Está en la página 1de 3

Un blooper imperdonable

Usain Bolt, triple campeón olímpico y del mundo, quedó eliminado


en la final de los 100 metros por salir corriendo antes de tiempo…
La carrera fue para su compatriota Yohan Blake.

Publicado el 28-08-2011

El jamaicano Usain Bolt enterró en el Mundial de Daegu, Corea del


Sur, su condición de invencible al no poder ganar este domingo la
final de 100 metros, aunque sólo una salida falsa, que conllevó su
eliminación automática, lo derrotara, cediendo su título a
compatriota Yohan Blake.

Asociación de Psicología del Deporte Argentina – Bonpland 1230, CABA – Buenos Aires –
Web: www.psicodeportes.com – Email: apda@psicodeportes.com
Triple campeón olímpico y del mundo, Bolt, de 25 años, no podrá
repetir los tres títulos en Daegu, tras perder el primero en beneficio
de Blake (9.92), que terminó delante del estadounidense Walter Dix
(10.08) y Kim Collins, de Saint Kitts y Nevis (10.09). Bolt se había
impuesto con autoridad poco antes en su serie con un tiempo de
10.05.
En la calle número 5, el gran favorito se lanzó antes de que sonara
el pistoletazo de salida, quedando eliminado cuando parecía que la
victoria no se le podía escapar. Desde 2009, toda salida falsa es
considerada como eliminación automática.

Bolt, que ganó las medallas de oro en 100, 200 y 4x100 metros de
los Juegos Olímpicos de Pekín, batiendo los tres récord del mundo,
repitió la gesta hace dos años en el Mundial de Berlín-2009,
superando las plusmarcas de 100 y 200 metros, que dejó en 9.58 y
19.19, respectivamente.
Esta derrota pone a Bolt en el mundo de los mortales, a pesar de
que no fuera vencido en carrera, sino por una salida en falso, tal vez
motivada por la presión y la ansiedad tras dos temporadas lejos de
su mejor forma debido a las lesiones.
Blake, que logró su mejor tiempo de la temporada, no podía
creérselo. "No puedo encontrar las palabras para explicar esto.
Siento que quiero llorar. Lo hice por Bolt", afirmó el nuevo campeón
de apenas 20 años, y compañero de entrenamiento de Bolt con el
técnico Glen Mills, mostrando su solidaridad con el plusmarquista
mundial.
Asociación de Psicología del Deporte Argentina – Bonpland 1230, CABA – Buenos Aires –
Web: www.psicodeportes.com – Email: apda@psicodeportes.com
La ciudad surcoreana, con hambre de enterrar mitos, no se
conformó con derrumbar parte del mito Bolt, sino que también se
engulló a la leyenda del fondo etíope Kenenisa Bekele, ganador de
la prueba de 10.000 metros en los cuatro últimos Mundiales y que
se retiró este domingo en la final en Daegu.
Como en el caso de Bolt, Bekele tampoco perdió sobre la pista, ya
que una lesión le impidió correr esta temporada y pese a todo quiso
estar en Daegu, hasta que comprendió que no podía y abandonó
poco después de mitad de carrera, cediendo, como en el caso del
jamaicano, su corona a un compatriota, Ibrahim Jeilan.
Dos veces campeón del mundo juvenil, de cross en 2008 y de
10.000 metros en 2006, Jeilan, de 22 años, marcó un tiempo de 27
minutos, 13 segundos y 81 centésimas, entrando en la meta delante
del británico Mo Farah (27:14.07) y de otro etíope, Imane Merga
(27:19.14).
"Temí acabar mal la carrera ya que todavía tengo secuelas de una
lesión muscular. Me retiré por respeto al Mundial. Mi pierna derecha
no andaba bien, pero no quería perderme el Mundial", explicó
Bekele.
Pero el gran perdedor de la carrera, pese a su segundo puesto, fue
el inglés de origen somalí Mo Farah, que estaba invicto este año y
era el gran favorito al triunfo.

Fuente:

https://www.ole.com.ar/poli/blooper-imperdonable_0_544145885.html

Asociación de Psicología del Deporte Argentina – Bonpland 1230, CABA – Buenos Aires –
Web: www.psicodeportes.com – Email: apda@psicodeportes.com

También podría gustarte