Está en la página 1de 8

El término implica que un sujeto tiene condiciones

INTRODUCCIÓN para poder desempeñar un cierto tipo de tareas o


funciones, bien porque es naturalmente apto, en cuyo
Dentro del derecho civil se distinguen dos grados en la caso se hablaría de una capacidad potencial o talento,
capacidad jurídica: la capacidad de goce, que es la o bien porque ha sido capacitado mediante la
aptitud para tener derechos y obligaciones (toda educación.
persona física tiene en principio la capacidad de goce),
y la capacidad de ejercicio que es el poder ejercer por En este sentido, cada individuo puede tener una o más
sí mismo los propios derechos y contraer obligaciones. capacidades. Por ejemplo: puede tener capacidad
analítica, capacidad reflexiva, capacidad física,
capacidad psicológica, capacidad social, etc.
La capacidad jurídica comienza o se adquiere con el
nacimiento, Y debe ser necesariamente persona para
tener capacidad; es por eso que algunos jurisconsultos Definición de capacidad en el ámbito psicológico
han confundido los términos, sin embargo, son En Psicología, aptitud o potencialidad innata poseída
diferentes. por un individuo para mejorar una función, habilidad,
comprensión o cualquier otro ejercicio. Con ella se
Lo mismo aplica para la diferenciación entre
relacionan la aptitud, destreza y ejecución.
"capacidad de goce" (la capacidad de Derecho)
y "capacidad de ejercicio"(la capacidad legal); ya que
La capacidad es casi sinónima de aptitud, lo que
de hecho, puede tenerse capacidad de goce mas no
implica límites especiales o posibilidades peculiares
de ejercicio, un ejemplo sería el nasciturus, quien
de adiestramiento en un campo particular. Las
aunque aún no ha nacido (concebido), pero ya puede
reuniones de las distintas aptitudes de una persona
ser titular de ciertos derechos; o yéndonos menos a
darían un retrato de su capacidad; como esto no es
los extremos, podríamos hablar de los infantes que
posible, el término tiene un empleo técnico limitado en
son propietarios de un bien inmueble, y aunque tienen
el campo de la Psicología. La palabra capacidad se
derechos sobre la propiedad, no pueden ejercitar sus
utiliza a veces para indicar una destreza potencial, en
derechos vendiéndola o arrendándola.
contraste con otra ya adquirida.
La imposibilidad de ejercer o gozar de la capacidad
legal se conoce como "incapacidad”. En la legislación
peruana, todos tenemos por el simple hecho de existir En el campo de la enseñanza
capacidad Jurídica o de Goce. Esta capacidad la
adquirimos al momento de nuestro nacimiento y la El término indica la aptitud potencial del individuo para
perdemos al morir. adquirir conocimientos o habilidades o para aprender
a hacer ciertas cosas. La aptitud de una persona para
las letras o el atletismo alude a sus posibilidades de
Se llama capacidad al aptitud de una persona para ser realización actuales. Su capacidad en estos aspectos
titular de relaciones jurídicas o bien la aptitud de se refiere a sus posibilidades de realización futuras
una persona natural para actuar por si misma en la después de su desarrollo, adiestramiento y
vida civil. La primera es capacidad de derecho; la experiencia.
segunda, de hecho, siempre se trata de
una aptitud del sujeto destinada a actuarse, es decir, a
pasar de la potencia al acto. Siempre se refiere a la “La capacidad para pensar y para desarrollar el
capacidad para todo aquello que es lícito: a nadie pensamiento abstracto, como capacidad de
el derecho le reconoce capacidad para actos ilícitos. aprendizaje, como manipulación, procesamiento,
representación de símbolos, capacidad para a
Es muy frecuente que la capacidad de derecho sea situaciones adaptarse nuevas, o para solucionar
denominada de "goce", por oposición a la capacidad problemas” (Mayer, 1983).
de "ejercicio" como también se llama la capacidad de
hecho; o también "jurídica" propiamente dicha
en oposición a la capacidad de "obrar".
INCAPACIDAD

Puede referirse a:
CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO La "falta de capacidad para hacer, recibir o aprender
CAPACIDAD algo; o de entendimiento o inteligencia; o la falta de
preparación, o de medios para realizar un acto."
Capacidad se refiere a los recursos y aptitudes que
tiene un individuo, entidad o institución, para En general, se trata de no tener capacidad para
desempeñar una determinada tarea o cometido. trabajar, y claro, el reconocimiento oficial o legal de
esa situación. Pero se puede estar incapacitado de

   
 
muchas maneras, y con muy distintos efectos, con derechos a otras personas, como si la criatura no
requisitos distintos y con sus propios tiempos. hubiese jamás existido.

