Está en la página 1de 6

Procuraduría Pública de la

Municipalidad
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE DistritalDE
LA HEROICAS BATALLAS de
JUNIN Y AYACUHO” Imperial

EXPEDIENTE : N° 00196-2023-0-0801-JR-LA-01.
ESPECIALISTA : Dra. MEDINA BRIGADA
CRISTINA DEL R.
MATERIA : REPOSICIÓN.
CUADERNO : PRINCIPAL.
ESCRITO : 01.
SUMILLA : CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO DE LA CORTE SUPERIOR


DE JUSTICIA DE CAÑETE.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IMPERIAL,
debidamente representada por su Procurador Público
Municipal, abogado Mauro Berrocal Cárdenas,
identificado con DNI. N° 22288634, Celular N° 980-
105-761, con registro del Colegio de Abogados de
Cañete N° 242 y designado mediante Resolución de
Alcaldía N° 005-2021-MDI, de fecha 05 de enero del
2021, con domicilio real y procesal en Jr. 28 de Julio N°
335 Imperial – Cañete, en los seguidos por
MARICIELO CANDELA CORDOVA, sobre
REPOSICIÓN y OTROS; a usted con el debido respeto
digo:

I. APERSONAMIENTO:
Que, me apersono a la instancia, al amparo del Decreto Legislativo N°
1326, y su Reglamento, señalando como mi ( Domicilio Real y Procesal
en Jr. 28 de Julio N° 335 en el Distrito de Imperial - Cañete; con
Celular N° 980-105-761, Casilla Electrónica (SINOE) N° 10814 y
Correo Electrónico procuraduriamuniimperial@gmail.com), donde en
adelante se me deberá notificar con las formalidades de Ley, salvo las que tenga el
carácter de personal.
II. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA:
Que, en representación de la Municipalidad Distrital de Imperial, con las
formalidades establecidas en el art. 191, 21, y, 42 de la Ley N° 29497, Ley Procesal
1
Artículo 19.- Requisitos de la contestación
La contestación de la demanda se presenta por escrito y debe contener los requisitos y anexos
establecidos en la norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a la contraparte, los testigos o los
peritos; sin embargo, debe indicarse la finalidad de cada medio de prueba.
La contestación contiene todas las defensas procesales y de fondo que el demandado estime
convenientes. Si el demandado no niega expresamente los hechos expuestos en la demanda, estos son
considerados admitidos.
Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de
Imperial – Cañete Página 1 de 6
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
Procuraduría Pública de la
Municipalidad
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE DistritalDE
LA HEROICAS BATALLAS de
JUNIN Y AYACUHO” Imperial

del Trabajo, vengo en ABSOLVER EL TRASLADO de la demanda,


solicitando a vuestro despacho que oportunamente se sirva declarar
INFUNDADA LA DEMANDA en todos sus extremos, de acuerdo a los
siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:

III. CONTESTACIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO


DE LA DEMANDA:

1. RESPECTO DE LA PRETENSION PRINCIPAL:

La reposición, es infundada debido a que el accionante presto servicios en la


modalidad a plazo determinado, los cuales son temporales y bajo la necesidad del
servicio para lo que se requirió, es atípico pretender una reposición, además el
accionante ingresó a laborar a la municipalidad mediante contrato a plazo
determinado desde el 20 de diciembre del 2019 a 31 enero del 2023 donde
laboro bajo el contrato en su modalidad a plazo determinado, como OBRERO
MUNICIPAL – Guardián Y/O VIGILANTE DE LAS INSTALACIONES Y
LOCALES DE PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
IMPERIAL, en consecuencia, no existe ningún vínculo laboral pero SI
CONTRACTUAL, debido a que las órdenes de servicios y pagos efectuados, tal
como se registra en el medio probatorio anexado a la presente corresponde a un
contrato a plazo determinado, de igual forma se cumplió con el PLAZO
MÁXIMO PARA CONTRATAR, respecto a los contratos sujetos a modalidad,
según el texto Único Ordenado del D. Leg. N° 728, Ley de Productividad
y Competitividad Laboral DECRETO SUPREMO Nº 003-97-TR
CONCORDANCIAS: D.S. Nº 001-96-TR (REGLAMENTO) en el TITULO
II. DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD,
CAPITULO II. Contratos de Naturaleza Temporal en su art.53, 54 y 58,
señala que estos contratos:
- “SON DE CARÁCTER EXCEPCIONAL Y QUE SU UTILIZACIÓN PROCEDE
ÚNICAMENTE CUANDO EL OBJETO DEL CONTRATO SEA EL DESARROLLO
DE LABORES CON UN ALCANCE LIMITADO EN EL TIEMPO, SEA POR LA
CONCURRENCIA DE DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS O POR LA
NATURALEZA TEMPORAL O ACCIDENTAL DEL SERVICIO QUE SE VA A
PRESTAR Y PERCIBIENDO DE DICHA ACTIVIDAD UNA RETRIBUCIÓN
ECONOMICA”.

