Está en la página 1de 6

ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR, OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA

INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

"ASOPAUC"

NIT. 800-177-569-0

PLANEACION PEDAGOGICA: UDS: CREACIONES DEL MAÑANA SEDE FLANDES

AGENTE EDUCATIVO: MARIA ELENA REYES SANCHEZ NIVEL: PREJARDIN A RANGO DE EDAD: 3 A 4 AÑOS

FECHA DE EXPERIENCIA Del 08 al 12 de abril


PEDAGOGICA
INTENCIONALIDAD DE LA A relacionarse con el ambiente natural, social y cultural.
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DEL Talleres
PROYECTO
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA La naturaleza de mi entorno

LUNES: Animales de mi entorno Se inicia la actividad y se explicar a los niños/as que conoceremos los animales
que viven en nuestro entorno y la importancia de cuidarlas y respetarlas, se
escuchara una canción alusiva al tema del día y esta se llama el mundo de los
animales los niños irán cantando y realizando los sonidos de los animales mientras
vamos entonando la canción, luego se sentaran en el tapete de colores muy
atentos van a escuchar el cuento de esta semana que se llama el carnaval de los
animales, a medida que vaya narrando se van nombrando los animales se van
mostrando y van subiendo en el tren del carnaval que se ambiento con las sillas,
les pondré una máscara que se elaboraron con papel de colores a medida que se
vayan subiendo al tren se va nombrado el animal se dialogara y se realizara
algunas preguntas sobre los animales del cuento como quien se disfrazó de la vaca
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR, OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA
INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

"ASOPAUC"

NIT. 800-177-569-0

y el gato, y así sucesivamente, seguidamente se les tendrá en las mesas algunos


materiales con los cuales se va a realizar una cartelera donde va a estar algunos
animales los cuales se va reconocer y enseñar en esta semana, como es el
caballo, la vaca, el conejo, los niños/as lo van a rellenar de papel de colores, ,
colores, se les orientara y guiara a los niños/as para que los carteles queden
bonitos y recuerden el tema visto en el día y en la semana, con estas actividades y
dinámicas que nos van a reforzar el buen trato, el compartir.

RECURSOS O MATERIALES Música, cuento, juegos, papel de colores, pegante, cartulinas de


colores.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA
PEDAGOGICA

MARTES: pintando con mi imaginación En el espacio pedagógico se ubicarán los diferentes elementos
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR, OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA
INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

"ASOPAUC"

NIT. 800-177-569-0

representativos de la naturaleza, los cuales se encuentran en mesas


motivando a los niños y niñas a explorar. Se ubica a las niñas y los niños en
mesa redonda en la cual se pregunta si conoce algunos animales, plantas,
donde los han visto, los colores de la naturaleza y alimentos, para finalizar se
representa el cuento (el mundo mágico de la naturaleza). Teniendo en cuenta
la narración de la historia se invita a cada niño y niña que en la hoja de block
dibujen y coloreen con tempera su propia naturaleza donde representaran sus
gustos y preferencias, para finalizar las creaciones que realizaron los niños/as de
ambientara en el espacio creado llamado nuestro paisaje el aula. Por medio esta
experiencia pedagógica los usuarios aprenderán que naturaleza y animales existe
en su entorno y de que forma debemos cuidarla.

RECURSOS O MATERIALES Temperas, papel block, crayolas, imágenes de la naturaleza.


VALORACION DE LA EXPERIENCIA
PEDAGOGICA

MIERCOLES: Construyendo nuestro rio Los niños y las niñas se ubicarán en el suelo del espacio pedagógicos se interrogan
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR, OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA
INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

"ASOPAUC"

NIT. 800-177-569-0

sobre lo que se puede hacer con los materiales que se encuentran en el piso para
elaborar la actividad, luego se canta la canción ”paco pedro de la mar” a través de
la literatura como actividad rectora, al terminar se les facilita las figuras de plantas y
peces del rio para que ellos la observen se les entrega papel de color azul y sobre
un papel crack los niños/as pegaran trozos de papel hasta crear un rio para luego
pegar los peces y plantas y crear un bellos rio con peces se les charlara la
importancia de cuidar los ríos y la naturaleza y animales que en ella habitan, las
láminas y animales creados se pegaran en el mural, y se felicitaran y se motivan
agradeciendo por participar en la experiencia pedagógica.

RECURSOS O MATERIALES Papel de color azul, imágenes de peces


VALORACION DE LA EXPERIENCIA
PEDAGOGICA

JUEVES: Las pantas de mi entorno De antemano se le solicita los padres usuarios traer diferentes materiales
reutilizables como piedras pintadas, hojas secas, flores, los cuales se disponen en
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR, OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA
INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

"ASOPAUC"

NIT. 800-177-569-0

el suelo de manera clasificada, se les narrara un bello cuento sobre el cuidado de la


naturaleza y por medio de un conversatorio desde las voces de los niños/as se
reflexiona sobre lo observado en las imágenes del cuento y escuchado. Se realiza
la actividad y a través de la supervisión y orientación del agente educativo se invita
al grupo a construir un paisaje con los materiales disponibles, a medida que se este
elaborando el bello paisaje se les charlara a los niños lo importante que es cuidar
las plantas por que de ellas comemos las frutas deliciosas que crecen en el CDI y
de regarlas con agua y limpiarlas de las basuras, al cierre se realiza con la ronda
todos somos necesarios.

RECURSOS O MATERIALES Hojas secas, Colbon, ramas, ojitos movibles, papel bock, piedras de colores.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA
PEDAGOGICA

VIERNES: mi veleta Haciendo usos de las mesas y sillas, se dispones para cada niño/a los materiales
necesarios para elaborar una veleta, los chinches son colocados por la agente
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR, OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA
INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

"ASOPAUC"

NIT. 800-177-569-0

educativa. luego se realiza un proceso de sensibilización en donde cada niño/a


sentirá el viento generado por un ventilador u otro medio. Se orienta a los niños en
la elaboración de las veletas, donde cada uno/a colorea a su gusto y elige los
colores deseados al terminar se propone a los chiquitines que con la veleta que
elaboraron jueguen libremente dentro del espacio pedagógico. Al cierre se realiza
una actividad de relajación donde los niños/as se acuestan en las colchonetas
cierran los ojos, sienten y escuchan el sonido del viento que la profe les pone en el
equipo de audio aquí también se apoya con el ventilador u otro medio para generar
viento.
RECURSOS O MATERIALES Papel de colores. Palitos de madera, tijeras, chinches
VALORACION DE LA EXPERIENCIA
PEDAGOGICA

También podría gustarte