficacia.

Define perfectamente qué vas a


publicitar.

No, no vale el todo tengo todo


pongo.
Email Marketing

Si recoges las direcciones de


correo electrónico de personas
interesadas úsalas para enviarles
información de calidad.

Recuerda cumplir con la RGPD. Y

no seas cansino.
Redes Sociales

Las redes sociales abren canales de


comunicación con nuestros
clientes actuales y potenciales.

Úsalas con criterio, ingenio y


contesta a quienes entablan una
conversación contigo.

Sobre ellas David Abril os va a


poner las pilas más adelante.

También podría gustarte