EJERCICIO La capacidad de goce puede existir sin que haya


La palabra ejercicio tiene su origen en el capacidad de ejercicio, como sucede al demente, al
latín exercitĭum. Se trata de la acción de ejercer, infante, etc., que, si bien adquieren derechos, no
ejercitar o ejercitarse. Estos verbos se refieren a pueden ejercitarlos por sí mismos.
practicar un arte, un oficio o una profesión, aunque
también pueden hacer referencia al hecho de llevar a
cabo una cierta acción.
LA CAPACIDAD DE EJERCICIO
El ejercicio de un derecho comúnmente se ubica en el
cumplimiento de un deber. El ejercicio de un derecho La capacidad es la aptitud de una persona para
se da cuando se causa algún daño al obrar en forma adquirir derechos y contraer obligaciones por sí
legítima, siempre y cuando exista la necesidad misma, sin el ministerio o autorización de otro. En tal
racional del medio empleado. Un daño realizado en el sentido, se le clasifican en capacidad de goce o de
ejercicio de un derecho, se causa en virtud de ejercer derecho y capacidad de ejercicio de hecho (doctrina
una profesión, un deporte, una relación familiar, etc. francesa), que ha sido tomado por nuestro Código
Civil.

CAPACIDAD EN DERECHO Consiste en la cualidad jurídica de la persona que


En Derecho la Capacidad es la medida o porción de la determina la eficacia de los actos realizados por ella,
personalidad traducida en la idoneidad para establecer es decir la posibilidad que tiene cada persona de
relaciones jurídicas determinadas. actuar en la vida conforme a dicho estado.

Esa capacidad puede ser absoluta, si permite actuar También se podría definir como la aptitud de la
en toda clase de actos jurídicos y políticos, o relativa, persona para constituir, modificar, o extinguir
cuando consciente realizar alguno de ellos y otros no. relaciones públicas, es la idónea para realizar actos
Así se puede tener capacidad para testar, para jurídicos.
contraer matrimonio, para trabajar, para ser elector o
elegido, para disponer de los bienes, etc. La capacidad va paralela a la personalidad: se debe
ser necesariamente persona para tener capacidad.

CAPACIDAD DE GOCE Por eso algunos jurisconsultos han confundido los


términos, que sin embargo son diferentes. Lo mismo
Es la aptitud que posé una persona física para ser se aplica a la diferenciación entre capacidad de 'goce'
titular de derechos y obligaciones que adquiere desde y de 'ejercicio'; ya que de hecho, puede tenerse
antes de ser concebido. capacidad de goce mas no de ejercicio, un ejemplo
sería el concebido, quien, aunque aún no ha nacido,
La Capacidad de Goce es la idoneidad que tiene una pero ya puede ser titular de ciertos derechos; o
persona para adquirir derechos y contraer yéndonos menos al extremo, podríamos hablar de los
obligaciones. Cuando una persona nace viva la ley le infantes que son propietarios de un bien inmueble, y
reconoce derechos, desde que nace goza de esos aunque tienen derechos sobre la propiedad, no
derechos, por ejemplo, se beneficia del derecho al pueden ejercitar sus derechos vendiéndola o
nombre, a tener bienes de su propiedad, etc. arrendándola.

