Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD EVALUATIVA

NUMERO 3 y 4 UNIDAD 2

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Autor
SANDRA PATRICIA NARVÁEZ ID: 867169

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NCR: 57453
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Docente: Edwin Orlando Muñoz

Noviembre, 12 de 2023
KUMARA
Seguridad y Salud en el Trabajo

Somos un equipo de profesionales especializados con más de 10 años de


experiencia contribuyendo al bienestar de las empresas, trabajadores y de usuarios en
general.
Ofrecemos a nuestros clientes la mejor experiencia en capacitaciones y asesorías en
riesgos laborales, exámenes médicos ocupacionales y servicios especializados en
rehabilitación integral con calidad, oportunidad, pertinencia y calidez.

¡Kumara es de todos!
Una empresa confiable, innovadora, con amplia experiencia, que para su comodidad
ofrece de manera integral los servicios de salud laboral en una misma sede.

Misión

Contribuir al BIENESTAR de las empresas y los trabajadores con una atención


especializada en salud laboral, rehabilitación física integral, capacitaciones y asesorías en el
Sistema General de Riesgos Laborales.

Visión
En el 2025 seremos líderes en servicios integrales en Seguridad y Salud Laboral con
posicionamiento en el departamento de Nariño.

Valores Corporativos

Eficiencia
Responsabilidad
Mejoramiento continuo
Compromiso
Confidencialidad

Política de Calidad
Brindar servicios de capacitaciones, asesorías, medicina laboral y rehabilitación
integral, mediante una atención integral, confiable, segura y confidencial, que permita a las
empresas clientes y usuarios, tener un aliado confiable en la salud laboral y seguridad en el
trabajo.

Para dar cumplimiento a esta promesa de valor, nos comprometemos a trabajar sobre
las expectativas de nuestras partes interesadas, gestionar los riesgos para prevenir efectos
no deseados y aprovechar las oportunidades como base para el mejoramiento continuo.

Política de seguridad del paciente

KUMARA SST, desde el liderazgo de la alta dirección, establece e implementa la


Política de Seguridad del paciente en coherencia con su direccionamiento estratégico y su
sistema de gestión de la calidad, en donde se manifiesta su completo interés en la gestión de
la atención orientada a la seguridad del paciente.

Es compromiso de KUMARA SST, crear y mantener un entorno seguro de atención


a través del talento humano competente, un sistema de información eficiente y confiable,
procesos estandarizados, disminuyendo los factores de riesgo y fortaleciendo las barreras de
seguridad en la atención.

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

La representación legal de KUMARA SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO S.A.S se compromete con la promoción de la salud, prevención y protección de
los trabajadores, procurando su integridad física y mental mediante el control de los
peligros y riesgos identificados inherentes a su actividad económica relacionada con los
servicios especializados de capacitaciones y asesorías en riesgos laborales, salud laboral y
rehabilitación integral.

El nivel directivo asume la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo


sano y seguro, cumpliendo los requisitos legales vigentes aplicables a la empresa,
vinculando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en
el trabajo, destinando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para su
gestión.

La gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo estarán orientadas al fomento de una


cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que
puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la
preparación y respuesta ante emergencias bajo el esquema de mejora continua.

Todos los colaboradores, contratistas, proveedores, clientes, ARL, visitantes y


demás partes interesadas tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y
procedimientos de seguridad establecidos en la IPS, reforzando igualmente las prácticas de
autocuidado. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas
condiciones y contingencias que puedan generar impactos en las personas e instalaciones y
equipos.

Consecuentes con los lineamientos anteriores y dando respuesta a la emergencia


sanitaria decretada por el gobierno nacional ante la presencia mundial del coronavirus,
KUMARA SST continua con el compromiso de la implementación del protocolo de
bioseguridad para prevenir el COVID-19 y seguirá atenta a las disposiciones legales
vigentes para dar respuesta a la protección de sus trabajadores y contratistas con la
adopción continua de medidas administrativas, ambientales y de talento humano requeridas
para tal fin.

Servicios que se presta KUMARA

Capacitaciones y asesorías en riesgos laborales


Estamos comprometidos con el fortalecimiento de su programa de capacitación.

• Capacitaciones:

• Prevención e intervención en Riesgos laborales.


• Prevención de accidentes de trabajo y enfermedad laboral.

• Temáticas requeridas por su empresa:

• Normatividad en seguridad y salud en el trabajo.


• Capacitación a COPASST.
• Capacitación a Comités de Convivencia Laboral.
• Capacitación en riesgo psicosocial.
• Capacitación en prevención riesgo biomecánico.
• Capacitación en uso de Elementos de Protección Personal.
• Capacitación en Seguridad.
• Capacitación en tareas de alto riesgo.
• Capacitaciones según su necesidad.

