Está en la página 1de 11

NOMBRE: MARIA JOSE PEREZ VERGARA

MATERIA: INTEGRACION Y DESARROLLO DE PERSONAS


DOCENTE: IVAN CONTRERAS LOYOLA
EVALUACION TI M2
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo quiero dar a conocer la importancia que tiene el
departamento de recursos humanos (RRHH) dentro de una empresa como la de
don Roberto, ya que dentro de este departamento son responsables de llevar a
cabo las estrategias del departamento de recursos humanos.
Tanto que sean productivos en la organización y todas las funciones que hay
dentro de ella ya que recursos humanos son fundamental para el buen
funcionamiento de la empresa.
En la empresa aguas envasadas los dueños no tienen mentalizado lo importante
que son los recursos humanos en la empresa ya que es uno de los factores más
importante dentro de la empresa ya que de ellos dependen muchas decisiones
que se toman en la empresa. Ya que de ellos depende la relacionen entre la
empresa y los empleados.
El objetivo es dirigir y guiar a las personas dentro y fuera de la organización
para lograr el equilibrio que se necesita. Para poder llevar a cabo una buena
planificación se debe diseñar un sistema de evaluación donde nos demuestre
como están sus colaboradores en el momento de hoy en su empresa y así poder
identificar la fortaleza y debilidades de las personas en la organización y así
poder lograr los objetivos.
Para poder llevar a cabo una buena gestión en RRHH que hay dentro de la
empresa debemos en primer lugar tener en cuenta ciertos objetivos básicos.
- En primer lugar centrarse en atraer a los mejores candidatos para la
organización
- Retener a sus empleados dentro de la organización y también poder
realizar una buena motivación y por lo tanto ayudarle a desarrollarse y
crecer dentro de la organización.
- Estar enfocado en tener una mejora en el área de productividad y
calidad de la vida en el trabajo y que se cumplan las normativas que hay
dentro de la organización.
- Llevar una buena gestión la cual sería tener una visión a largo plazo
dentro de la organización en la cual debe tener en cuenta la rentabilidad
y competitividad en la cual es intentar hacer más con una menor
cantidad de recursos.
Toda persona que está dentro de la empresa debe ser responsable de la gestión
del departamento de recursos humanos en la cual se debe tener una
organización para una buena gestión y un buen procedimiento y todo se debe
realizar con una pauta de cada procedimiento.
DESARROLLO

Caso: Una Empresa de Aguas Envasadas, con una plantilla de 60 trabajadores,


necesita llenar dos vacantes, una corresponde al encargado de logística y otro
es un chofer de reparto. Esta Empresa siempre se ha preocupado mucho por la
motivación de su personal contando con un área de RRHH muy cercana y casi
paternalista con sus colaboradores, el área de RRHH está conformada por 4
personas, una jefatura, un encargado de remuneraciones, una asistente social y
una secretaria administrativa. Esta empresa fue una de las primeras en ofrecer
agua envasada a domicilio, entregando un producto de muy buena calidad en
los tiempos requeridos por sus clientes. En la actualidad las cosas han cambiado
ya que la competencia es muy dura, actualmente existen en la zona de reparto
más de 20 Empresas que se dedican a este rubro y la rotación de personal es
muy alta, haciendo que la Empresa pierda tiempo y recursos buscando personal
idóneo, además el clima laboral también ha cambiado, Don Roberto, dueño y
Gerente de la Empresa lo ha notado, su personal es más exigente, siempre está
evaluando cambiarse de lugar de trabajo, las últimas contrataciones no
responde al prototipo amable y educado que caracterizaba a su Empresa y para
colmo esto se refleja en la atención al cliente. Por su parte también ha notado
que los clientes ya no son tan fieles a la marca y hay muchos que se han
cambiado de proveedor, esto le llama la atención ya que el servicio es
prácticamente el mismo al igual que los precios. Reparten agua a domicilio (solo
bidones de 20 lts) previa llamada telefónica, pero además cuenta con un local
en pleno centro de la Comuna.