La capacidad de goce de las personas naturales La imposibilidad de ejercer o gozar de la capacidad de


comienza con el nacimiento, pero conforme con el obrar se conoce como “Incapacidad”.
artículo 1 del C.C., los derechos que se refieran a la
criatura que está en el vientre materno, si hubiese La Capacidad de Disfrute o Ejercicio es la idoneidad
nacido y viviese, estarán suspensos hasta que el de una persona para ejercitar personalmente esos
nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un derechos. Casi todas las personas tienen capacidad
principio de existencia, entrará en recién nacido en el de goce de derechos, pero no todas pueden
goce de dichos derechos, como si hubiese existido ejercitarlas personalmente. Por ejemplo, una persona
al tiempo en que se defirieron. propietaria de un inmueble, pero menor de 18 años
tiene Capacidad de Goce, pero aún le falta la
Si la criatura muere en el vientre materno o perece Capacidad de Ejercicio. Es decir, aun no puede vender
antes de estar completamente separada de su madre, personalmente su bien inmueble.
o no sobrevive a la separación en momento siquiera,
se reputará no haber existido jamás y pasarán estos El artículo 42 del C.C. define la capacidad de ejercicio
plena cuando establece: "Toda persona mayor de

   
 
dieciocho años tiene capacidad de ejercicio. Esto El artículo 42 del C.C. define la capacidad de ejercicio
incluye a todas las personas cpn discapacidad, en plena cuando establece: "Toda persona mayor de
igualdad de condiciones con los demas y en todos los dieciocho años tiene capacidad de ejercicio. Esto
aspectos de la vida, independientemente de si usan o incluye a todas las personas cpn discapacidad, en
requieren de ajustes razonables o apoyos para la igualdad de condiciones con los demas y en todos los
manifestacion de su voluntad. aspectos de la vida, independientemente de si usan o
requieren de ajustes razonables o apoyos para la
Excepcionalmente tienen plena capacidad de ejercicio manifestacion de su voluntad.
los mayors de catorce años y menores de dieciocho
años que contraigaj matrimonio, o quienes ejerciten la Excepcionalmente tienen plena capacidad de ejercicio
paternidad. los mayors de catorce años y menores de dieciocho
años que contraigaj matrimonio, o quienes ejerciten la
La capacidad de ejercicio supone necesariamente la paternidad.
capacidad de goce, pues para ejercitar un derecho es
previo tenerlo. A veces la incapacidad de ejercicio es Se considera, de acuerdo a la ley vigente, la edad de
una consecuencia necesaria de la incapacidad de dieciocho años para la adquisición de la plena
goce como, por ejemplo, capacidad para capacidad de ejercicio de los derechos civiles. Se
contraer matrimonio, para reconocer la legitimar hijos supone, de acuerdo a la realidad social, que a esa
o para testar. En estos casos la capacidad para edad la persona está dotada de suficiente madurez
adquirir y para ejercitar el derecho vienen a intelectual, equilibrio psicológico, poder de reflexión y
confundirse, pues sólo se conceden a quien lo pueda sentido de responsabilidad para ejercer, por sí misma
ejercitar por sí mismo. y sin necesidad de asistencia, los derechos de que es
capaz desde su nacimiento.
La norma es la capacidad y sólo por excepción la ley
priva de ella, considerando especialmente la falta de
discernimiento. Se tienen en cuenta la edad, la salud ARTÍCULO 43: INCAPACIDAD ABSOLUTA
mental y el estado civil. Son absolutamente incapaces:

1. Los menores de dieciséis años, salvo para


INCAPACIDAD EN DERECHO aquellos actos determinados por la ley.
2. Los que por cualquier causa se encuentren
La Incapacidad es el defecto o falta total de la privados de discernimiento. (DEROGADO)
idoneidad para ser titular de derechos, contraer 3. Los sordomudos, los ciegosordos y los
obligaciones y adquirir deberes o para ejercerlos. ciegomudos que no pueden expresar su
voluntad de manera indubitable.
La incapacidad es la inexistencia de la idoneidad de la (DEROGADO)
persona para tener derechos, deberes y voluntad para
relacionarse con terceros y quedar obligado con
terceros. INCAPACIDAD ABSOLUTA

