Está en la página 1de 11

<<<

<
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL PROFESIONAL EQUIPO ITINERANTE EN
CONVIVENCIA ESCOLAR

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UGEL : UTCUBAMBA


1.2. DIRECTOR DE UGEL : Mg. JOSÉ ELSO MONDRAGÓN CALDERÓN
1.3. JEFE DE AGP : Mg. JOSÉ JORGE VARGAS RAMÍREZ
1.4. ECEU : PS. ROBERTO DIAZ FERNANDEZ
1.5. EICE : PS. ARTURO SENADOR OTERO

II. INTRODUCCIÓN:
El presente plan es un documento que busca optimizar la educación en la provincia de
Utcubamba, a través de la aplicación de la estrategia de la intervención de la
convivencia escolar y otras actividades específicas que buscan fortalecer las líneas de
acción y el acompañamiento socioemocional a todos los actores de las comunidades
educativas de la jurisdicción de la Ugel Utcubamba, promoviendo una convivencia
armoniosa y democrática. De tal manera que se brinde la asistencia técnica a directivos
e integrantes del comité del bienestar escolar, plana docente y orientación educativa
para la gestión de la convivencia escolar, así mismo, desarrollar acciones de promoción,
prevención y atención de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, la gestión de convivencia escolar realiza convenios con aliados
estratégicos con el Centro Emergencia Mujer, el Centro de Salud Mental Comunitaria,
La DEMUNA y otras instancias de la jurisdicción de la Ugel Utcubamba con el propósito
de articular acciones conjuntas, como el reporte de hechos de violencia en el marco de
la ley 30364 y derivar casos para la atención oportuna mediante el acompañamiento
socioafectivo a los niños, niñas y adolescentes que han sufrido un hecho de violencia.

III. FINALIDAD:
Garantizar que el Proceso de la Convivencia Escolar en la cual se encuentran inmersos
las 4 IIEE Focalizadas. Se lleve a cabo respetando el procedimiento de acuerdo al
Decreto Supremo 004-2018- MINEDU, que brinda los lineamientos de la convivencia
escolar en las IIEE públicas y privadas. Orientando el uso del Libro de Incidencias,
protocolos de atención tanto presencial como a distancia en casos de violencia escolar
y normas de convivencia. Asimismo, resguardar los derechos fundamentales de los
estudiantes de las Instituciones Educativas en la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.
IV. BASES LEGALES:

 Ley N° 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes.
 Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-MIMDES.
 Ley N° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 011- 2012-ED.
 Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones
educativas y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2012-ED.
 Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP.
 Ley N° 30403, Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los
niños, niñas y adolescentes.
 Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU. “Lineamientos para la Gestión de la
Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas,
Niños y Adolescentes”.
 Que, el artículo 4 del Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de
Educación, modificado por la Ley Nº 26510, establece que el Ministerio de
Educación formula las políticas nacionales en materia de educación, cultura,
deporte y recreación, en armonía con los planes del desarrollo y la política general
del Estado; supervisa y evalúa su cumplimiento y formula los planes y programas
en materias de su competencia; De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia
sin violencia en las instituciones educativas.
 Resolución Magisterial 657-2017 MINEDU.
 Decreto de Urgencia N. º 026-2020 que establece diversas medidas excepcionales
y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el
territorio nacional.
 R.M. N.° 149-2020-MINEDU, Disposiciones para la adquisición de equipamiento
menor (kits de higiene) en el marco del Programa de mantenimiento de locales
educativos 2020.

