Está en la página 1de 7

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 1 de 8

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS

COANSA DEL PERÚ INGENIEROS S.A.C

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo.

Yoni Chuquimango Morocho


JEFE DE EQUIPOS Y MANTENIMIENTO Jorge Salazar Padilla. Edwar Rojas Guevara
JEFE SIG GERENTE GENERAL
FECHA: 27/11/18 FECHA: 28/11/18 FECHA: 29/11/18
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 2 de 8

1. OBJETIVO:
El presente documento tiene por objeto establecer el procedimiento formal a seguir y los registros de
información necesarios para el cumplimiento de la tarea de forma tal que no genere daño a la persona,
equipo y/o propiedad, protegiendo el medio ambiente y manteniendo una conducta socialmente
responsable.

2. ALCANCE:
El presente instructivo aplica a todos los empleados involucrados en el área de mantenimiento de equipos,
ya sea supervisión y personal técnico. Este procedimiento de trabajo debe ser aplicado en todos los trabajos
de mantenimientos correctivos ya sea cambió de aceite y filtros de equipos línea amarilla y volquetes, en la
empresa COANSA del Perú Ingenieros S.A.C.

3. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES
3.1. Gerente de Proyecto.
Es responsable de garantizar la disponibilidad de los equipos para la ejecución y cumplimiento
del Plan de Mantenimiento preventivo de acuerdo a la programación por el área de equipos.

3.2. Jefe de Mantenimiento.


 Responsable por la difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
 Reportar de manera inmediata cualquier incidente, incidente peligroso, acto o condición
insegura durante el desarrollo de la tarea de cambio de aceite y filtros
 Responsable de brindar los recursos para la implementación del presente procedimiento.
 Responsable por su seguridad y la del personal a su cargo.
 Responsable por la implementación de los permisos necesarios.
 Responsable de la elaboración y firma del IPERC continúo.
 Cumplir y hacer cumplir los estándares, procedimientos, normas, reglamentos internos y del
cliente.
 Verificar e Implementar las medidas de control necesarias para realizar un trabajo seguro.
 Coordinar e informar al personal que realiza trabajos cerca del área de trabajo.
 Retirar al personal que realiza trabajos dentro del radio de acción de los equipos.
 Responsable de la señalización del área de trabajo.
 Responsable por que el de cambio de aceite y filtros lo realice personal autorizado.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 3 de 8

3.3. Supervisor de Equipos.


 Responsable por la difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
 Reportar de manera inmediata cualquier incidente, incidente peligroso, acto o condición
insegura durante el desarrollo de la tarea de cambio de aceite y filtros
 Responsable de brindar los recursos para la implementación del presente procedimiento.
 Responsable por su seguridad y la del personal a su cargo.
 Responsable por la implementación de los permisos necesarios.
 Responsable de la elaboración y firma del IPERC continúo.
 Cumplir y hacer cumplir los estándares, procedimientos, normas, reglamentos internos y del
cliente.
 Verificar e Implementar las medidas de control necesarias para realizar un trabajo seguro.
 Coordinar e informar al personal que realiza trabajos cerca del área de trabajo.
 Retirar al personal que realiza trabajos dentro del radio de acción de los equipos.
 Responsable de la señalización del área de trabajo.
 Responsable por que el de cambio de aceite y filtros lo realice personal autorizado.

3.4 Del Personal Técnico en Taller


 Conocer cumplir y cumplir el presente Procedimiento.
 Hacer llegar a la Supervisión sus inquietudes y posibles dudas de la Operación o de las normas
de Seguridad que estime insuficientes.
 Usar todos los elementos de seguridad proporcionados por la empresa.
 Usar las herramientas apropiadas para el trabajo asignado.
 Cumplir con las indicaciones del personal que realiza el movimiento de equipos.
 Elaborar el IPERC continuo antes de realizar cualquier actividad.
 Reportar de manera inmediata cualquier incidente, incidente peligroso, acto o condición
insegura.
 Cumplir con los estándares, procedimientos, normas, reglamentos e indicaciones de su
supervisor inmediato.
 Implementar los controles indicados en el IPERC.

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.


4.1. Casco.
4.2. Overol con cintas reflectiva.
4.3. Zapatos de cuero con punta de acero.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 4 de 8

4.4. Guantes de cuero.


4.5. Anteojos de seguridad con luna clara anti impacto.
4.6. Tapón auditivo.
4.7. Tivex.
4.8. Respirador para gases de ser necesario.
4.9. Bloqueador solar.

5. EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES.
5.1. Maleta de herramientas.
5.2. Palancas
5.3. Dados
5.4. Extractor de filtros
5.5. Destornilladores
5.6. Bandejas
5.7. Kits anti derrame

6. DEFINICIONES:
Aceite: Es una substancia líquida y viscosa, de origen mineral, vegetal o animal que generalmente se
emplean en la industria como lubricantes naturalmente a su interés respecto a los motores de los vehículos.