Con respecto a los cargos requeridos, dentro de la Empresa hay personas


capacitadas para ocuparlos pero como siempre se ha hecho reclutamiento
externo no sabe cómo proceder en este sentido. Don Roberto siente que hay
que introducir cambios si quiere mantenerse a un nivel competitivo y siente que
estos cambios pasan por el capital humano de su Empresa., además necesita
contagiar de esta idea a su socio, el cual es escéptico en relación a dar mayor
importancia a las personas en una organización. Llega a la conclusión que es
importante un apoyo externo y solicita un informe que contemple dos
requisitos primordiales:
• Fundamentación teórica de la importancia de los procesos de RRHH, él siente
que son importantes, pero no sabe a ciencia cierta el porqué, quiere tener un
respaldo al respecto para sentirse seguro de los cambios que pretende
introducir además de convencer a su socio, con argumento, de su punto de vista
• Un ordenamiento de los procesos, algo bien sistematizado que no sea
complejo de llevar a la práctica y sea sostenible en el tiempo. Integración y
Desarrollo de Personas
Actividad:
Con los antecedentes entregados en el caso, elabore un Informe. Considere que
su informe será entregado a Don Roberto quien elegirá el que más se adecúe a
su realidad y le proporcione mejores resultados. Para la elaboración del Informe
guíese por la siguiente pauta:

Introducción:
Aportar con aspectos teóricos que validen la importancia de los procesos de
RRHH y su relación con los objetivos organizacionales. Aspectos que sean
consistentes con los requerimientos del caso, en un formato preciso, acotado y
fundamentado.
- Planificación de recursos humanos -reclutamiento, selección,
contratación, capacitación, orientación, evaluación, promoción y
despido)
En este proceso el gerente de recursos humanos debe revisar en forma
periódica si el personal seleccionado está cumpliendo con los objetivos de la
empresa, si realmente saben cuál es du función dentro de empresa en forma
explícita con la descripción de su cargo.
También debe realizar evaluaciones de desempeño cualitativas y cuantitativas a
los colaboradores por lo menos una vez al año para poder tener la información
de forma fidedigna y dura así poder entregar una retroalimentación de cómo va
y que les falta y poder entregar las herramientas de apoyo a los colaboradores
que no estén cumpliendo de forma correcta y así que sepan que se le brindaran
oportunidades y así poder evitar los despidos.
De esta forma se podrán dar cuenta de los empleados competentes y que están
comprometidos y en la cual están frente a cualquier oferta que pueda estar
ofreciendo un incremento de renta.
Sabiendo que puede dentro de la misma empresa hay trabajadores con
experiencia ya que es muy importante realizar reclutamiento interno antes de
comenzar con el reclutamiento externo ya que antes se debe considera a los
trabajadores que hay dentro de la empresa y de esa forma se motivan de forma
positiva.
 Gestión del rendimiento
En otra parte del trabajo menciono que hay que realizar una evaluación de
desempeño para los trabajadores de la empresa el incluye a todos los
trabajadores de la empresa desde el gerente hasta el auxiliar de aseo lo que
excluye a los trabajadores que sean contratados por empresa externa que
presta servicio a aguas envasadas. Y por el cual si se cumplen las metas y
desempeño laboral, se dará un bono anual al cierre del año.
 Remuneración del empleado y administración de beneficios.
Revisar las rentas de los trabajadores, revisar si han tenido incremento de
rentas al menos los últimos 2 años de no ser así, revisar y ver la factibilidad
de aumentar al menos en un 5%, sin duda que esta va de la mano con los
ingresos y utilidades de la empresa, lo que es responsabilidad de RRHH si es
viable o no pero siempre hay casos puntales que justifique un aumento de
sueldo para poder retener al trabajador dado su experiencia, buenos aportes
su actitud proactiva y la actitud positiva a algún cambio de puesto del
trabajador, etc. Por lo cual en este caso no quiere decir que el trabajador
cuente con algún beneficio, también hay que ver alguna alternativa de
seguro de salud complementario, algún bono de nacimiento de hijo, bono
por matrimonio aguinaldo de fiestas patrias y navidad o también puede ser
caja de mercadería.
 Relaciones laborales.

