Está en la página 1de 3

1) ¿QUÉ ES INTELIGENCIA?

2) EXPLICA CON TUS PALABRAS LA "TEORÍA DE LAS INTELIGENCAS


MÚLTIPLES" DEL AUTOR H. GARDNER

3) MENCIONA LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE "LAS SIETE


INTELIGENCIAS MÚLTIPLES" (PÁGINA 25 Y 26).

Gardner expuso su teoría inicial en 1983 afirmando que existen siete inteligencias
distintas con las que las personas adquieren la información del entorno, la
interpretan y reformulan para después mostrarla desde su perspectiva a los
demás:

1. Inteligencia lingüística-verbal: Es la capacidad para utilizar el lenguaje escrito y


oral.

2. Inteligencia lógico-matemática: Es la que ponemos en acción para resol- ver


problemas matemáticos y se nutre del pensamiento lógico para entender causa y
efecto, relaciones, conexiones.

3. Inteligencia musical: Permite comunicarse a través de la música. Es una


habilidad relacionada con la sensibilidad a los sonidos.

4. Inteligencia espacial: Proporciona la habilidad de formar un modelo mental del


entorno en tres dimensiones, permitiendo hacer reproducciones mentales,
reconocer y comparar objetos, visualizar espacios, relacionar colores, formas,
figuras.

5. Inteligencia kinestésico-corporal: Tiene que ver con la habilidad para utilizar el


cuerpo. A través del movimiento permite ejecutar destrezas motoras y acciones
físicas con naturalidad. Amplía nuestro nivel de con ciencia a través del cuerpo.

6. Inteligencia naturalista: Se refiere a esa capacidad de relacionarse con la


naturaleza, observarla, investigarla, amarla. Desarrolla habilidades para reconocer
y clasificar plantas, minerales. Otorga a la persona una conciencia ambiental y de
respeto por el medio.
7. Inteligencia Emocional: Aparece ya en la teoría de Gardner y luego será
definida y argumentada por otros muchos. Capacita a la persona para reconocer,
comprender y utilizar su mundo emocional. En esta capacidad, distinguimos dos
competencias diferenciadoras: inteligencia intrapersonal e interpersonal:

a. Inteligencia intrapersonal: La capacidad de comprender y desarrollar la relación


con uno mismo.

b. Inteligencia interpersonal: La capacidad de comprender y desarrollar la relación


con los demás.

4) DANIEL GOLEMAN, ¿CÓMO CONCIBE A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?


(PÁGINA 30)

El planteamiento novedoso que D. Goleman plantea es que “lo emocional” ya no


es considerado inferior a lo racional, sino una parte importante del pro- ceso
cognitivo, nuestros comportamientos y nuestras motivaciones responden más a
aspectos emocionales que cognitivos. Goleman concibe que la Inteligencia
Emocional está basada en 5 esferas, 5 grandes grupos de competencias:
5) EXPLICA MEDIANTE UN MAPA CONCEPTUAL, EL CAPÍTULO 2 "LA
NEUROCIENCIA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL".

6) ELABORAR UNA INFOGRAFÍA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS


EMOCIONES. (PÁGINA 37 A LA 40)

También podría gustarte