• Asesoramos en:

• Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Auditorías internas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Investigación de accidentes de trabajo.
• Elaboración e implementación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
• Elaboración del programa de prevención de riesgo público.
• Elaboración planes de emergencia empresariales y planes de ayuda mutua.
• Elaboración protocolos para trabajo en alturas y demás tareas de alto riesgo.
• Diseño, implementación y control de programa de vigilancia epidemiológica para:
• Desórdenes osteomusculares.
• Conservación auditiva.
• Conservación de la voz.
• Conservación visual.
• Conservación respiratoria (Prevención de la neumoconiosis).
• Riesgo cardiovascular.
• Radiaciones ionizantes y no ionizantes.
• Programas de promoción y prevención en salud.
• Asesorías según su necesidad.

Gestión del riesgo y salud Psicosocial

Apoyamos a su empresa con 5 soluciones para generar bienestar y salud integral en sus
trabajadores.

1. Diagnostico Psicosocial y/o Clima laboral.


2. Elaboración y seguimiento del programa de vigilancia epidemiológica por factor
psicosocial.
3. Elaboración de un programa de intervención psicosocial integral que contenga entre
otros componentes: salud mental, convivencia laboral, clima laboral, estilos de vida
saludables, etc.
4. Análisis de puestos de trabajo preventivos y para la determinación de las patologías
derivadas del estrés.
5. Talleres vivenciales, conferencias, momentos saludables en temáticas tales como:
Prevención de estrés, relaciones humanas, manejo efectivo del tiempo, etc.

Salud en el trabajo

• Exámenes médicos ocupacionales con énfasis en el sistema osteomuscular:


• Ingreso
• Periódico
• Retiro
• Certificación médica de aptitud
• para trabajo en alturas.
• Certificación para manipuladores de alimentos.
• Exposición a radiaciones ionizantes.
• Exámenes médicos ocupacionales para docentes con valoraciones foniátricas.
• Chequeos ejecutivos.
• Pruebas especiales complementarias:

• Audiometría en cabina insonorizada.


• Espirometrías.
• Optometrías y Visiometrías.
• Exámenes de laboratorio clínico.
• Valoraciones psicosensométricas para conductores.

• Exámenes de seguimiento post accidentes de trabajo o enfermedades de origen


laboral.
• Exámenes médicos ocupacionales para reintegro post incapacidad de origen común
y/o laboral.
• Estudios de puesto de trabajo por factor biomecánico, psicosocial, físico, químico
para apoyar procesos de calificación de origen de la patología diagnosticada por
EPS y/o ARL.
• Brigadas de salud en la empresa.

Organigrama

JUNTA DIRECTIVA

GERENTE

REVISOR FISCAL CONTADOR

PROFESIONLA EN
MEDICO OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL

AUX. ENFERMERIA
FONOAUDIOLOGO

FISIOTERAPEUTA

OPTOMETRIA
PSICOLOGO
Análisis bajo los parámetros del modelo PENTA

Elementos Declaración de la Misión


Bienestar de empresa y trabajadores
Atención Especializada en la salud laboral, rehabilitación física
integral
Capacitaciones Sistemas Generales Laborales
asesorías Sistemas Generales Laborales

Elementos Declaración de la Visión


Servicios Lideres en servicios integrales
Posicionamiento Reconocimiento en el Departamento de Nariño

Gestión Estratégica

Debilidades Oportunidades
Crecimiento Innovación de Servicios
Mercado competitivo en servicios Cambios de Normatividad
Innovación y Desarrollo Implementación de estándar de procesos
Rotación de personal
Fortalezas Amenazas
Alianzas estratégicas Competitividad
Personal Calificado Falta de conocimientos normativos
Responsabilidad Software para el manejo de información

Estrategias FO Estrategias DO
Generar procesos que permita enriquecer Generar procesos de estandarización de
los procesos a través de la innovación de procesos que permia que permita ser
productos competitivo en el mercado
Estrategias FA Estrategias DA
Generar alianzas estratégicas para que Establecer mecanismo de software que
permita que los servicios ofertados por la permita agilizar procesos con el personal
organización sean competitivos ante el calificado que permita el crecimiento y el
mercado y competencia desarrollo.

Acciones FO Acciones DO
Con el personal calificado desarrollar Realizar la estandarización de procesos que
procesos que permita agilizar la atención al permita que los profesionales calificados
cliente a través de innovación y creatividad con los que cuenta la organización hablen
el cual permita la satisfacción del cliente. un mismo idioma y así se pueda dar un
mejor servicio
Acciones FA Acciones DA
A través de las alianzas estrategias con Desarrollar en la organización un software
empresas que brindan servicios con bajos que permita tanto a los colaborares como a
precios pero así mismo el usuario final le los usuarios un material de consulta de una
permita recibir un resultado con calidad, forma rápida ya que la estandarización
eficaz permite este tipo de accesos de una forma
eficiente.

