Está en la página 1de 2

Aceite de Oliva

NANCY: ¿Qué es?


El aceite de oliva es un tipo de aceite vegetal que se extrae de las
aceitunas, el fruto del olivo. Es ampliamente utilizado en la cocina
mediterránea y es conocido por sus numerosos beneficios para la salud. Se
clasifica en distintos tipos según su proceso de extracción y su calidad,
como el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva virgen y el aceite de
oliva refinado.
MAITE: ¿En qué consiste?
El aceite de oliva es conocido por ser rico en ácidos grasos
monoinsaturados, como el ácido oleico, así como en antioxidantes como la
vitamina E y los polifenoles. Consiste en beneficiar a la salud, como la
reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y la inflamación. Además
de su uso en la cocina, el aceite de oliva también se utiliza en productos de
cuidado personal y en la fabricación de jabones.
SANDRA: Estructura
El aceite de oliva es principalmente una mezcla de triglicéridos, que son
moléculas formadas por una combinación de tres ácidos grasos
(trigliceridos) y una molécula de glicerol. Los ácidos grasos más comunes
en el aceite de oliva son el ácido oleico, el ácido linoleico y el ácido
palmítico. Además de los triglicéridos, el aceite de oliva también puede
contener otros componentes, como antioxidantes, pigmentos y
compuestos volátiles, que contribuyen a su aroma y sabor característicos.
MATÍAS: ¿Qué tipo de grasa es el aceite de Oliva?
El principal ácido graso del aceite de oliva es el oleico, un ácido graso
monoinsaturado, aunque en menor medida también contiene saturados y
poliinsaturados (destacando el omega 3)
ALISSON: ¿Qué tipo de grasas tiene el aceite de Oliva?
El aceite de oliva está compuesto principalmente por triglicéridos (98%),
los ácidos grasos monoinsaturados que se encuentran en mayor cantidad
son el ácido oleico (55 83%), ácido linoléico (20%) y el ácido α-linolénico
( 1%).
ALEJANDRA: ¿Cúal es el origen del aceite de Oliva?
Es en el Antiguo Egipto donde aparecen las primeras referencias
documentales y arqueológicas más fiables sobre la aparición y el uso del
aceite de oliva. Los egipcios otorgaban una gran importancia a este oro
líquido, siendo la propia diosa Isis la encargada de enseñar a los hombres
el cultivo del olivo.
SACAROSA
ISABELLA: ¿Qué es?
Es un disacárido, que está hecho de 2 monosacáridos más simples glucosa y fructosa.
La sacarosa incluye azúcar sin refinar, azúcar granulada, azúcar morena, azúcar de
repostería y azúcar turbinado. El azúcar de mesa se elabora con caña de azúcar o
remolacha
MABEL: Consiste
La sacarosa es un tipo de carbohidrato que se encuentra comúnmente en la naturaleza
y es ampliamente utilizado como edulcorante en la industria alimentaria y en la cocina
en general. Químicamente, la sacarosa es un disacárido, lo que significa que está
compuesto por dos monosacáridos simples: glucosa y fructosa. Su estructura química
básica es una molécula de glucosa unida a una molécula de fructosa mediante un
enlace glucosídico. La sacarosa es conocida popularmente como azúcar de mesa y se
encuentra naturalmente en varias plantas, especialmente en la caña de azúcar y en la
remolacha azucarera. También se puede obtener mediante procesos industriales a
partir de estos productos vegetales.
MATÍAS: Estructura
La sacarosa, un disacárido, tiene una estructura química relativamente simple pero
importante. Está compuesta por dos monosacáridos, la glucosa y la fructosa, unidos
por un enlace glucosídico. La sacarosa es hidrolizada por enzimas en el cuerpo
humano, rompiendo el enlace glucosídico para liberar glucosa y fructosa, que luego son
absorbidas para su uso como fuente de energía.
NANCY: ¿Qué función tiene?
La sacarosa, cuando es incluida de forma equilibrada en la dieta, tiene importantes
propiedades, ya que favorece el aporte rápido de glucosa al cerebro y al músculo,
siendo un glúcido imprescindible para el desarrollo de las funciones cognitivas y de la
actividad física.
SANDRA: ¿Quién produce la sacarosa?
La sacarosa la podemos encontrar en hojas, tallos, raíces y frutos de muchas plantas,
pero solamente se obtiene para su uso, mayormente de la caña de azúcar y de la
remolacha azucarera.
MAITE: ¿Cómo se clasifica la sacarosa?
La sacarosa es un tipo de carbohidrato y se clasifica como un disacárido. Los
disacáridos son moléculas que consisten en dos monosacáridos unidos
mediante un enlace glucosídico. En el caso de la sacarosa, está compuesta por
una molécula de glucosa y una molécula de fructosa unidas mediante un enlace
glucosídico específico.

También podría gustarte