Está en la página 1de 4

ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR,

OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
“ASOPAUC”
NIT. 800-177-569-0
PERSONERÍA JURÍDICA RECONOCIDA MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 5659 DEL 13 DE JULIO DE 2018
CALLE 9 AV COELLO B/ BETANIA TELF:3214046152

PLANEACION DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS – ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS


SEMANA DEL: 18 AL 22 DE MARZO

FECHA: 18 MARZO 2024


INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA:

 A relacionarse con el ambiente natural, social y cultural

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Para dar inicio a nuestra experiencia


pedagógica, en el salón ubicare sillas y mesas donde los niños y niñas trabajaran la experiencia del
día de hoy “ pollitos con cubeta de huevo”, para ello haremos una dinámica rompe hielo donde
cantaremos la canción “saco mis manitos” e imitaremos lo que nos indique, por medio de la
estrategia taller trabajaremos con material reciclable como lo es la cubeta de huevo, pasare a
explicar e indicar la manualidad a hacer. A cada niños y niña pasare un pollito para que ellos lo
pinten con temperas, luego de estar seco se le Pondrá ojitos movibles, picos hechos en hoja de
papel iris. Por ultimo ubicare en una mesa las manualidades para que los usuarios los observen y
realizaremos pequeñas preguntas como ¿les gusto la manualidad que hicieron?¿qué colores
podemos ver?.
Hacer manualidades es beneficioso para los niños y niñas, ayudan al desarrollo de la
psicomotricidad, enseñan a compartir a través de la creatividad y a fomentar la conciencia
ecológica y el amor por el medio ambiente utilizando material reciclable.
RECURSOS O MATERIALES: cubeta de huevos, tempera, pinceles, hojas de papel iris, ojos movibles y
pegante.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA:
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR,
OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
“ASOPAUC”
NIT. 800-177-569-0
PERSONERÍA JURÍDICA RECONOCIDA MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 5659 DEL 13 DE JULIO DE 2018
CALLE 9 AV COELLO B/ BETANIA TELF:3214046152

PLANEACION DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS – ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS


SEMANA DEL: 18 AL 22 DE MARZO

FECHA: 19 MARZO 2024


INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA:

 A relacionarse con el ambiente natural, social y cultural

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Durante el día se trabajara la estrategia de


taller, para comenzar se ubicaran a los niños y niñas por grupos etarios en el espacio del comedor
para llevar a cabo el eje transversal de Innovación a cargo de la Auxiliar pedagógica María Andrea
Segura, allí elaboraran con material didáctico el “Sapo traga tapas” con tubos de papel higiénico
donde lo pintaran con tempera de color verde, tapas plásticas de gaseosa, ojitos y patitas para
formar nuestro sapo. Luego pasaremos al salón y pegaremos nuestra manualidad en el espacio de
mis artes para que todos observen el trabajo realizado, seguido a esto en papel craff encontraran la
imagen de un sapito, lo decoraran rasgando y pegando el papel crepe de color verde y será llevado
y pegado a mis artes. Trabajar actividades que implique desarrollo de motricidad fina y reciclable
permite en los niños/as desarrollar su creatividad e imaginación, inculca buenos hábitos, además
del propio reciclaje como el orden y cuidado de las cosas y fomenta la reutilización.
RECURSOS O MATERIAL:

Tubos de papel higiénico, temperas, pegante, papel craff y papel crepe.

VALORACION DE LA EXPERIENCIA:
PLANEACION DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS – ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
SEMANA DEL: 18 AL 22 DE MARZO
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR,
FECHA: 20MODALIDADES
OTRAS MARZO 2024 DE ATENCION A PRIMERA INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA “ASOPAUC” PEDAGOGICA:
NIT. 800-177-569-0
PERSONERÍA JURÍDICA RECONOCIDA MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 5659 DEL 13 DE JULIO DE 2018
 A relacionarse con el ambiente natural,
CALLE 9 AV COELLOsocial y cultural
B/ BETANIA TELF:3214046152

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Damos inicio a la experiencia pedagógica


con un saludo a los niños/as, se llevara a cabo la estrategia Taller, empezamos con una ronda
infantil para motivarlos en este día, seguido a esto les mostrare una lámina alusiva a la manualidad
a ejecutar el día de hoy, les explicare y mostrare los materiales a utilizar, como lo es las tapas
plásticas de gaseosa, lana, pimpón y ojitos movibles para muñecos. Los niños y niñas enhebraran
la lana por el medio de las tapas plásticas hasta formar un gusano de colores. Al terminar la
manualidad los ubicaremos en el rincón de juegos, para que en los ratos libre compartan y jueguen
con ellos. Al jugar estarán motivados para jalar, caminar o correr, acciones que les ayudaran a
fortalecer sus movimientos.
RECURSOS O MATERIAL:

Tapas plásticas de botella, lana, imagen del gusano, pimpones, ojitos movibles y silicona liquida.

VALORACION DE LA EXPERIENCIA:

PLANEACION DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS – ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS


SEMANA DEL: 18 AL 22 DE MARZO

FECHA: 21 MARZO 2024


INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA:

 A relacionarse con el ambiente natural, social y cultural

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Por medio de la estrategia Taller se

elaborara con caja de cartón el juego del conejo atrapa pelotas, para ello los niños y niñas pintaran

la caja con temperas, luego con hojas de papel iris les dibujare los ojos para pegarlos con pegante,

haremos las orejas con cartón y al terminar nuestro juego los usuarios podrán manipularlo jugando
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR,
OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A PRIMERA INFANCIA Y MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE ESPINAL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
“ASOPAUC”
NIT. 800-177-569-0
PERSONERÍA JURÍDICA RECONOCIDA MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 5659 DEL 13 DE JULIO DE 2018
CALLE 9 AV COELLO B/ BETANIA TELF:3214046152
PLANEACION DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS – ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
SEMANA DEL: 18 AL 22 DE MARZO

FECHA: 22 MARZO 2024


INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA:

 A relacionarse con el ambiente natural, social y cultural

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Para dar inicio a nuestra experiencia


pedagógica se ubicaran a los niños y niñas en el espacio del comedor por grupos etarios para
llevar a cabo el eje transversal ambiental “DIA MUNDIAL DEL AGUA” a cargo de la Auxiliar
Pedagógica Kelly Daza, con un cuento alusivo al tema, donde se les mostrará imágenes a medida
de ir narrando el cuento (la gotita de agua). Al finalizar se organizara cada grupo etario con su
Agente Educativa para que desarrollen la actividad de rellenar la gota de agua en un pliego de
papel craff. Terminado el eje transversal, pasaremos al salón allí se trabajara la estrategia de Taller,
se refuerza el tema explicándole a los usuarios por qué cuidar nuestro preciado líquido que es el
agua, ya que es un recurso vital de nuestro planeta, el agua es un derecho fundamental ligado con
la salud y la dignidad de los niños/as. Continuando les pasare a cada niño y niña una gota de agua
que pintaran de color azul, para pegarla en una tira de cartulina y hacer una manilla alusiva al Día.
RECURSOS O MATERIALES: cartulina, temperas, pegante, laminas del día del agua.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA:

También podría gustarte