Plan de acción de KUMARA

Área Objetivo Estrategia Responsabl Fecha Medición


e
Crear el área Elegir un nicho
comercial para de mercado para
establecer acelerar proceso
estrategias de de ventas de
marketing en acuerdo con los
las ventas servicios que
presta la
Organización Junta Indicador de
Comercia 01/12/202
Directiva/ Cumplimient
l 3
Automatizar Gerente o
tareas y
procesos a
través del
desarrollo de
manuales y
portafolio de
servicios
Generar Articular la
procesos que política de
permita la seguridad y
búsqueda salud en trabajo
permanente de con todos los
la seguridad y procesos que
salud de los tiene la
Segurida Indicador de
colaboradores organización Gerencia/
d y Salud 15/12/202 Cumplimient
Generar Realizar un Coordinado
en el 3 o / Indicador
actividades estudio r de SST
Trabajo procesos
que permita sociodemográfic
evitar la o para
accidentabilida identificar los
dy colaboradores
enfermedades Realizar
laborales mecanismos
lúdicos que
permita a los
colaborares
identificar los
riesgos a los
cuales están
expuestos
Generar Diseñar es
mecanismos pagina web
Indicador de
de ingreso a donde se pueda
25/12/202 Cumplimient
Sistemas procesos y visualizar los Gerencia
3 o / Indicador
accesibilidad diferentes
procesos
de manera servicios
virtual
Generar Diseñar
procesos que procedimientos
permita operativos
Indicador de
estandarizar normalizados
25/12/202 Cumplimient
Calidad procesos de para ejecutar las Gerencia
3 o / Indicador
cada uno de actividades.
procesos
los servicios Diseñar
formatos

Generar Diseñar
procesos que procedimientos
permita ayudar operativos
Indicador de
a la protección normalizados
Ambient 25/12/202 Cumplimient
del ambiente para ejecutar las Gerencia
e 3 o / Indicador
actividades.
procesos
Diseñar
formatos

Presupuesto para la creación de las áreas nuevas

Área Recursos Humanos Recursos físicos Locativos


Comercial Profesional en Escritorio Adecuación de
marketing Celular corporativo oficina.
Computador portátil Iluminación
Papelería
Portafolio de
servicios
Tarjetas de
presentación
Seguridad y Salud Profesional de Escritorio Adecuación de
en trabajo Seguridad y Salud Computador oficina.
en el Trabajo Archivador Iluminación

Sistemas Profesional en Escritorio Adecuación de


sistemas y diseño de Computador oficina.
paginas web Iluminación
Calidad Profesional con Escritorio Adecuación de
especialización en Computador oficina.
sistemas integrados Iluminación
de gestión
Ambiente Profesional con Escritorio Adecuación de
especialización en Computador oficina.
sistemas integrados Iluminación
de gestión

Análisis de la estructura organización

La empresa KUMARA cuenta con tres niveles dentro de su estructura la cual esta dividida
en la Junta Directiva, La Gerencia y los proceso de apoyo los cuales están subdivididos en
medico ocupacional y el profesional en salud ocupacional, en la cual se puede mencionar
que esta estructura es descendente la cual tiene como línea principal o jerárquica en la junta
directiva y desciende al gerencia y se desligan los proceso medico ocupación y profesional
en salud ocupacional esta última se subdivide para para dar continuidad a sus servicios en
los siguientes campos fonoaudiólogo, fisioterapeuta, optometría, psicólogo

Ventajas Limitaciones
Administrativa No cuenta con una parte comercial
Operativa No cuenta con un área de seguridad y salud
en trabajo
No cuenta con un área de sistemas
No cuenta con un área de medio ambiente
No cuenta con un área de calidad

Propuesta de cambios en la estructura organización

La propuesta de cambios dentro de la estructura organización que la empresa cuenta con


algunas áreas pero dentro de la estructura organizacional no se visualiza para cual se
promueve

Crear un área de Comercial: esta área se encargaría de generar marketing comercial a la


organización donde se ofertaría los diferentes servicios que presta la organización
Ubicar el área de seguridad y salud en el trabajo como una subdivisión de la gerencia ya
que estas dos áreas van de la mano para verla por la seguridad e integridad de los
colaboradores.

Crear un área de sistemas: al crear esta área permite una integración general de todas las
áreas en estandarización de procesos

Crear un área de calidad: con la creación de esta área dentro de la organización permite que
se maneje una estandarización de procedimientos operativos normalizados enfocados en la
prestación de servicios

Justificación

de acuerdo con el análisis realizado a la organización se percibe que existen unas áreas la
cuales no están enmarcadas en la estructura orgánica de la organización que tomas como
ejemplo para el desarrollo de esta actividad

Limitante Justificación
Área Comercial Es importante tener en una empresa que brinda servicios ya
que esta ayuda a generar marketing y vender los diferentes
servicios lo cual ayuda cumplir su misión y visión en
convertirse en una empresa líder en Nariño
Área SST Es importante contar esta área para dar cumplimiento
normativo tanto al Decreto 1072 del 2015 como a la
Resolución 0312 de 2019
Área de Sistemas La creación de esta área es importante para la propuesta de
adelantar procesos de estandarización de procesos y consulta
en línea de estos tanto para el personal colaborador y usuarios
beneficiarios de los servicios
Área de calidad Esta área es importante en la organización por que la
estandarización de procesos que deben seguir van enfocados
en el cumplimiento normativo para certificación de calidad en
ISO 9001, para así brindar un mejor servicio a los usuarios que
reciban los servicios de la organización
Referencia Bibliográfica

https://kumarasst.com/

También podría gustarte