DEFINICIÓN
INCAPACIDAD JURÍDICA O DE DERECHO
Es aquella de que adolecen las personas que, por
Falta de idoneidad de una persona para ser titular de causas físicas o naturales, carecen de voluntad o no
derechos, contraer obligaciones y adquirir deberes. pueden expresarla debidamente. Sus actos son nulos
de nulidad absoluta, no producen ningún tipo de
obligación.
INCAPACIDAD DE OBRAR
DISCERNIMIENTO:
Falta de idoneidad de una persona ejercitar los
derechos que tiene. Conocida también como El discernimiento es el juicio por cuyo medio
incapacidad de ejercicio, incapacidad de hecho y se percibimos y declaramos la diferencia que existe entre
contrapone a la incapacidad jurídica. La incapacidad varias cosas.
de obrar puede referirse a la totalidad de los derechos
y a determinada clase de ellos; en el primer caso se
habla de incapacidad absoluta, y en el segundo, de 1. Los menores de dieciséis años, salvo para
incapacidad relativa aquellos actos determinados por la ley:

El presupuesto es considerado dentro del incapacidad


ARTÍCULO 42: CAPACIDAD DE EJERCICIO PLENA absoluta por considerar que los menores de 16 años
no tienen la madurez adecuada para actuar, salvo en

   
 
aquellos casos en que se trate de actos de quehacer 3. Los que adolecen de deterioro mental que les
diario, como la compra de útiles escolares, alimentos, impide expresar su libre voluntad:
etc.
Se referia al estado es intermedio, entre la
normalidad y la alienación, no se han
2. Los que por cualquier causa se encuentren desarrollado en forma normal, pero conservan
privados de discernimiento (DEROGADO): su disminuido uso de razón. (DEROGADO)
Podemos definir el discernimiento como la capacidad
de juicio que tiene una persona y que le permite 4. Los pródigos:
diferenciar una cosa de otra. En ese sentido, una
persona puede verse privada de discernimiento debido La RAE define a los pródigos como aquellas
a una enfermedad mental, situaciones de insania o por personas que dilapidan su propio patrimonio,
senilidad o pérdida en el uso de la razón. afectando los intereses incluso la alimentación
de su familia, los pródigos deben ser
declarados como tales mediante sentencia
ARTÍCULO 44: INCAPACIDAD RELATIVA judicial.

Son relativamente incapaces: Prodigalidad.- Comportamiento desordenado


de una persona que hace peligrar su
1. Los mayores de dieciséis y menores de patrimonio y, por tanto, su obligación de dar
dieciocho años de edad. alimentos a personas determinadas, a quienes
2. Los retardados mentales. (DEROGADO) en virtud de la ley está obligado a alimentar.
3. Los que adolecen de deterioro mental que les Tras la reforma del CC de 1984 ya no
impide expresar su libre voluntad. (DEROGADO) constituye una causa de incapacitación.
4. Los pródigos.
5. Los que incurren en mala gestión.
6. Los ebrios habituales. 5. Los que incurren en mala gestión:
7. Los toxicómanos. Parecido al ítem anterior, se refiere a que la
8. Los que sufren pena que lleva anexa la persona no cuenta con suficiente racionalidad
interdicción civil. para llevar a cabo sus negocios, situación que
9. Las personas que se encuentren en estado de debe ser evaluada y declarada judicialmente
coma, siempre que no hubiera designado un por un juez.
apoyo con anterioridad.
Los que han perdido más de la mitad de sus
bienes, teniendo cónyuge o herederos
INCAPACIDAD RELATIVA forzosos.

Es aquella que adolecen ciertas personas que la ley 6. Los ebrios habituales:
declara incapaces en razón de su edad, de su estado
civil o de otras circunstancias Referido a las personas que tienen inclinación
por el consumo de bebidas alcohólicas en
1. Los mayores de dieciséis y menores de forma excesiva permanente, convirtiéndose
dieciocho años de edad: ello en un estado patológico que afecta el
Incapacidad sustentada también en la falta de entorno personal y familiar.
discernimiento.
7. Los toxicómanos:
Se considera niño a todo ser humano desde
su concepción hasta cumplir los 12 años de Esta causal de incapacidad relativa se
edad y adolescentes desde los 12 hasta configura debido al consumo de drogas o
cumplir, los 18 años de edad. Si existiera duda sustancias alucinógenas en forma habitual.
acerca de la edad de una persona, se le
considerará niño o adolescente mientras no se 8. Los que sufren pena que lleve anexa la
prueba lo contrario. interdicción civil:

