Está en la página 1de 36

CAPACIDAD COMO

ATRIBUTO DE LA
PERSONALIDAD
Cátedra de Derecho Privado I
UNIDAD Nº 3
Primera Parte - 2023
Docente Martin Abasolo
MICROSISTEMA – DIÁLOGO DE FUENTES
C.N.-
(C.D.N. -
C.D.P.D.)

Código
Civil y CAPACIDAD
Com.

…. 2
ATRIBUTO - CAPACIDAD
Es la aptitud de
las personas
humanas para
ser titular
derechos y
deberes
jurídicos y,
correlativa-
mente, para
ejercerlos. 3
CAPACIDAD
CARACTERES:
✓Los propios de los atributos.
✓Graduable.
✓Reglamentada por ley, con excepciones
restrictivas.
✓Orden público.
CAPACIDAD – CLASES

Capacidad de Derecho
(Art. 22)

Capacidad de Ejercicio
(Art. 23)
5
CAPACIDAD (Atributo)

✓Capacidad de Derecho: “Toda persona humana goza de la


aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley
puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos,
simples actos, o actos jurídicos determinados” (22)
✓Capacidad de Ejercicio: “Toda persona humana puede ejercer
por sí misma sus derechos, excepto las limitaciones
expresamente previstas en este Código y en una sentencia
judicial” (23)
INCAPACIDAD DE DERECHO
Son incapaces de derecho,
aquellas personas a las
cuales la ley o el
ordenamiento jurídico le
prohíbe la adquisición de
ciertos derechos o el
ejercicio de ciertos actos, por
sí o por otras personas. Sólo
son incapaces respecto de
esos derechos o actos
prohibidos. 7
INCAPACIDAD DE DERECHO
CARACTERES:
✓Relativa.
✓Contra del incapaz.
✓Excepcional, de interpretación restrictiva
✓No subsanable.
✓La sanción es la Nulidad Absoluta.
✓Se rige por la ley del territorio.
INCAPACIDAD DE EJERCICIO

Son incapaces de ejercicio las personas que por una


imposibilidad física o moral de obrar o que por su dependencia
de una representación necesaria no pueden ejercer por sí actos
de la vida civil.
9
INCAPACIDAD DE EJERCICIO

CARACTERES:
✓Graduable.
✓A favor del incapaz.
✓Remediable.
✓La sanción es la Nulidad Relativa.
✓Se rige por la ley del domicilio.
INCAPACIDAD

FUNDAMENTO:
✓Inc. de Derecho: Protección de principios superiores, de orden
público, especialmente de moral y buena fe.
✓Inc. de Ejercicio: Protección de aquellos que, por razones de
inmadurez, discernimiento, vulnerabilidad o bien por
imposibilidad de efectivizar por si misma el ejercicio de sus
derechos, requieren representación.
INCAPACIDAD DE EJERCICIO

SUJETOS COMPRENDIDOS (Art. 24)


✓La persona por nacer;
✓La persona que no cuenta con la edad y grado de madurez
suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección 2ª de este
Capítulo;
✓La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la
extensión dispuesta en esa decisión.
✓Los condenados a más de tres años. (Art. 12 C.P.)
INCAPACIDADES DE DERECHO

1) En relación con las personas:


❖ Prohibición de contratar con personas determinadas.
✓Entre esposos bajo régimen de comunidad.(1002 inc d);
✓Entre padres e hijos bajo su responsabilidad parental. (689)
✓Tutores y pupilos. (120)
2) Con relación a las cosas:
❖ Prohibición en razón de la persona y su vinculación a la cosa objeto del acto.
✓Funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración o enajenación están
o han estado encargados; (1002 inc a)
✓Jueces, fun. Judiciales, abogados, etc. sobre bienes en procesos donde intervengan
(1002 inc. b y c)
INCAPACIDADES DE DERECHO (Cont.)

3) Con relación a ciertos actos:


❖ Prohibición a ciertas personas de realizar ciertos actos.
✓No pueden ser tutores, inhabilitados, incapaces o con Cap. Restringida, los que no
tienen domicilio en la república, los quebrados no rehabilitados, los que hubieran sido
privados o suspendidos de la Responsabilidad Parental, etc. (110);
✓No pueden suceder por testamento, los tutores y curadores a sus pupilos; el
escribano y los testigos ante quienes se haya otorgado el testamento; los ministros de
cualquier culto y los líderes o conductores espirituales que hayan asistido al causante
en su última enfermedad (2482)
INCAPACIDAD
SUPUESTOS ESPECIALES
Incapacidad derivada de la condena penal.
“La reclusión o prisión mayor de tres años importa, mientras dura la
pena, la privación de la Patria Potestad, de la administración de los
bienes y del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos; el
penado quedará sujeto a la curatela establecida en el CC para los
incapaces. (C.P. Art. 12)
Requisitos:
✓ a) Pena de reclusión o de prisión.
✓ b) Mayor o igual a tres años.
Carácter:
✓ Restricción de capacidad de ejercicio.
INCAPACIDAD
SUPUESTOS ESPECIALES

