Está en la página 1de 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

CODIGO: PR-MT-50
COANSA DEL PERÚ.

PROCEDIMIENTO DE PASAR CORRIENTE A


VERSION: 04
EQUIPOS CON PROBLEMAS ELECTRICOS
FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA 1 de 6

PASAR CORRIENTE A EQUIPOS CON


PROBLEMAS ELECTRICOS

COANSA DEL PERÚ INGENIEROS SAC

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo.

Yoni Chuquimango Morocho


JEFE DE EQUIPOS Y MANTENIMIENTO Jorge Salazar Padilla. Edwar Rojas Guevara
JEFE SIG GERENTE GENERAL
FECHA: 27/11/18 FECHA: 28/11/18 FECHA: 29/11/18

1. OBJETIVO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CODIGO: PR-MT-50
COANSA DEL PERÚ.

PROCEDIMIENTO DE PASAR CORRIENTE A


VERSION: 04
EQUIPOS CON PROBLEMAS ELECTRICOS
FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA 2 de 6

El presente procedimiento tiene por objetivo de realizar todas las tareas de manera segura utilizando
adecuadamente las herramientas para pasar corriente a equipos con problemas eléctricos en los talleres y
proyectos de COANSA del Perú Ingenieros S.A.C., este procedimiento es de cumplimiento obligatorio para todo
el personal técnico de COANSA y personal que participe de la actividad

2. ALCANCE:
El presente procedimiento aplica a todos los empleados involucrados en el área de mantenimiento de equipos,
ya sea supervisión y personal técnico. Este procedimiento de pasar corriente a equipos con fallas eléctricas debe
ser aplicado en todos los proyectos de mantenimientos de COANSA del Perú ingeniero S.A.C

Además estos procedimientos generales deberán ser cumplidos de manera obligatoria y permanente por los
trabajadores de Coansa del Perú y los terceros involucrados en estas tareas de manera directa y/o indirecta.

El no cumplimiento de lo indicado en este procedimiento general acarreara sanciones y según su gravedad, la


suspensión, despido y/o prohibición para de pasar corriente a equipos con fallas electricas.

3. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES
3.1. Jefe de Mantenimiento.
 Responsable por la difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
 Reportar de manera inmediata cualquier incidente, incidente peligroso, acto o condición insegura
durante el desarrollo de la tarea de pasar corriente a equipos con fallas eléctricas.
 Responsable de brindar los recursos para la implementación del presente procedimiento.
 Responsable por su seguridad y la del personal a su cargo.
 Responsable por la implementación de los permisos necesarios.
 Responsable de la elaboración y firma del IPERC continúo.
 Cumplir y hacer cumplir los estándares, procedimientos, normas, reglamentos internos y del cliente.
 Verificar e Implementar las medidas de control necesarias para realizar un trabajo seguro.
 Responsable de la señalización del área de trabajo.
 Responsable por que el trabajo asignado lo realice personal autorizado.
 Responsable de hacer cumplir con la inspección trimestral de las herramientas.
 Responsable de asegurar del uso de las herramientas para las que fueron diseñados.
 Responsable de proveer entrenamiento al personal en pasar corriente a equipos con problemas
eléctricos.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CODIGO: PR-MT-50
COANSA DEL PERÚ.

PROCEDIMIENTO DE PASAR CORRIENTE A


VERSION: 04
EQUIPOS CON PROBLEMAS ELECTRICOS
FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA 3 de 6

3.2. De la Supervisión
 Responsable por la difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
 Reportar de manera inmediata cualquier incidente, incidente peligroso, acto o condición insegura
durante el desarrollo de la tarea de pasar corriente a equipos con problemas eléctricos.
 Responsable de brindar los recursos para la implementación del presente procedimiento.
 Responsable por su seguridad y la del personal a su cargo.
 Responsable por la implementación de los permisos necesarios.
 Responsable de la elaboración y firma del IPERC continúo.
 Cumplir y hacer cumplir los estándares, procedimientos, normas, reglamentos internos y del cliente.
 Verificar e Implementar las medidas de control necesarias para realizar un trabajo seguro.
 Responsable de la señalización del área de trabajo.
 Responsable por que el trabajo asignado lo realice personal autorizado.
 Responsable de hacer cumplir con la inspección trimestral de las herramientas.
 Responsable de asegurar del uso de las herramientas para las que fueron diseñados.
 Responsable de proporcionar herramientas en buen estado al personal.
 Responsable de pproveer entrenamiento al personal en el uso de herramientas.

