Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NFPA
Elementos de protección CFR 49
2
LIQUIDO
1 1 INFLAMABLE
3.3
3. Identificación de Riesgos
Marca en etiqueta: : PINTURAS, (incluye pintura, laca, esmalte, colorante, goma laca,
barniz, betún, encáustico, apresto líquido y base líquida para lacas) o
PRODUCTO PARA PINTURA (incluye compuestos disolventes o
reductores de pintura). Clase 3 División 3.3
Riesgo Secundario : No presenta
Clasificación de riesgo del producto químico : NFPA 325 Salud:1 Inflamabilidad:2 Reactividad:1 (aguarrás)
a) Peligro para la salud de las personas : Irritante para los ojos y piel. Irritante de las mucosas. Puede afectar al
sistema nervioso central
Efectos de una sobrexposición aguda (por una vez)
Inhalación : En concentraciones altas el vapor de aguarrás es irritante a las
membranas mucosas, puede causar dolor de cabeza y vértigo, tiene
un efecto anestésico. Además puede afectar al sistema nervioso
central
Contacto con la Piel : Bajo grado de toxicidad. Contacto prolongado o frecuente puede irritar
o causar dermatitis
Contacto con los Ojos : Levemente irritante pero no daña los tejidos
Ingestión: : Bajo orden de toxicidad, pero si una pequeña cantidad del líquido o
parte del vómito ingresan a los pulmones, pueden causar
bronconeumonía o un edema pulmonar
Efecto de una Sobre Exposición crónica (Largo Plazo) : No hay información disponible
Condiciones Medicas que se verán agravadas con la : El contacto con la piel puede agravar una dermatitis presente
exposición al producto,1
Página 1 de 7
Página 2
d) Riesgos específicos : Peligro General para el aguarrás: El material puede formar mezclas
inflamables y puede quemarse cuando su temperatura esta sobre los
Resumen del tratamiento de emergencia : En caso de derrame evacuar y aislar área, recoger y absorber.
Depositar residuos en envases de seguridad para descarte final.
Guía
127 Respuestra en caso de Emergencia (GRENA)
c) Contacto con los Ojos : Lavar con abundante agua hasta contener la irritación. Si la irritación
persiste, llamar al médico
d) Ingestión : No inducir vómitos. Llamar al médico
Notas Especiales para Uso Médico : Si deja de respirar dar respiración artificial. Remover la contaminación
de la ropa incluyendo los zapatos y lavar antes de volver a usar
Advertencias de protección del personal de primeros auxilios : Asegúrese que el personal médico conozca el material involucrado,
debe usar lentes de seguridad, ropa de protección, guantes, mascarilla
y botas. Mostrar esta HDS
Agentes de Extinción : Químico seco. Para derrames aplique espuma para evitar ignición de
vapor
Agentes de Extinción contraindicados : Evitar mojar directamente los envases para evitar su ebullición
b) Métodos Específicos para el combate : Usar agua en gotas para enfriar las superficies expuestas a las llamas
del fuego y para proteger al personal
c) Equipo Especial para el combate : Equipo de protección respiratoria autónomo (SCBA), traje de
del fuego protección
Página 2 de 7
Página 3
Medidas de Emergencia a tomar si hay derrame del material : Aislar y ventilar el área, eliminar fuentes de ignición, prevenir
descargas adicionales de material, si es posible sin riesgo personal
Equipos de protección personal para atacar la emergencia : Ropa de protección personal, guantes, lentes resistentes a químicos
con protección lateral
a) Precauciones personales : Evitar el contacto directo con el producto
c) Métodos de Limpieza : Esta operación sólo la debe efectuar personal entrenado. Absorber co
material inerte, no usar aserrín ni huaipe. Recoger los remanentes y
depositar en envases para descarte posterior
c.1) Recuperación : No Aplicable
7. Manipulación y Almacenamiento
7.1 Manipulación
a) Medidas de orden técnico : Proveer ventilación adecuada en los lugares de trabajo. Evitar
exposición del material al sol, manipular lejos de productos
incompatibles
Prevención sobre exposición de los trabajadores : Mantener envases cerrados. Manejar o guardar lejos de llamas
abiertas, calor u otra fuente de ignición. Manipulación con
implementos de seguridad
Prevención de fuego : Manejar o guardar lejos de llamas abiertas, calor u otra fuente de
ignición
Prevención de explosión : Este producto puede acumular carga estática
b) Precauciones
7.2 Almacenamiento
a) Medidas de Orden Técnico especificas : Almacenar lejos de fuentes de ignción, calor, no exponer al sol
b) Condiciones de Almacenamiento
Página 3 de 7
Página 4
c) Materiales de Embalaje
Seguros : Envases originales
a) Medidas de Ingeniería para reducir : Proveer de ventilación adecuada en lugares de trabajo. Manipular con
eventual exposición implementos de protección adecuados. En sistemas abiertos donde
exista la posibilidad de contacto usar ropa de protección adecuada.
