Está en la página 1de 3

El plato del bien comer

¿Qué es el plato del bien comer?


El plato del bien comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial
Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual
establece criterios para la orientación nutritiva en México; ilustra cada uno de los grupos de
alimentos con el fin de mostrar a la población la variedad que existe de cada grupo resaltando
que ningún alimento es más importante que otro, sino que debe haber una combinación para
que nuestra dieta diaria sea correcta y balanceada.
Disfrutar de los alimentos y comer sanamente es darle calidad a la vida; no existen alimentos
buenos ni malos, el secreto está en la combinación y la porción que se consume.

Grupo de frutas y verduras


Este grupo se integra por frutas y verduras frescas y es fuente principal de fibra dietética,
vitaminas, minerales y otros fitoquímicos (como antioxidantes) que promueven la salud.
Ejemplo de frutas: guanábana, manzana, plátano, limón, guayaba, papaya, mango, mandarina
y sandía.
Ejemplo de verduras: pepino, calabaza, pimiento morrón, nopal, brócoli, chayote, betabel, chile
poblano, zanahoria y hojas verdes (tales como acelgas, verdolagas, quelites, espinaca y
lechuga).
Se recomienda consumir frutas y verduras regionales y de temporada, de preferencia crudas y
con cáscara.
Alimentación correcta
Grupo de cereales
Una dieta correcta es aquella que cumple con los siguientes criterios:
Este grupo provee mayoritariamente carbohidratos complejos y una gran cantidad de fibra
1. Completa:
dietética Quedigestión.
para buena contengaNos
todos los energía
brinda nutrimentos. Se recomienda
para realizar incluir en
las actividades cada comida
diarias.
alimentos de los 3 grupos.
Ejemplo de cereales: maíz, trigo, centeno, cebada, avena y arroz.
Se 2. Variada: mediante
convierten Que, de una comida procesamientos
diferentes a otra, incluya diferentes
en harina,alimentos
almidón, de cada uno
salvado y undegran
los
grupos.
número de ingredientes adicionales empleados en la fabricación de otros alimentos.
Ejemplo de alimentos
3. Equilibrada: Quederivados
nuestras de cereales:
comidas tortilla,las
guarden pan, bollos, galletas,
proporciones pasta y harina
recomendadas de
de cada
trigo, entre otros.
grupo.
Se recomienda preferir cereales integrales y combinarlos con leguminosas.
4. Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud, que esté libre de
contaminantes y que no aporte cantidades excesivas o insuficientes de ningún
nutrimento.
5. Suficiente: Que cubra las necesidades nutricionales de acuerdo a edad, sexo, estatura,
actividad física o estado fisiológico

Grupo de alimentos de origen animal


Este grupo se conforma principalmente en alimentos
Instituto Libertadores deque
lasson ricos en proteínas, las cuales son
Américas
necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores.
Ejemplo de alimentos de origen animal: pescado, mariscos, aves, productos lácteos (queso,
crema, leche, mantequilla y yogurt),
Tema: huevo, res, cordero,
El plato del biencabrito,
comercerdo y embutidos.
Son fuente de proteína, sin embargo, los productos de origen animal contienen grasa saturada
y colesterol, por eso debemos preferir opciones como el pescado o las aves sin piel y sobre
Alumna:
todo sin procesar por ejemplo evita Regina
productos Cerón
como Juárez
el chorizo, las salchichas y otros embutidos
a los que se les añade grasa y sodio en su procesamiento.
Grado: 2° Grupo: “B”

También podría gustarte