3.3. Del Personal Técnico


 Conocer y cumplir el presente Procedimiento.
 Hacer llegar a la Supervisión sus inquietudes y posibles dudas de la Operación o de las normas de
Seguridad que estime insuficientes.
 Usar todos los elementos de seguridad proporcionados por la empresa.
 Usar las herramientas apropiadas para el trabajo asignado.
 Elaborar el IPERC continuo antes de realizar cualquier actividad.
 Reportar de manera inmediata cualquier incidente, incidente peligroso, acto o condición insegura.
 Cumplir con los estándares, procedimientos, normas, reglamentos e indicaciones de su supervisor
inmediato.
 Implementar los controles indicados en el IPERC.
 Inspeccionar sus herramientas antes de cada uso de cada tarea.
 Son responsables por el cuidado y almacenamiento apropiado de sus herramientas.
 Son responsables usar el EPP adecuado de acuerdo al trabajo a realizar.
 Son responsables de inspeccionar sus herramientas con el color trimestral antes de utilizarlos.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CODIGO: PR-MT-50
COANSA DEL PERÚ.

PROCEDIMIENTO DE PASAR CORRIENTE A


VERSION: 04
EQUIPOS CON PROBLEMAS ELECTRICOS
FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA 4 de 6

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.


4.1. Casco de seguridad.
4.2. Overol de trabajo con cintas reflectiva.
4.3. Zapato de cuero con punta de acero.
4.4. Guantes de cuero.
4.5. Anteojos de seguridad con luna clara y oscuras anti impacto.
4.6. Protector auditivo.
4.7. Traje Tivex.
4.8. Respirador de media cara para polvo y gases de ser necesario.
4.9 Bloqueador solar.

5. EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES.
5.1. Cables de pasar corriente de ½ pulgada
5.2. Maleta de herramientas.
5.3. Equipo de Apoyo.
5.4. Conos de seguridad.
5.5. Linterna (de ser necesario).

6. DEFINICIONES
6.1. Cables para pasar corriente: tienen el propósito de conducir corriente eléctrica de una batería a otra, para
lo cual utilizan un tramo de cable con dos conductores, con pinzas a los extremos de 200 Amperes de capacidad
y mangos protectores, generalmente inyectados de PVC.
6.4. Herramientas manuales: Son utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que
únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana.

7. PLANIFICACIÓN DE LA TAREA
 Realizar charla de 5 minutos de seguridad y planificación de la tarea a realizar.
 Realizar la difusión del presente procedimiento.
 Capacitar al personal involucrado en la tarea específica de acuerdo al procedimiento.
 Elaboración del IPERC continúo. en el punto de trabajo
 Implementación de las medidas de control indicadas en el IPERC continúo.
 Inspeccionar herramientas diariamente antes de cada uso.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CODIGO: PR-MT-50
COANSA DEL PERÚ.

PROCEDIMIENTO DE PASAR CORRIENTE A


VERSION: 04
EQUIPOS CON PROBLEMAS ELECTRICOS
FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA 5 de 6

 Coordinar con el supervisor del área la ubicación de la máquina con fallas eléctricas.
 De ser necesario el supervisor del área solicitará la autorización respectiva.
 Inspeccionar el área de trabajo para identificar peligros y riesgos. De existir éstos, comunicarle al
supervisor del área y no iniciar la tarea hasta que se hayan realizado los controles necesarios.

8. PROCEDIMIENTOS.
 El equipo de apoyo se estacionará cerca al equipo a pasar corriente.
 Señalizar la zona para realizar la maniobra.
 Colocar al equipo averiado la tarjeta de equipo en prueba
 Apagar el equipo de apoyo, con luces de emergencia encendidas y/o baliza encendida.
 Colocar tacos de seguridad en la parte delantera y posterior de las ruedas (de ser equipos sobre llantas),
según corresponda, tanto al equipo de apoyo como al equipo a auxiliar.
 Instalar los cables de pasar corriente en ambos equipos.
 Dar arranque al equipo de apoyo y acelerar, al mismo tiempo encender contacto y arrancar el equipo
malogrado.
 Si el equipo averiado enciende, se procede a desconectar los cables y retirarlos.
 Si el vehículo con falla Eléctrica no responde, no exigirle porque le puede quemar el arrancador. Revisar el
sistema Eléctrico.

9. DOCUMENTOS A CONSULTAR.
 Manual de herramientas.
 Reglamento interno
 PETS- MT-50 Pasar corriente a equipos con fallas mecanicas

10. REGISTROS.
ALMACENAMIENTO Y PROTECCIÓN
CÓDIGO NOMBRE
RESPONSABLE LUGAR TIEMPO MEDIO

Oficina
Registros de inspección de
FO-SSO-12 mantenimiento Permanente Físico
herramientas /mina

Oficina
Evaluación de herram.
FO-MT-74 mantenimiento Permanente Físico
mecánicas /mina
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CODIGO: PR-MT-50
COANSA DEL PERÚ.

PROCEDIMIENTO DE PASAR CORRIENTE A


VERSION: 04
EQUIPOS CON PROBLEMAS ELECTRICOS
FECHA DE REVISIÓN: 27/11/18 PAGINA 6 de 6

11. DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS

FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO O REVISIÓN VERSIÓN

También podría gustarte