Está en la página 1de 4

PROCURADURIA PÚBLICA DE LA

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA,MUNICIPALIDAD


Y DE LA HEROICAS BATALLAS DE DE
DISTRITAL
JUNIN Y AYACUHO”
SAN LUIS

EXPEDIENTE : 00788-2023-0-0801-JR-LA-01
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO Nº : 01
SUMILLA : CONTESTA DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO LABORAL


DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE.-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS,


debidamente representada por su, abogado CRISTOBAL
BARRIENTOS GARCIA, identificado con DNI.
N°43046710, Celular N° 917-355-824, con registro
del Colegio de Abogados de Lima N°85886, con
domicilio real y procesal en PLAZA DE ARMAS S/N DEL
DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE CAÑETE,
DEPARTAMENTO DE LIMA, en los seguidos por
RODRIGUEZ MORAS JULIO, sobre NULIDAD DE
CONTRATO Y OTROS; a usted con el debido respeto
digo:

I. CONTESTA DEMANDA.
Que, en representación de la Municipalidad Distrital de San Luis, con las
formalidades establecidas en el art. 19 1, 21, y, 42 de la Ley N° 29497, Ley
Procesal del Trabajo, vengo en ABSOLVER EL TRASLADO de la
demanda, solicitando a vuestro despacho que oportunamente se sirva
declarar INFUNDADA LA DEMANDA en todos sus extremos, de acuerdo
a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:

II. CONTESTACIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO


DE LA DEMANDA:

1
Artículo 19.- Requisitos de la contestación
La contestación de la demanda se presenta por escrito y debe contener los requisitos y anexos
establecidos en la norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a la contraparte, los testigos o los
peritos; sin embargo, debe indicarse la finalidad de cada medio de prueba.
La contestación contiene todas las defensas procesales y de fondo que el demandado estime
convenientes. Si el demandado no niega expresamente los hechos expuestos en la demanda, estos son
considerados admitidos.
Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de
Imperial – Cañete Página 1 de 4
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
PROCURADURIA PÚBLICA DE LA
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA,MUNICIPALIDAD
Y DE LA HEROICAS BATALLAS DE DE
DISTRITAL
JUNIN Y AYACUHO”
SAN LUIS
3.1. RESPECTO DE LA PRETENSION PRINCIPAL:
“El día 31 DE DICIEMBRE DEL 2022 al ingresar a mis labores en el
turno de la mañana mi jefe inmediato me comunico verbalmente
que por disposición por órdenes superiores ya no podía seguir
prestando mis servicios, es decir, que estaba despedido de mi
centro de labores, retirándome a mi domicilio”, aquí nos habla de un
despido incausado, en consecuencia al DESPIDO INCAUSADO no aplica
porque mi representada no utilizo el dolo con el ánimo perverso y auspiciado
por el engaño, por ende, de manera contraria a la verdad y la rectitud de
las relaciones laborales, se le atribuye una falta no prevista legalmente,
vulnerando el principio de tipicidad, lo que se produce, es la extinción de la
relación laboral con voluntad de ambas partes, de acuerdo al último contrato
celebrado con mi representada, queda entendido que el EMPLEADOR no
está obligado a dar aviso alguno adicional referente al término del presente
contrato, operando su extinción en la fecha de su vencimiento, conforme a
la cláusula tercera (…). En relación a lo antes citado, se puede advertir que
bajo ninguna circunstancia podría prosperar una reposición. Finalmente,
alegar un despido incausado devienen en impertinente pues a mí
representada no le correspondía emitir pre-aviso de despido, pues bajo la
necesidad del área usuaria y por la modalidad de contrato que es a plazo
determinado se extendía no de manera verbal, sino de manera escrita con la
condiciones y plazos en la que se estipula en dicho contrato. Al igual que en
el caso de no haber renovación esta se hacía notorio al vencimiento del
plazo pactado. Se niega rotundamente que el Sr. JULIO RODRIGUEZ MORAS
ha sido despedido de manera arbitraria, esto debido contamos con razones
suficientes para motivar su despido, esto debido que el actor tenía
conocimiento de la fecha
VI. RESPECTO A LA PRETENSION DELPAGO DE INDEMNIZACION POR
DAÑOS Y PERJUICIOS:

SOBRE EL PAGO DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS POR


LA SUMA DE S/ 1,025.00 (MIL VEINTISINCO 00/100 SOLES) QUE
CORRESPONDE A LOS CONCEPTOS DE LUCRO CESANTE Y/O DAÑO
EMERGENTE, DAÑO A LA PERSONA Y DAÑO MORAL
4.1. Que, la accionante JULIO MORAS RODRIGUEZ, en los fundamentos
de hecho de su demanda, sobre el pago de indemnización por daños y
perjuicios, señala:

- Haciendo extensivo a los intereses legales y laborales sin embargo , la


indemnización debe fijarse prudencialmente con criterio de EQUIDAD, de
manera que el monto indemnizatorio no constituya un enriquecimiento
indebido del accionante con el consiguiente perjuicio económico a la parte

Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de


Imperial – Cañete Página 2 de 4
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
PROCURADURIA PÚBLICA DE LA
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA,MUNICIPALIDAD
Y DE LA HEROICAS BATALLAS DE DE
DISTRITAL
JUNIN Y AYACUHO”
SAN LUIS
demandada, queda aclaro que para evitar el enriquecimiento indebido
para una parte y un correlativo desmedro para la otra, será necesario que
el juez acuda y aplique la EQUIDAD.