2. Los retardados mentales: La interdicción es la declaración de


incapacidad de acuerdo a las causas que
Se referia a personas que no se encuentran establece la ley, en ese sentido, una persona
privadas de discernimiento, sino que tienen que sufre una sanción anexada a la
razonamiento, aunque por pasajes se interdicción incurre en esta causa.
encuentra oscurecido. (DEROGADO)

   
 
9. Las personas que se encuentren en estado  Porque el tutor no cumple con los deberes del
de coma, siempre que no hubiera cargo
designado un apoyo con anterioridad.

El coma es un estado profundo de


inconsciencia. Una persona en coma está viva CURATELA:
pero incapaz de moverse o responder a su
entorno. Es una institución jurídica dirigida a salvaguardar los
intereses de personas que tienen limitada su
El estado de coma se puede presentar como capacidad de obrar por alguna circunstancia,
una complicación de una enfermedad diferenciándose de la tutela en que su ámbito de
subyacente o como resultado de lesiones, aplicación es más restringido.
tales como traumatismo del cráneo.
La curatela sólo permite complementar la capacidad
del menor o del incapaz en los casos concretos que
establezca una sentencia.
ARTÍCULO 45: REPRESENTANTE LEGAL DE
INCAPACES
ARTÍCULO 45-A: REPRESENTANTES LEGALES
Los representantes legales de los incapaces ejercen
los derechos civiles de éstos, según las normas Las personas con capacidad de ejercicio restringida
referentes a la patria potestad, tutela y curatela. contempladas en los numerales 1 al 8 del artículo 44
contarán con un representante legal que ejercerá los
derechos según las normas referidas a la patria
PATRIA POTESTAD: potestad, tutela o curatela.
Es el conjunto de derechos y obligaciones que la ley Representantes legales
otorga a los padres sobre la persona y bienes de sus
hijos no emancipados. La representación legal es la facultad otorgada por la
ley a una persona para obrar en nombre de otra,
La patria potestad se puede extender a aquellos hijos recayendo en ésta los efectos de tales actos.
que sean mayores de edad pero que se encuentren
incapacitados. El ejercicio de esa representación puede ser
obligatorio para el representante.
Se extingue:
La patria potestad hace referencia al deber y al
 Muerte o declaración de fallecimiento de los derecho que tienen los padres de cuidar de la persona
padres y bienes de sus hijos menores.
 Emancipación
 Adopción del hijo La tutela se aplica en los menores que se encuentren
 Sentencia judicial sin los cuidados paternales, designándoles un tutor; el
objetivo es sustituir el ejercicio de la patria potestad.

La curatela es la representación legal de las personas


TUTELA: con capacidad de ejercicio restringida, contempladas
en los numerales 4 al 8 del artículo 44.
Se encomienda a una persona (tutor) la
representación de los hijos menores de edad sin
padres y de los incapaces para cuidarlos y administrar Ajustes razonables
sus bienes, al ser éstos incapaces de hacerlo por sí Los ajustes razonables son aquellas modificaciones y
mismos y no tener a nadie que ejerza sobre ellos la adaptaciones necesarias y adecuadas requeridas para
patria potestad. garantizar a la persona con discapacidad física,
sensorial, mental y/o intelectual el pleno ejercicio del
Es requisito que el nombramiento del tutor sea derecho y la igualdad de condiciones.
declarado por un juez.
Los ajustes razonables susceptibles de llevarse a cabo
Se extingue: para lograr la plena participación de las personas con
 Cuando el menor alcance la mayoría de edad discapacidad sugieren un esfuerzo por adaptar las
 Cuando el tutelado sea adoptado condiciones del entorno social a sus capacidades,
 Cuando cese la causa que motivó la tutela necesidades y expectativas.