Por lo que, las Ordenes de Servicio no genera ningún vínculo laboral directo con mi
representada, siendo que su labor es temporal, toda vez, que a partir del inicio de
sus labores al término de la misma siempre estuvo con la modalidad de contrato a
plazo determinado y solo se ha encontrado laborando en esa condición, tal como
figura en sus anexos presentados en su demanda encontrándose como:
CONTRATOS DE TRABAJO que en el numeral 1 de dichos contratos
menciona la TEMPORALIDAD, BOLETAS DE REMUNERACIONES
“CONDICION LABORAL-EMPLEADOS CONTRATOS A PLAZO

Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de


Imperial – Cañete Página 2 de 6
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
Procuraduría Pública de la
Municipalidad
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE DistritalDE
LA HEROICAS BATALLAS de
JUNIN Y AYACUHO” Imperial

DETERMINADO” los actos fueron realizados de buena fe y con la


conformidad de ambas partes, tal como:
- “LO SEÑALA LA SALA SUPREMA EN LA CASACIÓN N° 11169-2014-
LIBERTAD, EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LOS TRABAJADORES
SUJETO A CUALQUIER RÉGIMEN LABORAL Y BAJO CUALQUIER
MODALIDAD DEBE REALIZARSE MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO Y
ABIERTO EN BASE A MÉRITOS Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS EN
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y CUYA INOBSERVANCIA CONSTITUYE
UNA INFRACCIÓN AL INTERÉS PÚBLICO” .
De acuerdo a lo presentado como son boletas, contratos y etc, por cuanto no se
podrá corroborar con sus medios probatorios algún cambio de modalidad de
contrato o que ingresó a través de un concurso público de méritos, por lo que no
tiene el derecho a reclamar y que se le declare la existencia de una relación laboral
de carácter INDETERMINADO bajo la modalidad del Decreto Legislativo 728.
2. RESPECTO A LA PRETENSIÓN ACCESORIA O ACUMULATIVA:

SOBRE EL PAGO DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS


POR LA SUMA DE S/ 25,000.00 (VEINTE Y CINCO MIL CON 00/100
SOLES) QUE CORRESPONDE A LOS CONCEPTOS DE LUCRO
CESANTE Y/O DAÑO EMERGENTE, DAÑO A LA PERSONA, DAÑO
MORAL, Y DAÑO PUNITIVO
2.1. Que, la accionante KEITH BRYAN AYLLON ROJAS, en los fundamentos
de hecho de su demanda, sobre el despido incausado y el pago de indemnización
por daños y perjuicios, señala:
- Haciendo extensivo a los intereses legales y laborales sin embargo, la indemnización debe
fijarse prudencialmente con criterio de EQUIDAD, de manera que el monto
indemnizatorio no constituya un enriquecimiento indebido del accionante con el
consiguiente perjuicio económico a la parte demandada, queda aclaro que para evitar el
enriquecimiento indebido para una parte y un correlativo desmedro para la otra, será
necesario que el juez acuda y aplique la EQUIDAD.

