Está en la página 1de 3

Actividad N° 1: Tarea Informe de lectura

Presentado por

Astrid Milena Cadena Berrios

Profesor

Henry Cely Granados

Unidades Tecnológicas de Santander

2024

Bucaramanga
¿Qué impacto tienen la creatividad, la publicidad y la innovación en el valor de las marcas?

La creatividad ha sido uno de los elementos tradicionales de la estrategia de marketing y uno que
ha tenido un impacto importante en lo que se hace y en el modo en el que se ejecutan las cosas.
Como ocurre con otras profesiones y con otras actividades, la creatividad se había convertido en
un elemento clave en cómo se ejecutaban las cosas.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el peso creciente de otros elementos, como pueden ser las
cuestiones vinculadas a la tecnología, que ha ido aumentando su ascendencia en el terreno del
marketing, han llevado a que la industria se empiece a plantear las cosas de otro modo y que
comience a cuestionarse lo que es realmente importante y lo que no en el mundo del marketing.
Si los datos ayudan a ser más eficientes o si la inteligencia artificial puede hacer de un modo
sencillo los deberes, ¿se siguen necesitando tanto elementos como el trabajo creativo para lograr
determinar cómo se debe trabajar en marketing y para establecer qué es lo que aporta valor y lo
que no a la estrategia de trabajo?
A todo ello hay que añadir un elemento más. Los demás elementos que se emplean y que se
empiezan a tener en cuenta son mucho más fáciles de convertir en números. Esto es, establecer
el impacto que tienen en la línea de negocio y hacer cuentas para ver cómo afectan a lo que
está haciendo la marca o la empresa es mucho más sencillo. Son elementos tangibles,
cuestiones fácilmente convertibles en una cuestión matemática.
Y, por tanto, suelen lograr despertar el interés de los responsables de estrategia y logran
posicionarse de un modo destacado, ya que es mucho más fácil explicar qué están aportando y
cómo están mejorando los resultados Pero que establecer el ROI de la inversión en
tecnología o en estas nuevas herramientas no debe llevar a la industria a olvidar los
elementos clásicos y el potencial que tienen muchas cuestiones vinculadas con ellos.
El impacto de la creatividad finalmente se aprueba y se da en la recordación por parte del
consumidor. Los creativos deben conocer esto y ser muy consecuentes con la naturaleza del
negocio, el punto de impacto, el canal adecuado y con el tipo escogido de recordación, sea este
con la ayuda de sensibilización de la misma o con el principio de conciencia relacionada con un
personaje, objeto o logo; luego de ello se podrá augurar éxitos en el desarrollo del mensaje
publicitario. La creatividad es un factor clave en ámbitos diversos, tanto en el personal como en el
empresarial, ya que muchas de las empresas líderes en el mercado logran diferenciarse y ser
más competitivas a través del uso de la creatividad en su oferta de productos, promociones y
desarrollo de nuevos servicios.

También podría gustarte