Situación del comerciante fallido:


Sujeto declarado en quiebra, situación jurídica en que puede
hallarse no sólo el comerciante, sino cualquier persona física o
jurídica. (Ley 24.522)
Carácter:
✓Incapacidad de ejercicio. (Segovia)
✓Incapacidad de derecho. (Salvat)
✓Imposibilidad de contratar como consecuencia del
desapoderamiento. (Ley 24.522, art. 109)
PERSONAS

SEGÚN MODO DE EXISTENCIA:


✓Persona humana (art. 19 y ss)
✓ Persona por nacer: El soporte de la personalidad es el feto o
embrión.
✓ Persona humana: El soporte de la personalidad es el propio
sujeto luego del nacimiento.
✓Persona jurídica (art. 141 y ss)
PERSONA HUMANA

POR NACER
PERSONA POR NACER
CAPACIDAD DE DERECHO

“Nacimiento con vida. Los derechos y


obligaciones del concebido o implantado en la
mujer quedan irrevocablemente adquiridos si
nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona
nunca existió. El nacimiento con vida se presume.”
(21)
PERSONA POR NACER
Capacidad de derecho

DERECHOS: (*)
✓Adquirir bienes por donación o legado (1549).
✓Reclamar alimentos y filiación (665), derechos sucesorios (2279 inc. b)
✓Impugnación de paternidad presumida (592).
✓Indemnizaciones por seguros o hechos ilícitos.
DEBERES:
✓Correlativos con los derechos que adquiriera.
✓Asumieran sus representantes dentro de los límites de sus facultades.
* Condición resolutoria del art. 21.
PERSONA HUMANA

MENOR DE EDAD
MENOR DE EDAD
CONCEPTO:
“Menor de edad es la persona que no ha cumplido
dieciocho años...” (Art. 25)
✓ SISTEMA DEL CODIGO CIVIL. 22 Años.
✓ SISTEMA LEY 17.711. 21 Años.
✓ SISTEMA LEY 26.579. 18 Años.
✓ LEGISLACION COMPARADA:
✓ 15 años, Irán, Indonesia; 16 años Escocia, Vietnam; 17 años Corea del Norte, Tajikistan; 18
años, Francia, España, Portugal, Italia, Rusia, Perú, Brasil; 19 años Argelia, Canadá (Nueva
Escocia, Columbia Británica) EEUU (Alabama, Nebraska); 20 años Japón, Taiwán, Tailandia;
21 años Egipto, Camerún, Costa de Marfil, Emiratos Árabes Unidos, EEUU (Mississippi) .
MENOR DE EDAD - CLASIFICACIÓN

Niños y adolescentes. (*)


“Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona
que no ha cumplido dieciocho años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad
que cumplió trece años.” (Art. 25)

(*) Convención de los Derechos del Niño. Reserva de la República Argentina al


artículo Nº 1.
MENOR DE EDAD Y CAPACIDAD

EJERCICIO (Obrar) DERECHO (Goce)

Pueden realizar todo aquello para No pueden contratar con ciertas


lo que posea madurez y edad. personas. (689 padres, tutores
(Capacidad progresiva). 120 ).

Es involuntario por falta de discernimiento:


b. el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c. el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin
perjuicio de lo establecido en disposiciones especiales. (261)
MENOR DE EDAD

PRINCIPIOS GENERALES:
La responsabilidad parental se rige por los siguientes principios:
a) El interés superior del niño;
b) La autonomía progresiva del hijo conforme a sus características
psicofísicas, aptitudes y desarrollo. A mayor autonomía, disminuye la
representación de los progenitores en el ejercicio de los derechos de los
hijos;
c) El derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta
según su edad y grado de madurez. (639)
MENOR DE EDAD
CAPACIDAD DE EJERCICIO

¿REGLA? (Art. 26):


La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes
legales. (1er. Párr.)
¿EXCEPCIÓN? (Art. 26):
La que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los
actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico. (2º Párr. 1era. Part.)
En conflicto de intereses con sus representantes legales, puede intervenir con
asistencia letrada. (2º Párr. 2da. Part.)
NIÑOS NO ADOLESCENTES
(Actos que pueden realizar)

