Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|37864582

1.2.10 Momento Independiente Actividad Integradora (TAREA A REALIZAR)

Yesid López García


1006.632.146

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO


INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MODALIDAD VIRTUAL
QUÍMICA Y BIOLOGÍA APLICADA
lOMoARcPSD|37864582

Actividad a elaborar:
1. Seleccionar y caracterizar una actividad económica que se destaque por el empleo
de productos químicos en un proceso específico de producción, servicios o ventas y
determinar la importancia de este de sector para la economía colombiana haciendo
uso de estadísticas asociadas al sector.
2. Seleccionar un proceso productivo, servicios o ventas que involucre el uso de
productos químicos.
3. Identificar los productos químicos empleadas en el proceso productivo seleccionado
en el punto anterior y determinar: presentación del producto (estados de agregación
de la materia), composición del producto (sí es una mezcla), propiedades físicas,
propiedades químicas, peligros físicos, peligros para la salud y peligros para el
medio ambiente.

Desarrollo:

1. Seleccionar y caracterizar una actividad económica que se destaque por el empleo de


productos químicos en un proceso específico de producción, servicios o ventas.

Actividad Económica: Construcción

Proceso Especifico de Producción: Elaboración de Concreto, donde se mezclan


distintos elementos y productos químicos, como; agua, gravilla, arena, cemento y
aditivos como Sika 1, Eucon WR 95 y Antisol Rojo

Determinar la importancia de este de sector para la economía colombiana haciendo uso


de estadísticas asociadas al sector.

El sector de la construcción y su importancia económica y social

Un reciente informe de la Presidencia Nacional de Camacol, presentado en los Foros de la


Federación Nacional de Departamentos, da cuenta de importantes indicadores que ubican al
sector de la construcción como líder de la reactivación económica en el país, especialmente
lOMoARcPSD|37864582

por su capacidad de reactivación de corto plazo, su alta intensidad en la demanda de mano


de obra y su articulación con otros sectores de la economía:

• 1 de cada 5 colombianos trabaja de manera directa o indirecta para el sector de la


construcción o su cadena de valor.
• El sector de la construcción, con cada proyecto, con cada vivienda, con cada metro
cuadrado que construye, mueve 36 sectores de la economía, eso es más de la mitad del
aparato productivo del país y de las regiones.
• Uno de cada 4 pesos de inversión que se da en el país y sus regiones, está asociado con
el sector de la construcción, ya sea desde los hogares o desde la perspectiva
empresarial.  Cada hectárea de suelo habilitada genera 576 empleos
• Cada hectárea de suelo habilitada genera inversiones por $25.000 – $30.000 millones
aproximadamente.
• Cada hectárea de suelo urbanizable genera cerca de 730 millones de pesos en tributos
el primer año, y luego de manera perpetua, 144 millones en impuestos prediales.
• Cada hectárea de suelo habilitada permite que 400 colombianos accedan a vivienda
formal.
lOMoARcPSD|37864582

3.
PRODUCTO PRESENTACION COMPOSICION PROPIEDADES PROPIEDADE PELIGROS PELIGROS SALUD PELIGROS
QUIMICO DEL PRODUCTO DEL FISICAS S QUIMICAS FISICOS MEDIO
PRODUCTO AMBIENTE
CEMENTO Bolsas de 42,5 y El producto es Polvo Gris Punto de fusión: puede causar Vías de exposición Evite la
CAS 65997 50 Kgs principalmente Claro o Blanco >1000°C en la La sustancia se dispersión,
una mezcla de Densidad: 2.7- piel, puede absorber por escorrentía y
silicatos de 3.2 g/cm³ irritación, inhalación. La contacto con el
calcio, Solubilidad en dermatitis o sustancia irrita la suelo del material
aluminatos, agua: reacciona quemaduras piel y el tracto derramado.
ferritos y sulfato respiratorio. La Notifique a las
de calcio sustancia es autoridades
corrosiva para los pertinentes si el
ojos. Puede producto ha
alcanzarse causado
rápidamente una contaminación al
concentración medio ambiente
molesta de partículas (alcantarillas,
suspendidas en el canales, suelo o
aire cuando se aire).
dispersa. El
contacto prolongado
o repetido con la piel
puede producir
dermatitis o
sensibilización de la
piel.
SIKA 1 Mezcla/ Emulsión Liquido Viscoso No Inflamable. Las No se conocen efectos Evitar
Garrafas de 5 y 25 de Color Blanco salpicaduras significativos o contaminación en
Acuosa de
Kgs y Amarillento, en los ojos riesgos a la salud. corrientes de
Alcalinos
lOMoARcPSD|37864582

Inoloro. pueden agua.


provocar
lesiones
irreversibles
de los
tejidos y
ceguera
lOMoARcPSD|37864582
lOMoARcPSD|37864582

2.
Aprendizajes: En Colombia la fabricación de químicos es la segunda actividad comercial más importantes del país. Desde el 2005, este
sector ha demostrado un crecimiento promedio cada año del 11,6%. Hoy en día la industria química es un important e sector industrial
presente en la mayoría de países. Dado que dinamiza el crecimiento económico, genera empleo y ofrece diversidad de productos.
Además, la química siempre ha estado presente en la vida del hombre para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

BIBLIOGRAFIA

https://revistandc.camacolvalle.org.co/sectorconstructor/

https://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.display?p_card_id=1425&p_edit=&p_version=2&p_lang=es

https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/fisq

https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/#query=cemento%20portland

https://echa.europa.eu/information-on-chemicals

También podría gustarte