Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON


DIVISION DE HUMANIDADES Y ARTES
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

CLASES DE REGULARIZACIÓN
MATEMÁTICAS PRIMER GRADO
DE SECUNDARIA

PRESENTACIÓN:
Las clases extra de regularización, favorece la comprensión de las
asignaturas, promoviendo el desarrollo académico, fortaleciendo el
aprendizaje y capacita a niños o jóvenes, para nivelarse en el grado
escolar que pertenece o al que va a ingresar.
Este curso se enfoca en el Área de Matemáticas en el nivel básico
para Primer año de Secundaria, ya que se enfoca en una población
que presenta un bajo rendimiento y aprovechamiento en esta
asignatura, siendo reflejo de una baja calificación, por ello son
alumnos de alta prioridad.

OBJETIVO GENERAL:
Orienta a que los alumnos aprendan a plantear y resolver problemas
en distintos contextos, así como a justificar la validez de los
procedimientos y resultados y a utilizar adecuadamente el
lenguaje matemático para comunicarlos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Resuelvan problemas que requieren el análisis, la organización, la
representación y la interpretación de datos provenientes de diversas
fuentes.
 Resuelvan problemas que implican realizar cálculos con diferentes
magnitudes.
 Utilicen las propiedades geométricas para realizar trazos, para
establecer su viabilidad o para efectuar cálculos geométricos.
 Identifiquen y evalúen experimentos aleatorios con base en la medida
de la probabilidad.
 Utilicen de manera eficiente diversas técnicas aritméticas, algebraicas
o geométricas, con o sin el apoyo de tecnología, al resolver problemas.

FORMA DE EVALUAR:
EJERCICIOS 50%
CORRECCIONES 20%
EXAMEN 30%

En este curso se harán evaluaciones formativas sin reducirnos a simples


taches o calificación, se dará una retroalimentación para detallar el
progreso del aprendizaje
CONTENIDOS:

Unidad 1: Máximo común divisor y mínimo común múltiplo


-Máximo común divisor y mínimo común múltiplo

Unidad 2: Números: operaciones con números enteros


-Sumar y restar números enteros: Números: operaciones con números enteros
-Multiplicar y dividir números enteros: Números: operaciones con números enteros
-Potenciación y radicación de números enteros

Unidad 3: Números: fracciones equivalente y adición y sustracción


-Fracciones equivalentes y comparación de fracciones: Números: fracciones equivalente y
adición y sustracción
-Repaso de la adición y sustracción de fracciones: Números: fracciones equivalente y
adición y sustracción
-Problemas verbales de adición y sustracción de fracciones: Números: fracciones
equivalente y adición y sustracción
-Multiplicar una fracción por un número natural: Números: fracciones equivalente y adición
y sustracción
-Multiplicar dos fracciones: Números: fracciones equivalente y adición y sustracción
-Problemas verbales de multiplicación de fracciones: Números: fracciones equivalente y
adición y sustracción
-División de fracciones

Unidad 4: Números: expresiones fraccionarias, decimales y porcentuales


-Escribir números como fracción y como decimal: Números: expresiones fraccionarias,
decimales y porcentuales
-Escribir decimales como fracciones: Números: expresiones fraccionarias, decimales y
porcentuales
-Escribir fracciones como decimales: Números: expresiones fraccionarias, decimales y
porcentuales
-Significado de porcentaje: Números: expresiones fraccionarias, decimales y porcentuales
-Porcentajes como decimales y fracciones: Números: expresiones fraccionarias,
decimales y porcentuales
-Operaciones con fracciones, decimales y porcentajes: Números: expresiones
fraccionarias, decimales y porcentuales
-Fracciones como tasas: Números: expresiones fraccionarias, decimales y porcentuales

Unidad 5: Álgebra: expresiones algebraicas, ecuaciones y desigualdades


-Fundamentos de expresiones algebraicas: Álgebra: expresiones algebraicas, ecuaciones
y desigualdades
-Escribir expresiones algebraicas: Álgebra: expresiones algebraicas, ecuaciones y
desigualdades
-Problemas verbales con ecuaciones: Álgebra: expresiones algebraicas, ecuaciones y
desigualdades
-Desigualdades: Álgebra: expresiones algebraicas, ecuaciones y desigualdades

Unidad 6: Álgebra: proporcionalidad directa e inversa


-Introducción a las relaciones directamente proporcionales: Álgebra: proporcionalidad
directa e inversa
-Relaciones inversamente proporcionales: Álgebra: proporcionalidad directa e inversa

Unidad 7: Álgebra: función y sucesiones aritméticas


-Función lineal. Relación entre variables, gráficos y ecuaciones: Álgebra: función y
sucesiones aritméticas
-
Unidad 8: Geometría: rectas y figuras bidimensionales
-Paralelo, perpendicular y transversal: Geometría: rectas y figuras bidimensionales
-Ángulos entre rectas paralelas y secantes: Geometría: rectas y figuras bidimensionales
-Ángulos en los triángulos: Geometría: rectas y figuras bidimensionales
-Construir triángulos: Geometría: rectas y figuras bidimensionales
-Círculo y circunferencia: Geometría: rectas y figuras bidimensionales

Unidad 9: Geometría: formas bidimensionales y tridimensionales


-Introducción al perímetro y área. Área de un triángulo: Geometría: formas
bidimensionales y tridimensionales
Unidad 10: Geometría: plano coordenado, dibujos y transformaciones
-Graficar en el plano coordenado: Geometría: plano coordenado, dibujos y
transformaciones
-Exploración de copias a escala
-Identificar copias a escala y sus factores de proporcionalidad: Geometría: plano
coordenado, dibujos y transformaciones

BIBLIOGRAFÍA
Alsina Catalá, Claudi Geometría para turistas. Una guía para disfrutar de 125 maravillas mundiales
y descubrir muchas más, Editorial Ariel
Alsina, Claudi Contar bien para vivir mejor Rubes Editorial Andradas Heranz, Carlos Póngame un
kilo de matemáticas Ediciones S.M
Anna Cerasoli La sorpresa de los números. Un viaje al fascinante universo de las matemáticas
Maeva

También podría gustarte