Está en la página 1de 31

Docentes: Dr. Héctor Huaraca Rojas (Doc.

principal)
Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt

2022- II
ABSORCION DE AGUA Y
ELCTROLITOS
1. AGUA
2. SODIO
3. CLORO
4. BICARBONATO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DEL AGUA

Movimiento de agua a lo largo del TGI:


• Movimiento por difusión simple
• Generación de gradientes osmóticos
• Propósito: mantener isoosmolaridad
• Acoplamiento absorción de agua con
solutos.

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
MOVIMIENTO DEL AGUA

VARIACIONES REGIONALES DEL FLUJO NETO

• Paso de la LUZ a la SANGRE : ABSORCIÓN

• Paso del ENTEROCITO a la LUZ: SECRECIÓN

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
RECAMBIO DIARIO DE AGUA (ml)
Agua ingerida = 2000
Secreciones endógenas Saliva = 1500
J. Gástrico = 2000
Bilis = 500 7000
J. Pancreático = 1500
J. Intestinal = 1500
Entrada total = 9000
Absorción = 8800
Yeyuno = 5500
Ileón = 2000
Colon = 1300
Equilibrio = 200
Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
MECANISMO DE ABSORCIÓN DEL
AGUA
PARACELULAR TRANSCELULAR
• DIFUSIÓN
SIMPLE:
• Movimiento
pasivo siguiendo
gradientes
osmóticos
• El agua entra y
sale de las
células con flujo
neto cero.

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
GENERACIÓN DE GRADIENTES
OSMÓTICOS

Digestión Secreción iones

AUMENTO DEL NÚMERO DE PARTÍCULAS


EN LA LUZ DEL INTESTINO

El Agua
Se mueve a donde hay mayor
Número de partículas
Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
PROPÓSITO DEL MOVIMIENTO DE
AGUA

Mantener isoosmolaridad
del contenido intestinal con
el plasma

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
MOVIMIENTO DE ABSORCIÓN: LUZ
A LA SANGRE

MEMBRANAS
COMPARTIMIENTOS:
SEMIPERMEABLES:
•Luz
•Apical
•Enterocito
•Basolateral
•Intersticio
•Uniones estrechas
•Sangre
•Capilar

El agua sigue a las partículas


osmóticamente activas

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DEL SODIO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DE CLORO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DE CALCIO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DE HIERRO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
 ABSORCIÓN DE
VITAMINAS
HIDROSOLUBLES

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DE LA VITAMINA B12
Proteína
R

Enterocito ileal
Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
ABSORCIÓN DE LA VITAMINA B12
AUSENCIA DE VIT B12

Falta de Factor Intrínseco


Falta de ingesta
Gástrico

ENFERMEDADA
GASTRECTOMÍA AUTOINMUNE
CONTRA CÉLULAS
PARIETALES
ANEMIA PERNICIOSA

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Vitaminas Ingesta Lugar de Mecanismo Capacidad Requeri- Acción
absorción de absorción máxima de mietos
absorción
Acido ascórbico 40 mg/día Ileon Activo >5000 mg <50 mg Hidroxila prolina y lisina en la
(C) síntesis de colágeno
Acido fólico 200 Yeyuno Facilitado >1000 g 100-200 μg Coenzimas para transferencia de
mg/día carbono y reacción de metilación.

Cobalamina (B12) 1,5 μg/día Ileon Activo 6-9 g 3-7 μg Coenzima en metabolismo de
aminoácidos y estimula
hematopoyesis
Tiamina (B1) 1 mg/día Yeyuno Activo 8-14 mg 1 mg Factor en la descarboxilación

Riboflavina (B2) 1.3 mg/día Yeyuno Facilitado 10-12 mg 1-2 mg Constituyente de flavoproteínas

Acido pantoténico 3-7 Intestino ? ? 10 mg Constituyente de la CoA


mg/día delgado
Biotina 10-200 Intestino Activo ? ? Cataliza la fijación de CO2 en la
μg/día delgado síntesis de lípidos
Peridoxina (B6) 1,5 mg/ Intestino Difusión >50 mg 1,2 mg Forma el grupo prostético de
día delgado ciertas descarboxilasas y
transaminasas
Acido nicotínico 18 mg/día Yeyuno Facilitado ? 10-20 mg Constituyente del NAD+ y del
NADP+

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
VITAMINAS LIPOSOLUBRES
Vitamina A 700 Intestino Difusión 1000 Constituyente de
(Liposoluble) μg/día delgado pasiva μg/día pigmentos visuales.