- “El día PRIMERO DE FEBRERO DEL 2023 al ingresar a mis labores en el


turno de la mañana mi jefe inmediato me comunico verbalmente que por
disposición directa del alcalde ya no podía seguir prestando mis servicios,
es decir, que estaba despedido de mi centro de labores, retirándome de mi
domicilio”, aquí nos habla de un despido incausado, en consecuencia al DESPIDO
INCAUSADO no aplica porque mi representada no utilizo el dolo con el ánimo perverso
y auspiciado por el engaño, por ende, de manera contraria a la verdad y la rectitud de las
relaciones laborales. En este caso, aun cuando se cumple con la imputación de una causal
y los cánones procedimentales, a la vez se imputa al trabajador hechos notoriamente
inexistentes, falsos o imaginarios o, “se le atribuye una falta no prevista legalmente,
vulnerando el principio de tipicidad, se produce la extinción de la relación laboral con
voluntad de ambas partes, tal cual figura en el último contrato suscrito con la M.D.I de
Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de
Imperial – Cañete Página 3 de 6
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
Procuraduría Pública de la
Municipalidad
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE DistritalDE
LA HEROICAS BATALLAS de
JUNIN Y AYACUHO” Imperial

fecha 31 de enero del 2023.


- En cuanto a esta segunda pretensión accesoria como es el LUCRO CESANTE y DAÑO
EMERGENTE no aplica, porque no se podrá cuantificar la pérdida del supuesto daño,
que en esencia nos referimos al daño emergente se refiere a las pérdidas reales y
verificables que una parte ha sufrido como resultado de un acto dañino aquí, la
indemnización se calcula según el valor o precio del bien dañado o los gastos concretos y
ciertos relacionados con el evento, por otro lado, el lucro cesante se refiere a las
ganancias perdidas debido al acto dañino que implica la pérdida de
oportunidades de ganancia que la víctima no pudo aprovechar a causa del
evento dañino, donde se desprende que la accionante laboro con normalidad y sin
contratiempos, donde se desprende que la accionante laboro hasta el 31 de enero del año
dos mil veintitrés en la M.D.I, NO SE HA ACREDITADO EL LUCRO CESANTE Y
DAÑO EMERGENTE PROVENIENTE DEL INCUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES QUE SE PUEDA VALORAR EN FUNCIÓN DE SU GRAVEDAD
OBJETIVA, NI TAMPOCO MEDIO PROBATORIO QUE ASÍ LO ACREDITE.
- Con respecto al daño moral no configura de igual manera por motivo que fue resarcido
el daño volviendo a reponerle en su puesto de origen según se puede apreciar en los
recibos de honorarios, por su parte, la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social
Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante CASACIÓN
LABORAL N° 7658-2016/LIMA, determino: “Décimo Tercero.- (…) Al
respecto, debemos decir que el daño moral puede ser concebido como un
daño no patrimonial inferido sobre los derechos de la personalidad o en
valores, que pertenecen más al ámbito afectivo que al fáctico y económico;
en tal sentido, EL DAÑO MORAL ABARCA TODO MENOSCABO
PROVENIENTE DEL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER OBLIGACIÓN QUE
SE PUEDA VALORAR EN FUNCIÓN DE SU GRAVEDAD OBJETIVA.
ASIMISMO, LAS LESIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS,
A SU INTEGRIDAD PSICOLÓGICA Y A SUS PROYECTOS DE VIDA,
ORIGINAN SUPUESTOS DE DAÑOS EXTRAPATRIMONIALES, por tratarse de
intereses tutelados, reconocidos como derechos no patrimoniales” por lo tanto, si bien la
accionante KEITH BRYAN AYLLON ROJAS, pretende se ordene su reposición como
OBRERO MUNICIOAL – GUARDIAN Y/O VIGILANTE DE LAS INSTALACIONES Y
LOCALES DE PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IMPERIAL, NO
SE HA ACREDITADO EL DAÑO MORAL PROVENIENTE DEL
INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES QUE SE PUEDA VALORAR EN
FUNCIÓN DE SU GRAVEDAD OBJETIVA, NI TAMPOCO MEDIO
PROBATORIO QUE ASÍ LO ACREDITE.

- Con respecto al DAÑO PUNITIVO pretende que se le reconozca, establece cuando el


acto generador se ha encontrado rodeado de circunstancias que lo hacen particularmente
ultrajante, vejatorio o penoso para la víctima. Este acto se derivará de un despido
incausado o fraudulento o de la ocurrencia de un accidente de trabajo no hay prueba que
acredite dicho daño o que acredite el cambio de modalidad de su contrato por lo que el
accionante siempre estuvo laborando con tratos de modalidad temporal del inicio hasta
la actualidad por lo cual no se acreditado el daño ´punitivo del incumplimiento de
obligaciones que se pueda valorar en función de su gravedad objetiva, NO SE HA
ACREDITADO EL DAÑO PUNITIVO PROVENIENTE DEL INCUMPLIMIENTO
DE OBLIGACIONES QUE SE PUEDA VALORAR EN FUNCIÓN DE SU
GRAVEDAD OBJETIVA, NI TAMPOCO MEDIO PROBATORIO QUE ASÍ LO
ACREDITE.

