Está en la página 1de 2

La negociación colectiva es un instrumento o mecanismo para

regular las condiciones laborales y garantizar los derechos


Negociacion colectiva sindicales

Convivencia colectiva La convivencia colectiva se concibe como el arte de convivir o


A coexistir con un grupo social de personas con el objeto de cumplir
una función en común
R
El derecho laboral colectivo es un derecho que cobija tanto a los
R trabajadores como a sus empleadores y estos a su vez tienen la
libertad de formar asociaciones o sindicatos sin que el estado
E
intervenga. Para la resolución del conflicto presentado en la empresa
G COLOMBIANA DE AVIACION se deben tomar en cuenta que en
primera parte el derecho a la huelga es un derecho colectivo y
L
totalmente razonable para este caso, dado a los planteamientos que
O podemos observar en los que se espero por 16 meses la respuesta de
las directivas de la empresa y esta hicieron caso omiso a la petición
de los trabajadores, por eso es pertinente saber que en este caso el
L derecho a la huelga se hizo de manera legitima, sin perjudicar
directamente las operaciones realizadas en la empresa ya que se
A pacto un acuerdo y este no se cumplió. La solución en este caso que
B se puede abordar por medio de las MASC sería la mediación esto
quiere decir encontrar una persona capacitada y neutral que cumpla con
la función de intervenir de manera oportuna y ayudar a que ambas partes
O lleguen a un acuerdo sin necesidad de intervenciones jurídicas
R
A El conflicto laboral colectivo se trata de un procedimiento que se
L Conflicto laboral colectivo invoca debido a un desacuerdo laboral, que necesita una
aplicación de normas, análisis e interpretaciones

Derecho a huelga
La huelga es un medio fundamental por el cual los trabajadores y
sus organizaciones pueden promover y defender sus intereses
sociales y económicos
Identificación de las partes involucradas en la negociación

A través del desarrollo del conflicto presentado en la empresa privada COLOMBIANA DE


AVIACION se pudo establecer que los participantes en esta negociación han sido los
trabajadores de la empresa en conjunto con su sindicato presente, las directivas de dicha empresa
más la participación de una tercera persona que por medio de las MASC en el punto de la
mediación entrara en contexto para determinar de manera puntual cada uno de los puntos a tratar
en dicha negociación y por la cual se permitirá dar solución a esta problemática presentada en
dicha empresa

También podría gustarte