V. OBJETIVOS
5.1 OBJETIVO GENERAL:
• Desarrollar acciones correspondientes a la gestión de la convivencia escolar en
la IIEE focalizadas por el MINEDU, brindando asistencia técnica sobre la
promoción, la prevención y la atención de la violencia escolar a directivos,
docentes e integrantes del comité de bienestar escolar, también ejecutar
acciones que prevengan la violencia contra niños, niñas y adolescentes; así
mismo el acompañamiento socioemocional al personal de la institución
educativa y alumnos para que contribuyan a una adecuada convivencia Escolar.
5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Supervisar que las instituciones educativas focalizadas realicen una gestión oportuna
en la convivencia escolar y atiendan los casos de violencia de acuerdo a los protocolos
y asegurar que las denuncias ingresadas a la UGEL de casos de violencia ejercida por
personal de las instituciones educativas se atiendan de acuerdo a la normatividad.
 Fortalecer capacidades del personal directivo e integrantes del comité de bienestar
escolar, promoviendo el desarrollo de acciones de prevención y atención de los casos
de violencia escolar y restitución de la convivencia escolar ante un incidente de
violencia escolar durante la educación a distancia.
 Administrar el usuario de SISEVE de la UGEL, para el seguimiento de los casos
reportados, elaboración de reportes y afiliación de las IIEE que aún no están
registradas en el portal SISEVE.
 Articular convenios a nivel de la Provincia con DEMUNA, CEM, CSMC CRESER y otros,
para la promoción de la convivencia, prevención de la violencia escolar y atención de
casos reportados.
 Brindar soporte socioemocional, mediante acompañamientos a los actores de la
comunidad educativa de la jurisdicción de Utcubamba que lo requiera.
 Desarrollar talleres y acompañamiento socioemocional a los docentes, tutores,
estudiantes y padres de familias de las II.EE focalizadas que lo requieran.
 Desarrollar asistencia técnica sobre el PREVI (Programa Integral de Prevención de la
violencia en el entorno escolar) dirigido a los directivos y docentes de las IIEE
Focalizadas por el MINEDU
 Realizar con el equipo de convivencia pausas activas con la finalidad de recuperar
energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2023
ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC PRODUCTO RESPONSABLES

Elaboración del Plan de Trabajo x POA EICE


Participar de la asistencia técnica dirigido a los EICE Oficio del
x x x x x x x x x EICE
a nivel nacional organizada por el MINEDU MINEDU
Participar del Programa “Estrategias para
Implementar el programa integral de prevención
Oficio del ECEU, ECER. EICE
de la violencia en el Entorno Escolar” (PREVI) x x x x x x x x x
MINEDU Y SP
organizado por MINEDU, UNICEF Y CISE PUCP para
los ECER, ECEU, EICE.
Coordinación mediante llamadas con los directores
Captura de
de las Instituciones Focalizadas para la
x x x x x x x x x llamadas EICE
presentación y programación de la asistencia
telefónicas
técnica de la fase 1.
Asistencia técnica a directivos(as) y responsable de Fotos de la
convivencia en la conformación del Comité de x x asistencia EICE
Gestión del Bienestar (CGB). técnica
Fotos de
Taller de sensibilización sobre disciplina con
x x asistencia EICE
enfoque de derechos.
técnica

Sesión sobre el uso del kit sobre bienestar Fotos de la


x x EICE
socioemocional. sesión

Realizar asistencias técnicas a I.E. focalizadas para


la Gestión de la Convivencia Escolar, según el x x x x x x x Fotos. Actas. EICE
PREVI.
Desarrollo de las estrategias implementadas por el
PPT, Guías de
MINEDU con todas las IE que requieran mayor x x x x x x x x x x ECEU Y EICE
trabajo
atención
Supervisar que las instituciones educativas realicen
una gestión oportuna en la convivencia escolar y Fichas de
x x x x x x x x x x ECEU Y EICE
atiendan los casos de violencia de acuerdo a los seguimientos
protocolos.
Brindar soporte socioemocional, mediante
acompañamientos a los actores de la comunidad Fichas de
x x x x x x x x x ECEU Y EICE
educativa de la jurisdicción de Utcubamba atención

Articular acciones de prevención de la violencia


Fotos de las
escolar con el CEM. DEMUNA, CSMC CRESER y x x x x x x x x x ECEU Y EICE
actividades
otras instancias de la provincia de Utcubamba
Reuniones de trabajo con el ECER, ECEU Y EICE de Fotos de las ECER, ECEU Y
x x x x x x x x x
la región Amazonas reuniones EICE
Reuniones de trabajo con los especialistas
Acuerdos y ECEU, EICE Y
pedagógicos del Área de Gestión Pedagógica de la x x x x x x x x x
compromisos ESPECIALISTAS
Ugel Utcubamba
Desarrollar talleres de soporte socioemocional Fotos de los
x x x ECEU Y EICE
para los trabajadores de la Ugel Utcubamba talleres
Desarrollar acciones de promoción prevención y
Fotos de las
atención de la violencia escolar con las IE de la x x x x x x x x x ECEU Y EICE
actividades
jurisdicción de la Ugel Utcubamba
VI. EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO
5.1. Evaluación a nivel de actividades
El presente plan se evaluará de acuerdo a la naturaleza de la actividad, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Evaluación del nivel de ejecución
- Evaluación de la calidad del producto
- Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios.

