Está en la página 1de 18

Paraninfo 8. El recibo de salarios.

La nómina

Unidad 8.
El recibo de salarios.
La nómina
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

8.1. Concepto y características


«La documentación del salario se efectuará mediante la entrega al trabajador
de un recibo individual y justificativo del pago del mismo» (Estatuto de los
Trabajadores)

Cuantía total de la
RECIBO Para dar cumplimiento cotización a la SS
DE específicamente a lo indicando:
SALARIOS previsto por la Ley General
de la SS sobre - La parte dela cotización
actualización, adecuación y que corresponde a la
modernización del sistema aportación del
empresario
- La parte
Modelo correspondiente al
regulado El empresario trabajador
por OM del debe informar
11 de a los
noviembre trabajadores
de 2014
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
Las empresas que abonen salarios por
periodos inferiores, deberán documentarlos
Mensual como anticipos a cuenta de la liquidación
CARACTERÍSTICAS DEL RECIBO OFICIAL DE

definitiva

Si existe domiciliación bancaria la


Deberá firmarse por el firma puede sustituirse por el
trabajador justificante de abono
correspondiente
SALARIOS

No se admiten pagarés o letras de


cambio

La hoja de salarios debe llevar el sello de la


empresa

Los recibos de salario deberán conservarse


durante un plazo de 4 años
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

8.2. Modelo oficial de recibo de salarios

Recibo de
salarios

Modelo
oficial

Regulado por la
Orden
ESS/2098/2014, de
6 de noviembre

Presenta una
estructura compuesta
por cabecera, cuerpo
y cuerpo inferior
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
8.1. Estructura del recibo de
Nombre
salarios
Domicilio
EMPRESA
Lugar
destinado a la Código de Identificación Fiscal (CIF)
identificación
de empresa y Código Cuenta Cotización
trabajador
CABECERA Nombre y apellidos

Número de Identificación Fiscal (NIF)

TRABAJADOR Nº. Afiliación SS

Categoría o grupo profesional

Grupo de cotización
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

De una fecha a otra, dentro de un


mismo mes

PERÍODO DE De una fecha a otra dentro de un


LIQUIDACIÓN periodo plurimensual

Periodo en blanco

CUERPO
Percepciones salariales
DEL
RECIBO DEVENGOS
Percepciones no salariales

Cuotas de la SS, retenciones IRPF,


DEDUCCIONES anticipos, retribuciones en especie y otras
deducciones
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
PERÍODO DE
LIQUIDACIÓN

Trabajador con nómina


30 DÍAS
mensual

CASILLA TOTAL Trabajador con nómina Nº. DE DÍAS SEGÚN


DÍAS diaria CALENDARIO

Nº. DE DÍAS COTIZADOS,


PUDIÉNDOSE EXPRESAR
Trabajador a jornada
EL Nº. DE HORAS
parcial
COTIZADAS DURANTE EL
MES CORRESPONDIENTE
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

DEVENGOS

Recoge todas las percepciones que recibe el trabajador en el periodo de liquidación por
todos los conceptos retributivos que le correspondan, cualquiera que sea su origen, su
forma de pago, o su cantidad.

DEDUCCIONES

CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL

Aportaciones del trabajador

Se calculan aplicando los porcentajes


correspondientes sobre las bases de
cotización determinadas
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

La
Se calculan determinación
La empresa aplicando % del % depende
RETENCIONES está obligada a (del 0 % al de factores
SOBRE EL IRPF practicar 52 %) sobre la como
retenciones base de situación
retención familiar, nº. de
hijos, etc.

Se No hay
deducirán ninguna
Anticipos
de la fórmula
nómina de cálculo
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

Se determina
en función del
Su cálculo no valor de
está mercado de
Se descuenta relacionado los productos
el importe en con ningún entregados al
Se suma al el apartado tipo de cuota trabajador
apartado de de o base de
VALOR DE LOS devengos deducciones cotización
PRODUCTOS
EN ESPECIE

Cualquier otro Cuotas a


OTRAS concepto no sindicatos y
DEDUCCIONES incluido asociaciones, por
anteriormente ejemplo
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

RECIBÍ

El trabajador
recibirá una copia
del recibo de
Sello y firma salarios, debiendo
Zona de la firmar otra copia
inferior de empresa que quedará en
cuerpo Firma del poder de la
Una vez trabajador empresa a la que
determinado le servirá como
el líquido a justificante del
percibir pago de salarios
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN


Consiste en calcular los importes sobre los cuales aplicaremos los porcentajes de
cotización y retención de IRPF.

Base de cotización por contingencias


comunes

Antes de calcular Base de cotización por contingencias


las deducciones, profesionales (AT y EP), conceptos de
tenemos que recaudación conjunta (desempleo, FP y
determinar esas FOGASA)
bases de
cotización y la
base de Base de cotización adicional por horas
recaudación de extraordinarias
IRPF

Base sujeta a retención del IRPF


Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
Cálculo de la base sobre contingencias comunes
BASE SOBRE CONTINGENCIAS COMUNES

Retribuciones devengadas en
Remuneración mensual el mes de la nómina y que
cotizan a la SS

Trabajadores con salario mensual:


Prorrata mensual = Suma de importes de
todas las pagas extraordinarias 12 meses
Base contingencias comunes = remuneración
mensual + prorrata mensual
Prorrata de las pagas
extraordinarias
Trabajadores con salario diario:
Prorrata diaria = suma de importes de todas
las pagas extraordinarias (365 o 366 días)
Base contingencias comunes = remuneración
mensual + [prorrata diaria × n.º de días)
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

Cálculo de la base por contingencias profesionales


Sirve para determinar las cuotas por desempleo, formación profesional y el resto de
contingencias profesionales.

Tendremos en Topes de
Base AT = base
cuenta la base cotización 2015:
contingencias
de contingencias
comunes + - Máximo:
Cálculo comunes y la
importe de 3606,00 €
base adicional
horas - Mínimo:
por horas
extraordinaria 756,70 €
extraordinarias
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina

Cálculo de la base de cotización adicional por horas extraordinarias


Está comprendida por el importe consignado en los devengos dentro del apartado «horas
extraordinarias» y se cotizará por su importe nominal.

Cálculo de la base sujeta a retención de IRPF


La base para determinar la retención por IRPF normalmente es el total de devengos.

Indemnizaciones por despido

Conceptos no considerados
como renta del trabajador, Gastos de locomoción, con los límites
quedando excluidos del pago legalmente establecidos
de IPRF

Gastos de viaje, hoteles y dietas de viaje,


dentro de los límites legales
Paraninfo 8. El recibo de salarios. La nómina
Aportación de la empresa

Una vez determinadas las


bases de cotización

Último apartado de la
nómina

Aportación empresarial
por cuotas a la SS por los
diferentes conceptos

• Accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales
• FOGASA

También podría gustarte