Los encargados de los distintos departamentos de la empresa como el


encargado de finanzas ,recursos humanos ,ventas entre otros ,deben
realizar una vez al mes conversaciones con los empleados que estén
bajo su dependencia para lograr mayor cercanía y confianza con ellos,
obteniendo de esta manera que los trabajadores puedan expresar sus
emociones, indicar lo que les molesta, si existe algún conflicto interno
con alguien del equipo, o también puede estar pasando por un
problema familiar que la(o) mantiene preocupada(o) como es la salud
de un familiar e incluso puede estar en vías de separación y no nos
enteramos. Es por esto por lo que es de suma importancia que tengan
cercanía con los trabajadores ya que ello con lleva a conocerlos más y
detectar cuando les ocurra algo que los desconcentre, ya sea bueno o
malo y de ser malo apoyamos, en el fondo el trabajo es nuestra
segunda familia tomando en cuenta que es donde pasamos la mayor
parte del tiempo.
2. Desarrollo:
• Identificar las necesidades de la empresa
•La Empresa Aguas Envasadas tiene latente un problema relacionado con
sus trabajadores que es su capital humano y son quienes generan las ventas
a los consumidores, logrando los ingresos de venta de sus productos. Los
clientes ya se han dado cuenta y optaron por comprar otras marcas, ya que
perdieron fidelidad de sus compradores.
•Se ve claramente que existe un problema de alta rotación lo que
demuestra que las últimas contrataciones no han sido las más adecuadas.
•Contratar un Chofer y a un encargado de Logística y que mejor comenzar
revisando las competencias de sus mismos trabajadores con una selección
del personal que cumpla el perfil del cargo, de lo contrario, comenzar con la
búsqueda de candidatos externos realizando todos los procesos para llegar a
su contratación.
• Plantear el proceso de reclutamiento
• Para el encargado de logística es ideal realizar un reclutamiento interno,
ya que la empresa está derrochando muchos recursos en reclutar gente para
las vacantes y en capacitarlos, ya que es un cargo que requiere
conocimientos internos de la empresa. Es favorable también que este cargo
sea mediante reclutamiento interno, ya que se va a entregar una fidelización
al trabajador otorgándole el ascenso y por consecuencia una gran
motivación, así haciendo de este un proceso más seguro y sin riesgos.
• Para el chofer de reparto es ideal el reclutamiento externo, ya que es un
puesto de proceso rápido y económico al no necesitar una capacitación o
inducción previa, solo necesita sus conocimientos básicos y ya. Permite un
nuevo recurso a la empresa de manera que aporte creatividad y un
ambiente laboral externo que renueve el aire organizacional interno. Es un
cargo con el cual no se corre mucho riesgo y puede ser más ventajoso.

Reconocimiento de la
necesidad: Hoy en día y
producto de la pandemia se ha
hecho muy habitual
Comportamiento post
Compra: En este proceso
el consumidor ira
evaluando la calidad del
 Proceso de selección:
 Encargado de logística
 Preselección: se efectúa un llamado interno a la vacante o se evalúa a los
trabajadores aptos para que postulen a este puesto y se descartan los que
no cumplen con los requisitos básicos para el puesto.
 Pruebas psicológicas: pasa por un proceso de pruebas de personalidad y
características personales. Estos pueden ser técnicos o cognitivos.
 Entrevistas: se efectúa una reunión personal con don Roberto.
 Selección final: se descartan las demás vacantes así dejando en el puesto al
personal más idóneo que reúna todos los requisitos de la organización.
Se le anuncian sus beneficios, sueldo y actividades a desarrollar en la
empresa y a quien se debe reportar.
Incorporación legal: proceso en donde se materializa y finaliza este proceso
con la firma de un contrato por parte de la empresa y del trabajador, en
donde se comprometen a efectuar derechos y deberes para con el otro
tanto como persona y organización. En esta etapa se ven todos los detalles
como sueldos, horario de trabajo, actividades a desarrollar, materiales que
debe implementar, entre otros.

Chofer de reparto
Si es selección interna: Evaluar que tenga las competencias para el cargo y
escoger al más adecuado(a) Se debe modificar el contrato (un anexo de
contrato) vigente incorporando sus nuevas funciones y renta entre otros.
Si es Externo:
Preselección: se efectúa un llamado externo a la vacante para que postulen
a este puesto mediante la presentación de un CV y se descartan los que no
cumplen con los requisitos básicos para el puesto.
• Pruebas psicológicas: pasa por un proceso de pruebas de personalidad y
características personales. Estos pueden ser técnicos o cognitivos.
• Entrevistas: se efectúa una reunión de personal con don Roberto.
• Selección final: se descartan las demás vacantes así dejando en el puesto al
personal más idóneo que reúna todos los requisitos que el puesto requiere
(por ejemplo, licencia de conducir tipo B o C). Se le anuncian sus beneficios,
sueldo y actividades a desarrollar en la empresa y a quien debe reportar sus
actividades.
• Incorporación legal: en donde se materializa y finaliza este proceso
confeccionando y firmando un contrato por parte de la empresa como del
trabajador, en donde se comprometen a efectuar derechos y deberes para
con el otro tanto como persona y organización. En esta etapa se ven todos
los detalles como sueldos, horario de trabajo, actividades a desarrollar,
materiales que debe implementar, entre otros.