Bagua Grande, abril del 2024


CRONOGRAMA DE SALIDAS PARA REALIZAR LA ASISTENCIA TECNICA DEL MINEDU EN LAS
II.EE FOCALIZADAS – 2024

I. DATOS INFORMATIVOS

UGEL : UTCUBAMBA
DIRECTOR DE UGEL : Mg. JOSÉ ELSO MONDRAGÓN CALDERÓN
JEFE DE AGP : Mg. JOSÉ JORGE VARGAS RAMÍREZ
ECEU : PS. ROBERTO DIAZ FERNANDEZ
EICE : PS. ARTURO SENADOR OTERO


INSTITUCION CENTRO FECHAS
OR RESPONSABLE DISTRITO
EDUCATIVA POBLADO
D
Arturo Senador Otero
EQUIPO ITINERANTE EN ABRAHAM
2 CUMBA HUALANGO 15/04/2024 23/04/2024 06/05/2024
CONVIVENCIA ESCOLAR VALDELOMAR

Arturo Senador Otero


EQUIPO ITINERANTE EN 16793 EULALIO EL MILAGRO SIEMPRE
16/04/2024 24/04/2024 07/05/2024
CONVIVENCIA ESCOLAR VILLEGAS RAMOS VIVA

Arturo Senador Otero


EQUIPO ITINERANTE EN JAVIER HERAUD NUEVO
3 BAGUA GRANDE 17/04/2024 25/04/2024 08/05/2024
CONVIVENCIA ESCOLAR PEREZ HORIZONTE

Arturo Senador Otero


ALEJANDRO
EQUIPO ITINERANTE EN
4 CUSSIANOVISH BAGUA GRANDE 19/04/2024 27/04/2024 10/05/2024
CONVIVENCIA ESCOLAR
VILLARAN
II. ACTIVIDADES A REALIZAR

N° RESPONSA
ACTIVIDADES META OBJETIVOS
ORD. BLE

 Orientar a docentes sobre el


 EQUIPO  1 visita por sentido de la elaboración y
Sesión para fortalecer ITINERANTE institución vigencia participativa de las
01 las normas de EN educativa para normas de convivencia y su
convivencia CONVIVENCIA el cumplimento relación con el desarrollo de la
ESCOLAR de acciones disciplina, la autorregulación y
la ciudadanía.

 Fortalecer capacidades
respecto al uso de estrategias
 1 visita por
 EQUIPO y medidas correctivas que
Sesión para el institución
ITINERANTE EN promuevan la autorregulación
02 desarrollo de la educativa para
CONVIVENCIA en las y los estudiantes, en el
disciplina el cumplimento
ESCOLAR marco del desarrollo de la
de acciones.
disciplina desde el enfoque de
derechos.

Asistencia técnica  Brindar orientaciones para la


para la incorporación incorporación de actividades
del PREVI en el PLAN del PREVI en el Plan TOECE y
TOECE y planes Planes Tutoriales de Aula,
 1 visita por
tutoriales de aula, asi  EQUIPO haciendo énfasis el desarrollo
institución
como el desarrollo de ITINERANTE EN de las habilidades
educativa para
las habilidades CONVIVENCIA socioemocionales desde la
el cumplimento
socioemocionales de ESCOLAR tutoría grupal, como una
de acciones.
los estudiantes para acción pedagógica para
prevenir la violencia prevenir la violencia escolar,
escolar. en el marco de la RVM N° 212-
2020-MINEDU.. .
COSTO TOTAL
N° CENTRO
II.EE DISTRITO NIVEL
ORD POBLADO N° ESPEC ALIMEN
RECIBE IDA VUELTA RECIBE TOTAL TOTAL
VISITAN TACIÓN
ALEJANDRO
1 CUSSIANOVISH BAGUA GRANDE - SECUNDARIO SI s/ 0.00 s/ 0.00 1 SI s/ 0.00 s/ 0.00 s/ 0.00
VILLARAN
16793 EULALIO s/ s/ s/ s/ s/
2 EL MILAGRO SIEMPRE VIVA SECUNDARIO SI 15 15 1 SI 35 65 65
VILLEGAS RAMOS

NUEVO s/ s/ s/ s/ s/
3 JAVIER HERAUD PEREZ BAGUA GRANDE SECUNDARIO SI 40 40 1 SI 35 115 115
HORIZONTE

ABRAHAM s/ s/ s/ s/ s/
4 CUMBA HUALANGO SECUNDARIO SI 60 60 1 SI 35 155 155
VALDELOMAR

TOTAL 335.00

NUMERO DE ESPECIALISTAS
RUBRO COSTOS Total
A VISITAR
S/ S/
ALIMENTACIÓN 105.00 3 315.00
S/230. 00 S/690.
PASAJES 3 00
S/335. 00 S/1000,5
TOTAL
ANEXOS

También podría gustarte