   
 
Con el Decreto Legislativo Nº 1384 se creó la figura de Tratándose de mayores de catorce (14) años cesa la
los apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica, incapacidad a partir del nacimiento del hijo, para
estableciendo así, en el artículo 45, que toda persona realizar solamente los siguientes actos:
con discapacidad que requiera ajustes razonables o
apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica puede 1. Inscribir el nacimiento y reconocer a sus hijos
solicitarlos o designarlos de acuerdo a su libre e hijas.
elección. 2. Demandar por gastos de embarazo y parto.
3. Demandar y ser parte en los procesos de
tenencia, alimentos y régimen de visitas a
ARTÍCULO 45-B: DESIGNACIÓN DE APOYOS Y favor de sus hijos e hijas.
SALVAGUARDIAS: 4. Demandar y ser parte en los procesos de
filiación extramatrimonial de sus hijos e hijas.
Pueden designar apoyos y salvaguardias: 5. Celebrar conciliaciones extrajudiciales a favor
de sus hijos e hijas.
1. Las personas con discapacidad que 6. Solicitar su inscripción en el Registro Único de
manifiestan su voluntad puede contar con Identificación de Personas Naturales, tramitar
apoyos y salvaguardias designados judicial o la expedición y obtener su Documento
notarialmente. Nacional de Identidad.
2. Las personas con discapacidad que no 7. Impugnar judicialmente la paternidad.
pueden manifestar su voluntad podrán contar
con apoyos y salvaguardias designados
judicialmente.
3. Las personas que se encuentren en estado de Requisitos para el matrimonio entre menores de
coma que hubieran designado un apoyo con edad
anterioridad mantendrán el apoyo designado.
4. Las personas con capacidad de ejercicio Solicitud:
restringida contempladas en el numeral 9 del
artículo 44 contarán con los apoyos y Los novios deben declarar ante el alcalde municipal o
salvaguardias establecidos judicialmente, de provincial su voluntad de casarse, la que se inicia
conformidad con las disposiciones del artículo presentando la solicitud, carta o documento que
659-E de nuestro Código Civil. indique la municipalidad. Con esta solicitud y la
presentación de los documentos se abre el expediente
Los apoyos son definidos por el artículo 659-B como matrimonial.
formas de asistencia libremente elegidos por una
persona mayor de edad para facilitar el ejercicio de
sus derechos, incluyendo el apoyo en la Asentimiento y dispensa:
comunicación, en la comprensión de los actos
jurídicos y de las consecuencias de estos, y la El contrayente menor de edad debe tener el
manifestación e interpretación de la voluntad de quien asentimiento expreso de los padres’ o la Licencia
requiere el apoyo. Supletoria otorgada por el Juez de Menores.
Asimismo, hay que presentar la Dispensa Judicial que
El apoyo no tiene facultades de representación salvo permita el matrimonio.
en los casos en que ello se establezca expresamente
por decisión de la persona con necesidad de apoyo o
el juez en el caso del artículo 569. Partidas de nacimiento:

Copias certificadas de las partidas de ambos


contrayentes. Estas pueden tener una validez que va
ARTÍCULO 46: CAPACIDAD ADQUIRIDA POR entre 1 y 6 meses, dependiendo de lo que exija la
MATRIMONIO O TÍTULO OFICIAL municipalidad.

La incapacidad de las personas mayores de dieciséis


(16) años cesa por matrimonio o por obtener título DNI de los contrayentes:
oficial que les autorice para ejercer una profesión u
oficio. Presentar original y copia del Documento Nacional de
Identidad de los novios. En caso de que uno de los
La capacidad adquirida por matrimonio no se pierde contrayentes no sea peruano, revisa los requisitos del
por la terminación de éste. Matrimonio Civil con extranjeros.

