Está en la página 1de 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 0 - 2024

“VOLVEMOS CON ALEGRÍA A CLASES Y NOS PROTEGEMOS ANTE LA OLA DE CALOR”

I. DATOS GENERALES:

I.1. I.E. Nº : Francisco Bolognesi


I.2. Área : Matemática
I.3. Grado : 1° a 5°
I.4. Fecha de ejecución : del 11/03 al 15/03
I.5. Periodo de ejecución : semanas
I.6. Docente : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la I.E N° Francisco Bolognesi ubicada en el distrito de XXXXXXXX en la comunidad de XXXXXXXX – Piura, la comunidad está sufriendo una
fuerte ola de calor y las lluvias que está dejado el Fenómeno el niño, según el informe de los expertos este fenómeno viene afectando
principalmente la zona norte y central del país perjudicando las vías de acceso hacia la comunidad debido a las caídas de los huaicos en la
parte costa y sierra. Los y las estudiantes vuelven a clases en esta situación de las lluvias intensas donde muchas familias se han visto
afectadas en sus hogares y en sus cultivos que son parte de su ingreso familiar.
En ese contexto es necesario que los y las estudiantes incorporen las medidas de seguridad y protección ante la ola de calor y las lluvias
intensas, así como conocer el nivel en el que se encuentran en el desarrollo de las competencias para lograr optimizar sus aprendizajes.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué emociones presentas los y las estudiantes frente a este fenómeno de la Ola de Calor? ¿Qué diferencia encontramos lo sucedido con
el fenómeno del niño costero del 2023 y el fenómeno del niño global del 2024? ¿Qué función están cumpliendo las autoridades locales
frente a la ola de calor y el de las lluvias ?
III. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA:
- Consolidado de evaluación de los estudiantes.
- Resolución de la evaluación diagnostica de Matemática
- Acuerdos de convivencia

IV. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:

GRADOS FECHA
TÍTULO DE LA
ÁREA SITUACIÓN
COMPETENCIA 1° 2° 3° 4 5°
°
Resuelve problemas de forma, x x x x x 5 días
movimiento y localización
Resuelve problemas de x x x x x
VOLVEMOS CON cantidad
ALEGRÍA A CLASES Y
NOS PROTEGEMOS
Resuelve problemas de x x x x x 5 días
Matemática ANTE LA OLA DE regularidad, equivalencia y
CALOR cambio
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
 Obtener información que permita reconocer los niveles de desarrollo de las competencias de los estudiantes para, a partir de ello,
determinar sus necesidades de aprendizaje y orientar las acciones del proceso de consolidación de aprendizajes para el
desarrollo de sus competencias.
VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:

NIVEL: Secundaria CICLO: VI y VII GRADO: 1°-2°-3°-4°-5° ÁREA: MATEMATICA


Título de la situación: VOLVEMOS CON ALEGRÍA A CLASES Y NOS PROTEGEMOS ANTE LA OLA DE CALOR
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
RESUELVE - Traduce cantidades a expresiones  Identifiqué datos del problema y los  Resuelve situaciones problemáticas Rubrica de
PROBLEMAS DE numéricas relacioné entre sí  Elabora mediante una tabla los evaluación
CANTIDAD -Comunica su comprensión sobre los -Transformé las relaciones encontradas a ingresos y egresos de nuestra
números y las operaciones expresiones numéricas que incluyen números economía familiar
-Usa estrategias y procedimientos de enteros u operaciones de adición y sustracción
estimación y cálculo: o multiplicación y división con números
-Argumenta afirmaciones sobre las enteros
relaciones numéricas y las -Selecciona y emplea estrategias y
operaciones procedimientos diversos para realizar la
adición, sustracción, multiplicación y división
con números enteros
- Expresa con diversas representaciones y
lenguaje numérico su comprensión sobre la
adición, sustracción, multiplicación y división
con enteros
RESUELVE -Traduce datos y condiciones a  . Identifico y relaciono datos y condiciones -Completa el cuadro sobre Rubrica de
PROBLEMAS DE expresiones algebraicas del problema sobre el consumo de agua conclusiones sobre la participación evaluación
REGULARIDAD, -Comunica su comprensión sobre las familiar. democrática en nuestra familia
EQUIVALENCIA Y relaciones algebraicas  Selecciona y emplea estrategias y -Elabora situaciones problemáticas
CAMBIO -Usa estrategias y procedimientos procedimientos diversos para realizar la sobre la ecuación cuadrática
para encontrar reglas generales adición, sustracción, multiplicación y división
-Argumenta afirmaciones sobre con números enteros
relaciones de cambio y equivalencia  Emplea diversos métodos de solución para
resolver problemas sobre ecuaciones
 Selecciona y emplea estrategias de cálculo,
estimación y procedimientos matemáticos
para realizar operaciones con números
enteros, expresiones fraccionarias y
decimales, y para simplificar expresiones
numéricas.
RESUELVE -Modela objetos con formas  Identifico características y atributos  Elabora situaciones problemáticas Rubrica de
PROBLEMAS DE geométricas y sus transformaciones: medibles de objetos presentes en un evaluación
FORMA, -Comunica su comprensión sobre las problema referido a la cantidad de
MOVIMIENTO Y formas y relaciones geométricas semillas necesarias para un cultivo
LOCALIZACIÓN -Usa estrategias y procedimientos  Represento las características
para orientarse en el espacio identificadas en áreas de cuadriláteros
-Argumenta afirmaciones sobre  Hago uso de dibujos y lenguaje
relaciones geométricas geométrico sobre mi comprensión del
área de cuadriláteros

RESUELVE -Representa datos con gráficos y  Leí tablas y gráficos de barras, para  Completar el cuadro sobre el grafico
PROBLEMAS DE medidas estadísticas o probabilísticas comparar e interpretar la información que de Participación en mi familia
GESTIÓN DE DATOS E -Comunica la comprensión de los contienen.  Elabora situaciones problemáticas
INCERTIDUMBRE. conceptos estadísticos y  Propuse conclusiones sobre la
probabilísticos: participación democrática en mi familia,
-Usa estrategias y procedimientos en base a la información recogida en
para recopilar y procesar datos tablas y gráficos de barras
-Sustenta conclusiones o decisiones  Organiza y representa datos de una
en base a información obtenida: población en estudio, mediante variables
cualitativas o cuantitativas
 Determina el espacio muestral y los
sucesos en un experimento aleatorio

VII. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:

Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 Viernes 15


- Bienvenida y presentación con las y - Evaluación diagnostica Evaluación diagnóstica Evaluación diagnóstica - Evaluación diagnóstica
los estudiantes -
- Actividad socioemocional
VIII. MATERIALES Y RECURSOS:

PARA EL DOCENTE
 Internet
 Textos MED
 Libros
PARA EL ESTUDIANTE
 Internet
 Fichas de aprendizaje
 Textos MED

IX. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre el  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


aprendizaje  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo priorizar para planificar mis actividades?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Docente de Matemática

También podría gustarte