3. SOBRE EL PAGO DE COSTOS Y COSTAS


Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de
Imperial – Cañete Página 4 de 6
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
Procuraduría Pública de la
Municipalidad
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE DistritalDE
LA HEROICAS BATALLAS de
JUNIN Y AYACUHO” Imperial

3.1. Al respecto, cabe señalar que el art. 413 del Código Procesal Civil, sobre
exención y exoneración de costas y costos, tipifica: “ESTÁN EXENTOS DE
LA CONDENA EN COSTAS Y COSTOS LOS PODERES
EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, EL MINISTERIO
PÚBLICO, LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALMENTE
AUTÓNOMOS, LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES”, como
se aprecia de la norma procesal los gobiernos locales como la Municipalidad
Distrital de Imperial, se encuentran exonerados de la condena de costas y
costos del proceso, por lo tanto, esta parte procesal solicita la EXENCIÓN
DE LA PRETENSIÓN DE PAGO DE COSTAS Y COSTOS.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Que, amparo la presente contestación en los siguientes fundamentos legales:
- De conformidad a lo dispuesto en los Art. 192, 42, 43 de la Ley
- Procesal del Trabajo – Ley N° 29497, donde señala la vía
procedimental y el requisito de la contestación de la demanda.

- De aplicación supletoria Art. 200, 442 y 444 del Código Procesal Civil,
sobre los requisitos y anexos de la contestación de la demanda y la
improbanza de su pretensión.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

5.1. En mérito del Informe N°2249-2023-OGRH-MDI de fecha 21 de


noviembre del 2023, expedido por la Jefatura de la Oficina de Gestión de
Recursos Humanos de la MDI, que acredita la relación contractual del
accionante AYLLON ROJAS KEITH BRYAN, del 2023.
5.2. En mérito del Informe N°1592-2023-OGRH-MDI de fecha 25 de julio
del 2023, expedido por la Jefatura de la Oficina de Gestión de Recursos
Humanos de la MDI, que acredita la relación contractual del accionante
AYLLON ROJAS KEITH BRYAN, del 2023.

VI. ANEXOS:
1. A.- Copia del Documento Nacional de Identidad.

2
Artículo 19.- Requisitos de la contestación
La contestación de la demanda se presenta por escrito y debe contener los requisitos y anexos
establecidos en la norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a la contraparte, los testigos o
los peritos; sin embargo, debe indicarse la finalidad de cada prueba La contestación contiene todas las
defensas procesales y de fondo que el demanda.
Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de
Imperial – Cañete Página 5 de 6
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
Procuraduría Pública de la
Municipalidad
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE DistritalDE
LA HEROICAS BATALLAS de
JUNIN Y AYACUHO” Imperial

1. B.- Copia certificada de la Resolución de Alcaldía N° 005-2021-MDI,


designación del cargo de Procurador Público Municipal.

POR TANTO:
A usted Señora Juez, se sirva tener por
CONTESTADA LA DEMANDA y en su oportunidad declararla
INFUNDADA en todos sus extremos y proveer conforme a Ley.

PRIMERO OTROSI.- Que, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 33°


Numeral 7) DECRETO LEGISLATIVO N° 1326 y su Reglamento D.
S. N° 018-2019-JUS, delego facultades de representación a al, Abg.
GERALDO MOISES BECERRA BRAVO con Registro C.A.C. N° 978,
Celular N° 906-662-279; quien en forma conjunta o indistintamente
actuarán en representación ejerciendo la defensa técnica en favor de la
entidad municipal.

SEGUNDO OTROSI. - Que, el Estado está exonerado del pago de gastos


judiciales a tenor de lo prescrito en el Art. 46° D. Leg. N° 1326, en
concordancia con el art. 47 de la Constitución Política.
Imperial-Cañete, 17 de abril del 2024.

Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de


Imperial – Cañete Página 6 de 6
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com

También podría gustarte