Vitamina D 10 Intestino Difusión 5-10 Aumenta la absorción


(Liposoluble) μg/día delgado pasiva μg/día intestinal del calcio y
del fosfato

Vitamina E >4 Intestino Difusión 8-10 Antioxidante


(Liposoluble) mg/día delgado pasiva mg/día

Vitamina K 1mg/Kg Intestino Difusión Cataliza la g-


(Liposoluble) / día delgado pasiva carboxilación de los
residuos del ácido
Glutámico en diversas
proteínas relacionadas
con la coagulación de
la sangre.

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
VITAMINAS LIPOSOLUBLES

• VITAMINA A: Retinoides.

• VITAMINA D: Calciferoles.

• VITAMINA E: Tocoferoles.

• VITAMINA K: Quinonas.

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
MOTILIDAD DEL INTESTINO
DELGADO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
FASES DE MOTILIDAD DEL
INTESTINO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
DIARREA SECRETORA: EL CÓLERA

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
DIARREA SECRETORA: EL CÓLERA

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE POR
EL SISTEMA GI

ARTERIAS:
•Tronco celiaco
•Mesentérica superior
•Mesentérica inferior

VENAS:
Vena suprahepática
Vena porta:
•Mesentérica superior
•Mesentérica inferior
•Esplénica
•Coronaria estomáquica
Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
TRANSPORTE ENTEROHEPÁTICA DE
NUTRIENTES ABSORBIDOS

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
CONTROL Y REGULACIÓN NERVIOSA
Y HORMONAL DEL SISTEMA
DIGESTIVO

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
CONTROL Y REGULACIÓN
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Porción Parasimpática Porción simpática

Núcleos
vagales
S.N.C
Fibras preganglionares

Médula Ganglios Simp.


Nervios
sacra Vagos

Plexo de Plexo de
Auerbach Meissner

Músculo Células Células Vasos


liso secretoras endocrinas sanguíneos

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
MECANISMOS INMUNOLÓGICOS
DEL SGI
• El SGI está expuesta a:
• Antígenos ambientales
• Antígenos de la dieta
• La flora microbiana normal y,
• Microorganismo patógenos

• La mucosa GI sano consiste en células inmunológicamente activas:


• Macrófagos
• Dendritas,
• Linfocitos
• Plasmocitos
• Además existen: mastocitos, eosinófilos y leucocitos polimorfonucleados.

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
CÉLULAS INMUNOLÓGICAMENTE
ACTIVAS

Se encuentran en la mucosa:
• Tejido linfoide:Placas de Peyer
1. Mucosa y submucosa
2. Difusamente en la lámina propia
3. En el epitelio de la vellosidades intestinales
• Las placas de Peyer contiene Células M que rastrean
antígenos luminales.
• Linfocitos B en división: destinadas a ser células
plasmáticas secretoras que migran al exterior y expresan
IgA
• Linfocitos T

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas –Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
Mecanismos Inmunológicos

Se clasifican en:
1. Mecanismos humorales: La IgA representa la mayoría de las
inmunoglobulinas del TGI.
2. Mecanismos mediados por Células: Los linfocitos T rpobablemente
esté involucrados por la presencia de parásitos intestinales
protozoarios, etc.

Tema : Fisiología del Sistema Digestivo Dr. Héctor Huaraca Rojas – Mg. Jhoanna E. Córdova Cruzatt
GRACIAS
:
EMAIL N° CEL.
hector.huaraca@unsch.edu.pe 966967568
Jhoanna.cordova@unsch.edu.pe 996202089

También podría gustarte