Bandeja: Recipiente de fondo plano y bordes de poca altura que es utilizado para el almacenamiento de
aceite durante el mantenimiento ejecutado.

Destornillador: Herramienta para atornillar o destornillar que consiste generalmente en una barra metálica
sujeta a un mango y terminada en un extremo que se adapta a la cabeza del tornillo.

Candados individuales: Los candados deben ser usados en conjunto con la tarjeta de seguridad “NO
OPERAR “, estos deben ser instalados junto con una tarjeta. Los candados deberán tener la identificación
del usuario y sólo podrán ser retirados junto con la tarjeta de seguridad, la llave del candado deberá quedar
en poder del usuario.

Extractor de filtros: Es una herramienta de estructura de acero con tornillo de regulación, con fleje
abrazador de gran resistencia para remoción de filtros de aceite especial para vehículos livianos y pesados.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 5 de 8

Filtro: Dispositivo a través del que se hace pasar un líquido para eliminar sus impurezas o separar los
sólidos que contienen.

Tarjetas de Bloqueo : La tarjeta de bloqueo se deberá colocar en los controles de operación (interruptores
de partida o de circuito), de un equipo o instalación antes de empezar el trabajo de mantenimiento o
reparación para evitar que el equipo sea puesto en marcha durante el periodo en que se realice dicho
trabajo.

La tarjeta llevará claramente impreso el nombre del trabajador.

7. PLANIFICACIÓN DE LA TAREA
 Programa de mantenimiento.
 Identificar peligros y riesgos.
 Coordinar el ingreso al área de operaciones con el supervisor del área, en caso el trabajo se realice en
campo.
 El supervisor de mantenimiento estará presente o designará una persona responsable para verificar la
ejecución de la tarea.
 Se procederá con el trabajo una vez que este listos los procedimientos de trabajo seguros.
 Se procederá con el bloqueo general del equipo.
 Contar con las hojas MSDS de los productos a utilizar

8. PROCEDIMIENTO.
 Con ayuda del técnico Mecánico el operador ubica el equipo a intervenir en un sitio plano. Si el
trabajo se realiza en campo debe estar a 50 m. de los equipos que están circulando.
 El técnico mecánico y/o el ayudante proceden a tomar la muestra con el Cap
Probeg en los equipos que vienen con toma rápida.
 El técnico mecánico y el ayudante mecánico instalan el Lock out y Tag-out.
 El técnico mecánico y/o ayudante mecánico proceden a colocar bandejas para recibir el aceite
quemado (usado) y contener los posibles derrames.
 El técnico mecánico toma muestras en los frascos herméticos de acuerdo al procedimiento de SOS.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 6 de 8

 El ayudante lubricador procede al drenaje de aceites usados, luego procede a la extracción de filtros
usados; estos filtros son colocados en un recipiente o bandeja para luego ser llevados al cilindro de
escurrido.
 El técnico de mecánico y/o el ayudante proceden con el relleno de aceites nuevos y reposición de
filtros nuevos, previa limpieza de las pistolas de abastecimiento.
 El técnico lubricador y el ayudante mecánico retiran el Lock out y tag out del equipo.
 El técnico mecánico procede al arranque del equipo para verificar la buena instalación de los puntos
que han sido removidos (filtros, tapones, tapas de filtros) y observar si hay alguna fuga de aceite para
corregirla de inmediato.
 El técnico mecánico y/o ayudante mecánico verifican los niveles de aceite del equipo y si todo está
bien se da operativo el equipo.
 El técnico mecánico y/o ayudante mecánico proceden a succionar el aceite quemado de las bandejas
hacia el camión lubricador y/ o llevar este aceite quemado al punto de acopio.
 El técnico mecánico y/o ayudante mecánico realizan orden y limpieza de la zona de trabajo.

9. DOCUMENTOS A CONSULTAR.
 Manual de partes del equipo.
 Manual de mantenimiento del equipo.
 Pest de ejecución de trabajo PET-MT-05.01
 Hojas MSDS de los lubricantes utilizados.

10. REGISTROS

ALMACENAMIENTO Y PROTECCIÓN
CÓDIGO NOMBRE
RESPONSABLE LUGAR TIEMPO MEDIO

Oficina
Registro de programa de
FO-MT-03 mantenimiento Permanente Físico
mantenimiento preventivo /mina

Oficina
FO-MT-05 Registros de órdenes de servicio mantenimiento Permanente Físico
/mina

11. DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS


FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO O REVISIÓN VERSIÓN
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: PR-MT-02
COANSA DEL PERÚ.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS VERSION: 04

FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA: 7 de 8

También podría gustarte