Está en la página 1de 7

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Facultad de Ciencias Empresariales


Programa de Administración en Salud Ocupacional
Riesgos psicosociales
Unidad 1
Actividad 3
Anexo
Estudio de caso

Analice el siguiente estudio de caso:


Marcos es un hombre de 43 años, oriundo de la ciudad de Barranquilla, y que se
encuentra radicado en Bogotá desde hace 8 años, aproximadamente. Su llegada a
esta ciudad se dio gracias a un ascenso que le hizo la empresa Exmen Ltda. (cuyo
objetivo es la administración del talento humano); vale aclarar que la apertura de la
sede de esta firma en la capital colombiana se dio con la llegada de Marcos.

En principio, Marcos expresó gran alegría por este reconocimiento y su traslado a


Bogotá; sin embargo, la empresa no le autorizó viajar con su familia a la capital
colombiana, situación que no ha podido resolver debido a los costos del tratamiento de
la enfermedad que padece su padre, motivo por el cual Marcos trata de viajar a sus
ciudad natal por lo menos cada tres meses para visitar a su esposa y a sus dos hijos,
de 7 y 12 años.

Marcos tiene a cargo la gerencia de la sede de Bogotá, y sus ingresos por el puesto
que ocupa, en promedio, superan el monto que habitualmente se asigna al nivel de
dicho cargo; no obstante, las horas laborales superan las pactadas inicialmente, razón
por la cual, en varias ocasiones, ha tenido que postergar la visita a su familia.

Exmen Ltda. le brinda a Marcos todas las condiciones económicas favorables, las
cuales están representadas en un buen salario, que, se reitera, es superior al
promedio que se ofrece para este tipo de cargos.

En varias ocasiones, Marco ha tenido que ser reemplazado debido a los cuadros
gripales que viene presentando y a los fuertes dolores de cabeza que padece, los
cuales, a pesar de recibir tratamiento, aparecen y desaparecen, sin explicación alguna.

Al analizar la situación de Marcos en el último año, se nota que él se ha apartado de la


vida social, sus rutinas de ejercicios son casi nulas y no tiene tiempo para desarrollar
actividades diferentes al trabajo; incluso, hasta el sentido del humor le ha cambiado,
pues, según dicen sus compañeros, se muestra tosco y agresivo.

De acuerdo con lo narrado, identifique los factores de riesgo psicosocial y los factores
protectores presentes en el caso propuesto y los efectos adversos que se muestran en
el sujeto. Analice también de qué forma se ve afectada la empresa debido a la
situación planteada y determine las variables por analizar; sistematice sus hipótesis y
socialícelas con el tutor y sus compañeros en el foro "Estudio de caso",
respondiendo lo siguiente:

Como profesional de Salud Ocupacional de la empresa Exmen Ltda., ¿qué acciones


llevaría a cabo para enfrentar la situación planteada para el colaborador?

¿Qué información adicional considera pertinente para un análisis completo del caso?
Estudio de Caso

Caracterización de la empresa:

Caracterización de la empresa Datos


Nombre de la empresa Pepito LTDA

Factores de Riesgo: Agregue las columnas que considere necesarias.


Factor de Riesgo Dominio Dimensión Indicador de Evidencia en el caso
Riesgo
Intralaboral Demandas del Demanda El tiempo del que económicas favorables, las cuales
trabajo Cuantitativa se dispone para están representadas en un buen
ejecutar el trabajo salario, que, se reitera, es superior
es insuficiente para
atender el volumen
de tareas asignadas,
por lo tanto se
requiere trabajar a
un ritmo muy
rápido (bajo
presión de tiempo),
limitar en núme ro
y duración de las
pausas o trabajar
tiem po adicional a
la jornada para
cumplir con los
resultados
esperados.
Extralaboral Extralaboral Tiempo fuera del La cantidad de tiempo tratamiento, aparecen y
trabajo destinado al des canso
y recreación es
desaparecen
limitada o insufi
ciente.

Factores protectores:

Factores Evidencia en el caso


Protectores

Efectos adversos:

Efectos Adversos Evidencia en el caso


Cognitivas
Emocionales
Sociales y/o
conductuales
Médicos
Condiciones individuales:

Factores Variables Evidencia en el caso


Individuales
Sociodemográficos Sexo
Sociodemográficos Edad
Sociodemográficos Estado Civil

Sociodemográficos Ocupación o profesión


Ocupacionales Lugar de residencia actual

Sociodemográficos Número de personas a cargo

Ocupacionales Lugar de trabajo actual

Ocupacionales Antigüedad en la empresa

Ocupacionales Nombre del cargo

Ocupacionales Antigüedad en el cargo actual

Ocupacionales Departamento, área o sección


de la empresa donde se trabaja

Ocupacionales Horas de trabajo

Como se ve afectada la empresa por el caso:

Principales hallazgos:

Acciones de mejora:

Conclusiones: -Redactar las conclusiones en dos párrafos-.

Anexos

También podría gustarte