Disponer de estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad
b) Parámetros para el control específicos : Deben revisarse la eficiencia de las instalaciones y el estado de los
envases. La temperatura ambiental y la del producto
Umbral Odorífero en ppm (Valores Limites)
Valor LPP : 200 ppm (aguarrás)
Valor LPA : No hay información disponible
Procedimientos de Monitoreo : Revisión períodica de envases
Protección respiratoria : Respiradores aprobados por la NIOSH o equivalente los cuales deben
usarse para prevenir sobreexposiciones
Protección de las manos : Para sistemas abiertos usar guantes resistentes a químicos
Protección de la Vista : Para sistemas abiertos usar lentes resistentes a químicos con
protección lateral
Protección de la piel y del cuerpo : Ropa de protección personal para productos químicos, zapatos de
seguridad
Ventilación : Se recomienda ventilación mecánica local para el control de emisiones
cercana a la fuente de emisión. Proveer ventilación en espacios
confinados. Usar equipos de ventilación a prueba de explosión
Página 4 de 7
Página 5
d) Olor : Característico
9.1 Características
pH : No Aplicable
Propiedades Explosivas : Si
Densidad a 25 ºC : No Aplicable
Reacciones de riesgo : Peligro General para aguarrás: El material puede formar mezclas
inflamables y puede quemarse cuando su temperatura está sobre los
39 ºC
Productos peligrosos de la combustión : Ninguno conocido
b) Materiales que deben evitarse : Agentes oxidantes fuertes, halógenos, azufre fundido
d) Polimerización : No ocurre
Página 5 de 7
Página 6
a) Toxicidad aguda : Irritante para los ojos y piel. Irritante de las mucosas. Puede afectar al
sistema nervioso central
b) Toxicidad crónica : No hay información disponible
Formas y vias de ingreso : Por ingestión, inhalación, contacto con piel y ojos
Resultados o Datos obtenidos de experimentos Científicos : Ecotoxicología LC50/EC50 (Brown Shrimp) 96 horas = 4-30 ppm
LC50/EC50 (Grammarid) 96 horas = 2 - 10 ppm
Los datos son para el aguarrás
Disposición del Producto : Cualquiera sea el método de descarte empleado se deben respetar la
legislación vigente
Disposición embalaje/envase contaminado : Verificar que los envases efectivamente no contengan residuos. No
reutilizar envases vacíos pueden contener residuos. Eliminar de
acuerdo con regulaciones vigentes
Reglamentos locales para la disposición de : D.S. 609 Descarga de residuos líquidos industriales a sistemas de
desechos alcantarillado. Resolución SESMA Nº 5081/93 (declaración de
residuos sólidos), entre otros
Página 6 de 7
Página 7
Transporte por Carretera : Pintura contiene aguarrás. Inflamable. Clase 3 División 3.3. DOT 27
Transporte Vía Marítima IMDG : NU 1263 / Pintura contiene aguarrás. Inflamable. IMDG: 3139 / 3268 /
3372
Transporte Vía Aérea IATA : NU 1263 / Pintura contiene aguarrás. Inflamable
NCh2190, marcas aplicables : Pintura contiene aguarrás. Inflamable. Clase 3 División 3.3
NFPA : 325
Normas Nacionales Aplicables : NCh 382 - NCh 2190 - NCh 2120/3 - D.S. 298 - D.S. 594
Esta HDS ha sido confeccionada de acuerdo al ingrediente que dentro de su formulación es el de mayor riesgo. Los Datos
consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita
respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionalescapacitados. La información
que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos está
fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidadalguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro
del producto es obligación del usuario.
Página 7 de 7