Certificación de domicilio:

   
 
contrayentes tiene un plazo para realizar la ceremonia
Al menos uno de los contrayentes debe vivir en el que varía entre 1 y 4 meses.
distrito donde se realizará la ceremonia. Para ello,
algunas municipalidades verifican esto con la dirección
del DNI, otras solicitan certificados domiciliarios, CONCLUSIONES
recibos de servicios básicos o una declaración jurada
de los contrayentes.  A través de este trabajo hemos analizado,
interpretado, comprendido y sabemos
distinguir todos y cada uno de los cinco
Certificación de soltería: artículos que comprende el quinto título del
La municipalidad puede solicitar solo una declaración código civil peruano.
jurada de estado civil de los contrayentes o una
Constancia Negativa de Matrimonio otorgada por el
RENIEC o por una municipalidad. Si el contrayente  Tenemos el conocimiento y la valoración de
mayor de edad ha estado casado antes, revisa los los principios y derechos de las personas.
requisitos de Matrimonio Civil de divorciados o
Matrimonio Civil de viudos.
 Hemos preparado al estudiante para una
Certificado médico y constancia consejería: adecuada comprensión de los contenidos de
la materia.
El certificado médico prenupcial de los novios y la
constancia de consejería o charlas sobre  Hemos preparado al educando, para el
enfermedades de transmisión sexual puede obtenerse manejo de disposiciones contenidas en el
en establecimientos de salud, centros de salud Código Civil, específicamente los cinco
municipales, clínicas, entre otros, conforme lo indique artículos que comprenden el quinto título del
la municipalidad. libro l, del código civil peruano.

Testigos:

Se deben presentar dos testigos que no sean BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS WEB


familiares y conozcan a los contrayentes durante al 1. Capacidad e incapacidad de ejercicio del
menos 3 años, que declaren que no hay impedimento sujeto de derecho, Mayleni, 2003:
para el matrimonio. Presentar los DNI, original y copia, https://es.slideshare.net/Mayleny/capacidad-e-
de los testigos. incapacidad-de-ejercicio-del-sujeto-de-
derecho
2. Capacidad de derecho, Enciclopedia jurídica:
Edicto: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/
capacidad-de-derecho/capacidad-de-
La municipalidad entregará un edicto matrimonial que derecho.htm
deberá publicarse el número de días y por el medio 3. Capacidad de hecho, Enciclopedia jurídica:
que se indique. Este edicto puede publicarse en un http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/
diario local o nacional, en la misma municipalidad, capacidad-de-hecho/capacidad-de-hecho.htm
entre otros. En el caso de hacerlo en un periódico es 4. El Peruano, martes 4 de setiembre de 2018,
necesario presentar a la municipalidad la hoja DECRETO LEGISLATIVO Nº 1384,
completa después de publicado. recuperado de
https://busquedas.elperuano.pe/download/url/
decreto-legislativo-que-reconoce-y-regula-la-
Pago por el derecho de ceremonia: capacidad-jurid-decreto-legislativo-n-1384-
1687393-2
El monto varía dependiendo de la municipalidad, así 5. La capacidad de las personas naturales
como del día, el horario y el lugar que elijan para Análisis del Código Civil a la lux de la Ley
realizar la ceremonia. General de Discapacidad, Oreste:
http://www.unife.edu.pe/facultad/derecho/
cursos/1/5_oreste.pdf
Reserva de fecha de la ceremonia: 6. Mamani Francisco, 2018, “Decreto Legislativo
Nº 1384: Un importante paso para el ejercicio
Cumplido el plazo de publicación del edicto, se puede de la capacidad jurídica de las personas con
programar la fecha para la ceremonia, dependiendo discapacidad”, revista PUCP
de la disponibilidad de la municipalidad. Los 7. Recuperado de
https://www.enfoquederecho.com/2018/09/04/i

   
 
gualmente-capaces-las-modificaciones-sobre-
la-capacidad-juridica-de-las-personas-con-
discapacidad-del-decreto-legislativo-1834/
8. Recuperado de
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegale
s/decreto-legislativo-que-reconoce-y-regula-la-
capacidad-jurid-decreto-legislativo-n-1384-
1687393-2/
9. Recuperado de
https://definicionlegal.blogspot.com/2011/06/c
apacidad-de-ejercicio.html
10. Varsi Enrique, 2018, “La capacidad de
ejercicio plena de los menores: Historia de un
legicidio en el Código Civil y los recientes
decretos legislativos”
11. https://www.monografias.com/trabajos65/
capacidad-legal-peru/capacidad-legal-
peru2.shtml

   
 

También podría gustarte