Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

EXPERIENCIA CURRICULAR DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

AUTOR(ES):
CERNA RAMOS ANDERSON ANDRES
ISLA CASTILLO DAYANARA LITA
ANGELES LOPEZ DAYANNA GHERALDINNE
ZARATE VERGARAY GEORGE MAXIMO
NARVAEZ LEON JOSE CARLOS
DIAZ TELLO, VANESSA LILIANA

ASESORA:
CIELO IGLESIAS LILIANA ELIZABETH

CHIMBOTE — PERÚ
2024
Trabajo en equipo. Reflexiones para un mejor desempeño.

LECTURA: DE Reynosa Navarro, Enaidy reflexiones para un mejor desempeño de trabajo en


equipo argumente lo que se solicita
a.- ¿Argumente con claridad y pensamiento crítico las condiciones del trabajo en equipo y la
sinergia a partir de la lectura sobre el tema?
El trabajo en equipo emerge como un pilar fundamental para el éxito de toda empresa o proyecto.
En este caso, las reflexiones de Reynosa Navarro, Enaidy, ofrecen una mirada perspicaz y profunda
sobre cómo mejorar el desempeño colectivo mediante la integración de prácticas efectivas y un
enfoque renovado hacia el éxito.
Con una perspectiva enriquecedora, Reynosa Navarro, Enaidy, nos invita a explorar las dinámicas
que influyen en la eficacia de los equipos de trabajo, destacando la importancia de la comunicación
en equipo, la colaboración y el liderazgo que debemos poseer y compartir como elementos clave
para alcanzar resultados sobresalientes. Sus reflexiones sirven como guía, iluminando el camino
hacia una mayor cohesión, productividad y satisfacción en el entorno laboral.
Las condiciones para el trabajo en equipo son 5:
• Complementariedad: Cada miembro aporta habilidades, conocimientos y experiencias
únicas que se complementan entre sí para lograr resultados más efectivos.
• Coordinación: Es fundamental para organizar y sincronizar las actividades y esfuerzos del
equipo, evitando conflictos y garantizando un flujo de trabajo eficiente.
• Comunicación efectiva: Favorece el intercambio de información, ideas y
retroalimentación entre los miembros del equipo, promoviendo la comprensión mutua y la
resolución de problemas.
• Confianza: Basada en la creencia en la integridad y habilidades de los demás, la confianza
mutua crea un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
• Compromiso: Implica la dedicación y responsabilidad de cada miembro hacia el logro de
los objetivos del equipo, promoviendo la colaboración y la superación de desafíos.

Por otro lado, La sinergia es la colaboración de dos o más personas trabajando en equipo para
lograr un resultado, cada miembro del equipo debe aportar conocimientos que los demás no
conocen para ayudarse entre sí y así tener una idea o un entendimiento más claro del problema,
con el cual encuentran y así tienen una solución más efectiva.
Ejemplo 1: Gasolineras y comida preparada. Muchas gasolineras tienen tiendas de conveniencia
con bocadillos para llevar, incluso algunas ahora tienen restaurantes de comida rápida dentro de la
gasolinera.
Ejemplo 2: Una persona es buena en un software de gestión y otra en el desarrollo de procesos,
ambos pueden automatizar una gran parte de la empresa.

En conclusión, el trabajo en equipo es la reunión de personas que trabajan de manera sinérgica


para alcanzar una meta en común, además los equipos de trabajo necesitan un líder responsable
que pueda guiar, motivar, organizar, respetar y incentivar a los miembros del equipo partiendo de
su ejemplo personal,

También podría gustarte