• Diseñar proceso de Inducción Considerando que sea el candidato externo


quien fue seleccionado, se le debe mostrar las dependencias de la empresa,
presentarlo en todas las áreas de esta, incluida la gerencia, familiarizarlo con
la empresa, indicarles las políticas de la empresa. Todo esto ayuda para que
se sienta parte y comprometido con ella, facilita la comunicación con los
demás colaboradores, supervisores y Gerente (s)
• Identificar el foco del negocio Mantenerse centrado en los negocios que
corresponden al giro propio de su empresa, estar atento a lo que está
ocurriendo en el mercado competitivo, ya que juega un papel fundamental
para el éxito de la empresa considerando la disminución de sus
consumidores que repercute directamente a las bajas de ingresos y también
en como los empleados aportan o disminuyen su valor agregado con sus
clientes, pares y la empresa.
Conclusión:
Situarse en el lugar y en el contexto del cliente, plantear una propuesta
fundamentada e innovadora conducente a dar alternativas de solución al
caso. Considerando el caso expuesto se concluye lo siguiente: Siempre se
debe tener en cuenta que, independientemente del tamaño de la empresa,
esta debe contar con un encargado o un departamento de Recursos
Humanos, ya que obtienen mejores resultados que aquellas empresas u
organizaciones que no cuentan con ellas. La empresa siempre debe valorar a
su capital humano y considerarlo como un activo dentro de ella, teniendo en
cuenta las competencias de las personas en el reclutamiento y selección
tanto de personal externo como el interno. Unas de las debilidades que
deben mejorar de manera precisa y se ha notado claramente, es el cambio
en clima laboral repercutiendo directamente en sus clientes y ventas, sus
colaboradores no se sienten comprometidos ni motivados, lo que con lleva a
una baja en los ingresos dado que sus clientes ya no son fieles a la marca.
Deben implementar encuesta de clima laboral que pueda entregarles una
retroalimentación de cómo se sienten sus colaboradores en la empresa, si
están contentos, conforme con sus sueldos, les gusta la empresa en donde
trabajan y si se sienten identificados con ella. Con estas encuestan le
demostrara también a su socio la importancia que se le debe dar al capital
humano, ya que son los que mueven el negocio. “Colaboradores contentos,
clientes contentos” Adicionalmente, incorporar encuesta de calidad de
servicio a sus clientes, ya que se puede mejorar la debilidad vigente, como
también aparecer otras que no estaban vigentes, es por esta razón que es
importante tener la opinión y satisfacción de ellos solicitando además la
respuesta de una pregunta clave ¿Qué mejoría para que su satisfacción sea
de excelencia? Con esta información tendrá en forma macro la visión que
ellos tienen para así implementar charlas motivacionales, dejarles claro y
con convicción que son un pilar fundamental en la empresa, ya sea por sus
capacidades y experiencia dentro de la misma, permitiéndole con realizar
promociones internas a cargos vacantes o nuevos cargos que se generen.
Implementar compra vía internet no limitando el despacho a domicilio solo
para compras de 20 litros, disminuir a 5 litros, lo que generara mayor venta
en volumen y la inversión de tener ventas on-line con despacho incluido
compensara el gasto y en el corto plazo verán que más que un gasto fue una
inversión a corto plazo. Esto lo implementara para mejorar su calidad de
servicio a sus clientes considerando que igual necesita contratar un chofer
para distribuir sus productos y se verá reflejado en el incremento de sus
ingresos. Con todas estas soluciones también lograra demostrar a su socio la
importancia relevante que tiene el área de RRHH en su empresa.
Biografía
Curso Integración y Desarrollo de personas, Modulo 2 Integración de
personal

También podría gustarte