Está en la página 1de 2

Alumna: María Alejandra Villalobos, C.I: V-30.050.

630

CASO MADRECELL DE VENEZUELA, C.A y CRYO BLOOD BANK, C.A

El 23 de febrero de 2012, las abogadas Marianella Villegas Salazar y


María Fernanda Pulido, actuando como apoderadas judiciales de las empresas
MADRECELL DE VENEZUELA, C.A. y CRYO BLOOD BANK, C.A, presentaron
escrito ante la Secretaría de la Sala de Casación Civil, mediante el cual
propusieron recurso de interpretación de los artículos 10, 3.2, 13.9, 22 y 23 de
la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres
Humanos, publicada en Gaceta Oficial número 39.808, de fecha 25 de
noviembre de 2011.

Cabe destacar que la empresa MADRECELL DE VENEZUELA, C.A; es el


Banco de Células Madre de cordón umbilical, líder de América del Sur, con
sede en Caracas, Venezuela; y la empresa CRYO BLOOD BANK, C.A; es el
Primer Banco del Cordón Umbilical establecido en Venezuela, con más de una
década de experiencia Almacenando Vida; regulada por las autoridades
competentes. Ambas empresas fusionan bajo un hito importante que se
estableció tras el uso de la sangre de cordón y otras fuentes de células madre,
para el tratamiento de enfermedades no hematológicas, lo cual se encuentra
aún en una fase muy inicial y experimental. Aunque se ha planteado la utilidad
de las células madre para tratar muchas enfermedades graves, crónicas y
degenerativas, estamos aún muy lejos de ello.

La Sala, el 28 de mayo de 2012, se declaró incompetente para conocer del


presente recurso de interpretación interpuesto. Por vía de consecuencia, se
declinó la competencia en la Sala Constitucional de este mismo Tribunal, para
que resolviera el asunto planteado en autos. Por lo que, en fecha 14 de enero
de 2014, se recibió en la Sala de Casación Civil el expediente con oficio N°13-
1454, proveniente de la Sala Constitucional del Máximo Tribunal y se le dio
entrada en el libro respectivo. Por auto de fecha 14 de enero de 2015, la
entonces presidenta de la Sala de Casación Civil haciendo uso de las
facultades que le confiere el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal
Supremo de Justicia, asignó la presente ponencia a la Magistrada MARISELA
GODOY ESTABA, en virtud del nombramiento de Magistrados.

Resaltando así, que las empresas representadas no realizan ningún tipo


de tratamientos con células madre de cordón umbilical, pues son simples
bancos o depositarias de células. Sus funciones se limitan simplemente a
preservar las muestras para un eventual uso autólogo, en caso de que ello sea
necesario, y de ponerlas a disposición, en perfecto estado, del equipo médico
que vaya a utilizar la muestra para alguna intervención en el propio paciente.

Una vez analizados los requisitos de admisibilidad del recurso de


interpretación por el Tribunal Supremo de Justicia República Bolivariana de
Venezuela en Sala de Casación Civil, llegó a una conclusión y
declara: PROCEDENTE la solicitud de interpretación de los artículos 10, 3.2,
13.9, 22 y 23 de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y
Células en Seres Humanos, publicada en Gaceta Oficial número 39.808, de
fecha 25 de noviembre de 2011, presentada por las abogadas Marianella
Villegas Salazar y María Fernanda Pulido, actuando como apoderadas
judiciales de las empresas MADRECELL DE VENEZUELA, C.A. y CRYO
BLOOD BANK, C.A. Donde, por la naturaleza de la presente decisión, no hay
condenatoria en costas.

También podría gustarte