Está en la página 1de 4

Actividad N° 2: Tarea Informe de lectura No.2.

(Individual)

Entregado por

Astrid Milena Cadena Berrios

Docente
Henry Cely Granados

Unidades Tecnológicas de Santander


2024
Bucaramanga
CUADRO COMPARATIVO

DESARROLLAR LA CREATIVIDAD LA CREATIVIDAD COMO UN VALOR DENTRO DEL


DESDE LOS CONTEXTOS PROCESO EDUCATIVO
CRITERIOS EDUCATIVOS: UN MARCO DE
REFLEXIÓN SOBRE LA MEJORA
SOCIO - PERSONAL

La creatividad es un valor que ayuda La creatividad es una parte del pensamiento y una capacidad de
al desarrollo personal como para la todo ser humano, ya que ésta no es sólo una posibilidad, sino el
capacitación y éxito profesional de las poder de realizar, hacer o ejecutar un determinado acto, una cosa
personas en una sociedad que o bien una tarea. Asimismo, el
continuamente exige adecuarse a carácter de capacidad le confiere a la creatividad el estatus de
DEFINICIÓN independencia y generalidad.
demandas más exigentes. También
es un acto vital inseparable del hecho
de vivir pues ahora se concibe que la
creatividad ayuda al desarrollo
constante de la propia identidad.

La creatividad es un acto vital del Se establece que la capacidad de crear o recrear del ser humano
hecho de vivir. Es una característica es fundamental, e implica una evolución positiva originando
LA CREATIVIDAD COMO consustancial del ser humano. nuevos avances. Con la creatividad, el hombre transforma y se
CARACTERÍSTICA DEL SER Considerada como actividad cognitiva transforma, con ella el hombre hace cultura, esto ratifica a la
de dominio específico se expresa que, creatividad como el rasgo más relevante a desarrollar en la
HUMANO al poseer psicología, los humanos educación contemporánea. Por eso, cualquier persona posee
también están acompañados de algún nivel de capacidad creadora.
creatividad.

Las escuelas tienen que ayudar y Existe una preocupación del desarrollo de la creatividad desde los
IMPORTANCIA DE LA estimular a los alumnos a que primeros niveles escolares hasta la educación superior. La
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN desarrollen su creatividad mediante formación a nivel superior parece estar sobrecargada de teoría,
estrategias, para que los fortalezcan aun cuando contemplan un considerable porcentaje de horas
ante situaciones de adversidad, prácticas, no se apartan de dos procesos psicológicos básicos: la
teniendo como factor protector en la memoria y la comprensión. Sin embargo, el conocimiento que
resiliencia, la creatividad. El adquiere un sujeto, debe transferirse de una situación a otra, lo
desarrollo de la creatividad debe cual requiere una serie de capacidades que sólo pueden ser
aplicarse desde los primeros años de explicadas a través del pensamiento creativo. Hay que señalar
escolarización, para asegurar tanto la que la creatividad requiere del desarrollo de un gran número de
prevención como la posible procesos psicológicos cotidianos: recordar, hablar, escuchar,
intervención en aquellos escolares comprender el lenguaje y reconocer las analogías, lo cual ocurre
que ya están pasando por situaciones en cualquier institución educativa. Pero este desarrollo debe tener
de grave riesgo personal y social. un carácter habilidoso, enfocado a fomentar la destreza en el
individuo, condición que difícilmente cumplen muchos programas
escolares en la actualidad.

Creatividad e Inteligencia: existe Creatividad y Valores: En una actividad creativa hay mucha
relación en creatividad e inteligencia, parte personal, uno marca sus intereses y valores, es decir ejercer
en parte porque esta última ha sido el la responsabilidad del modo en el que haces las cosas, y eso es
término dominante en los estudios muy motivador y libre. La cuestión de los valores y la creatividad,
sobre creatividad; y en conclusión se es cómo se gestiona y se relacionan estas dentro de una
podría determinar que las personas estructura o en uno proyecto personal creativo, y esto se hace
muy inteligentes probablemente son desde dentro hacia afuera, es decir desde la persona y su interior
más creativas, y que la inteligencia hacia el exterior.
DE LA CREATIVIDAD Y OTROS puede ser necesaria, pero no
CONSTRUCTOS suficiente, para el desarrollo de la
creatividad

Creatividad y Resiliencia: Se
menciona que la creatividad es una
cualidad que hace posible los
procesos de adaptación y que se
evidencia de forma exponencial en
aquellas personas que han tenido que
superar condiciones desfavorables, el
hecho de tener que reinventarse en su
nuevo espacio de vida les incentivó la
creatividad como posibilidad
constructiva en un entorno de
incertidumbre y complejidad

También podría gustarte