- segunda pretensión accesoria como es el LUCRO CESANTE NO


APLICA, PORQUE NO SE PODRÁ CUANTIFICAR LA
PÉRDIDA DEL SUPUESTO DAÑO PORQUE EL ACTUAR DE
MI REPRESENTADA SIEMPRE ESTUVO ENMARCADO
CONFORME A LAY SEGÚN: La CASACIÓN LABORAL Nº
3289-2015 CALLAO Desnaturalización de contrato y otros
PROCESO ORDINARIO - NLPT en su considerando Octavo:
De las premisas descritas, concluye en el Considerando Vigésimo
Cuarto que: “(…) los extremos amparados Lucro Cesante y daño
moral corresponde revocar; y en aplicación del artículo 200° del
Código Procesal Civil se declare infundada la demanda en el
extremo de Lucro Cesante” “(…) no estando acreditado con
medios probatorios pertinentes los supuestos perjuicios
ocasionados al actor y a su familia por la pérdida de su trabajo,
por lo que corresponde estimar los agravios expresado por la
parte demandada”.. donde se desprende que la accionante laboro
hasta el 31 de diciembre del 2022 en la M.D.SL

- Que, asimismo, en cuanto a las pretensiones de indemnización esto


debe acreditar con documento de fecha cierta y atendiendo que
tampoco se han probado dichos extremos, no tiene mayor
relevancia jurídica vuestro pronunciamiento, atendiendo de quien
alega un derecho debe probarlo, debiéndose declarar
INFUNDADA por improbanza de la pretensión en virtud al
Art. 200° del Código Procesal Civil . Su despacho deberá
valorar en forma conjunta los fundamentos expuestos y finalmente
resolver declarando INFUNDADA LA DEMANDA EN TODOS
SUS EXTREMOS.

V. SOBRE EL PAGO DE COSTOS Y COSTAS


Al respecto, cabe señalar que el art. 413 del Código Procesal Civil, sobre
exención y exoneración de costas y costos, tipifica: “ESTÁN EXENTOS DE LA
CONDENA EN COSTAS Y COSTOS LOS PODERES EJECUTIVO,
LEGISLATIVO Y JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, LOS ÓRGANOS
CONSTITUCIONALMENTE AUTÓNOMOS, LOS GOBIERNOS
REGIONALES Y LOCALES”, como se aprecia de la norma procesal los
gobiernos locales como la Municipalidad Distrital de Imperial, se encuentran
exonerados de la condena de costas y costos del proceso, por lo tanto, esta
parte procesal solicita la EXENCIÓN DE LA PRETENSIÓN DE PAGO DE
COSTAS Y COSTOS.

VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de


Imperial – Cañete Página 3 de 4
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com
PROCURADURIA PÚBLICA DE LA
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA,MUNICIPALIDAD
Y DE LA HEROICAS BATALLAS DE DE
DISTRITAL
JUNIN Y AYACUHO”
SAN LUIS
Nueva ley Procesal del Trabajo

a. Artículo 19: Respecto a los requisitos de la contestación de la demanda.


b. Artículo 42: Respecto de la forma de emplazamiento de

los Demandados. Código Procesal Civil

c. Art. 442: Norma que regula los requisitos para la contestación de la


demanda, así como los plazos de la misma de acuerdo al tipo de
procedimiento, los cuales se cumplen en el presente caso.
d. Art. 443: Normas relativas al plazo para la contestación de la demanda.
e. Art. 444: Norma relativa al acompañamiento de anexos con la
demanda.

VII. RECONOCIMIENTO O NEGACIÓN CATEGÓRICA DE LA


AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS QUE SE ATRIBUYEN.

Por tratarse de una cuestión de puro derecho, reconocemos la


existencia de los documentos anexados, sin perjuicio de cuestionar su
validez a través de los medios de defensa pertinentes.
VIII. MEDIOS PROBATORIOS.

1. Los mismos medios probatorios presentados por la parte accionante


en su demanda.

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido tener por contestada la demanda y tener por ofrecidos los medios de
prueba.

CAÑETE-SAN LUIS, 14 DE MAYO DEL 2024.

Domicilio Procesal: Jr. 28 de Julio N° 335, distrito de


Imperial – Cañete Página 4 de 4
Casilla Sinoe 10814
Correo electrónico: procuradoriamuniimperial@gmail.com

También podría gustarte