✓A partir de los 10 años adquirir posesión (1922 Inc a) y dar


consentimiento en el proceso de adopción. (595 inc f)
✓Ser oído en los asuntos que lo afecten tomando en cuenta sus
opiniones en función de la edad y madurez. (12 CDN)
✓Pequeños contratos, de escasa cuantía. (684)
✓Suministros con aut. judicial o diplomática. (667)
✓¿Mandato? (1323)
✓Contraer matrimonio con dispensa. (404)
ADOLESCENTES
(Actos que requieren autorización)
De sus progenitores.
✓ Contraer matrimonio a partir de los 16 años. (645 inc. a)
✓ Ingresar a comunidades religiosas, ff.aa., o de seguridad. (645 inc. b)
✓ Salir de la República o cambio de residencia permanente en el extranjero. (645 inc.
c)
✓ Estar en juicio si no estuviera autorizado. (645 inc. d)
✓ El menor de dieciséis años no puede ejercer oficio, profesión o industria, ni obligar a
su persona de otra manera sin autorización de sus progenitores. (681)
Del juez.
✓ Si algún progenitor se opusiera a que inicie una acción civil contra un tercero, el juez
puede autorizarlo a intervenir en el proceso con la debida asistencia letrada, previa
audiencia del oponente y del Ministerio Público. (678)
ADOLESCENTES
DERECHOS PERSONALÍSIMOS

DERECHO PERSONALÍSIMO SOBRE SU PROPIO CUERPO (Art 26):


✓TRATAMIENTOS NO INVASIVOS: Desde los trece años se presume su
aptitud para decidir por si sobre tratamientos que no resulten
invasivos. Se requiere su consentimiento, bajo un régimen de
asistencia para la realización de tratamientos invasivos.
✓TRATAMIENTOS INVASIVOS: Desde los dieciséis años tiene las
mismas aptitudes que un adulto para actos sobre su propio cuerpo.
✓DIVERGENCIA CON PROGENITORES: Resuelve el juez conforme el
interés superior del niño (dignidad), en base a informe médico.
ADOLESCENTES
(Actos que pueden realizar sin autorización…)
✓ Estar en juicio criminal como imputado. (680)
✓ Reconocer hijos extramatrimoniales. (680)
✓ Ejercer profesión con título habilitante. (30)
✓ Administrar y disponer de los bienes adquiridos con su trabajo y estar en
cualquier tipo de proceso vinculado. (30)
✓ Iniciar acción autónoma a los fines de conocer sus orígenes (596 últ. Párr.).
✓ Fuera del hogar, con asentimiento de adulto responsable, a tomar deuda para
suministros (667).
✓ Trabajar a partir de los 16 años y estar en juicio laboral (32 y 33 Ley 20.744).
✓ A partir de los 16 años, prestar consentimiento a los progenitores para hacer
contratos por servicios a prestar o para aprender algún oficio. (682)
✓ Actos concernientes a su empleo, profesión o industria. (683)
ADOLESCENTES
(Actos que pueden realizar sin autorización)

✓Ejercer la responsabilidad parental de sus hijos, con asistencia de


sus representantes (644).
✓Si contara con la madurez necesaria y requiriéndose patrocinio
letrado, puede promover juicio contra sus progenitores (679).
✓Intervenir en procesos conjuntamente con los progenitores, o de
manera autónoma con asistencia letrada. (677)
✓Ser mandatarios (1323).
✓…
MENOR DE EDAD

CESACIÓN DE LA
INCAPACIDAD

MAYORÍA DE
EMANCIPACIÓN
EDAD
MENOR EDAD
CESACIÓN DE INCAPACIDAD

EMANCIPACIÓN
• Antecedentes:
Derecho Romano. Emancipatio y Venia Actatis.
Legislación Española desde el Fuero Juzgo.
• Sistema del Código Civil.
Solo por matrimonio
• Sistema Ley 17.711.
Matrimonio y por habilitación de edad.
MENOR EDAD
CESACIÓN DE INCAPACIDAD
EMANCIPACION POR MATRIMONIO
“Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años
emancipa a la persona menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las
limitaciones previstas en este Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la
emancipación, excepto respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir
del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder
percibirlo hasta la mayoría de edad, la emancipación no altera la obligación ni
el tiempo de su exigibilidad.” (27)
MINORIDAD - EMANCIPACIÓN

FORMA.
Por Matrimonio:
✓ Celebración de matrimonio válido.
Efectos:
✓ 1. Cesación de la incapacidad.
✓ 2. Extinción de la responsabilidad parental.
✓ 3. Cambio de domicilio legal por real.
✓ 4. Administrar y disponer de los bienes.
MINORIDAD - EMANCIPACIÓN

Actos Prohibidos:
✓ Absolutamente (28)
1) Aprobar las cuentas de los tutores y darles finiquito.
2) Hacer donación de los bienes que hubieran recibido a titulo
gratuito.
3) Afianzar obligaciones.
✓ Relativamente (29)
El emancipado requiere autorización judicial para disponer de los
bienes recibidos a título gratuito. La autorización debe ser
otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de ventaja
evidente.

También podría gustarte