Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Facultad de Humanidades
Licenciatura en Educación de la Física y la Matemática
Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo

Indicador de logro:
● Elabora una infografía que presenta visualmente los conceptos fundamentales del currículo, seleccionando la
información relevante y organizándola de forma coherente.
● Investiga el origen y la evolución del currículo en Guatemala y realiza una línea del tiempo de forma clara,
ordenada y creativa, resaltando los hechos más relevantes y las transformaciones del currículo.

Guía de Aprendizaje No.1 (5 puntos)


Semana 1

Instrucciones: Desarrolle la siguiente ruta de aprendizaje.

Actividad No. 1 (2 puntos)


Elabore una infografía de los conceptos fundamentales del currículo, para lo cual, debe estudiar y analizar el vídeo y
documentos que se le detallan a continuación:

● Vídeo conceptos fundamentales. Enlace a youtube:


https://youtu.be/OOz4O1q2o5o?si=XuCDwzf15Iqk8iaz

● EI concepto de currículum sobre el que se basa la Reforma. Diseño y desarrollo curricular. Miguel A. Zabalza.
Enlace: Páginas de la 1 a la 4.

● Conceptualización de currículo: su evolución histórica y su relación con las teorías y enfoques curriculares en
la dinámica educativa. Páginas de la 459 a la 472. Enlace: https://drive.google.com/file/d/1NlfPEJF-
zDlUBGG0_zEh6hoovorc2Ekl/view?usp=sharing

● Palladino, E. (2005). Diseños curriculares y calidad educativa. Páginas 10-15.


https://elibro.net/es/ereader/umg/66874?page=10

Nota: El libro indicado anteriormente está en la página de la UMG, acceda en eLibro.net.


Para ello, debe crear usuario y contraseña.
Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.
Es importante crear una estantería con el nombre del curso.

Actividad No. 2 (3 puntos)


Investigue en fuentes confiables y realice una línea del tiempo del origen y la evolución del currículo en Guatemala.
Deje evidencia de los documentos que consultó colocando las referencias, utilice formato APA 7a. edición.

● Presente una síntesis de la investigación realizada en no más de 2 páginas en Microsoft Word.


● Tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5.
● La línea del tiempo puede elaborarla en la herramienta de su preferencia, únicamente se le recomienda que
sea de un tamaño adecuado para la revisión correspondiente por parte del tutor.

Importante:
● Recuerde que debe entregar sus actividades de aprendizaje a más tardar el lunes 12 de febrero a las 23:59
horas.
● Revise la rúbrica de evaluación para estar seguro que cumple con todos los criterios.
● Si tiene alguna consulta, ingrese al Foro Dudas para recibir apoyo de su tutor. Se le recomienda leer las
consultas que han realizado sus compañeros de curso y verificar si su consulta ya ha sido resuelta
anteriormente.
● En caso necesario utilice la bandeja de entrada y envíe un correo electrónico al tutor al correo
mmendezf@miumg.edu.gt

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.

También podría gustarte