Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

Nombre asignatura:
Reclutamiento y selección de
personas
Semana 1

Nombre del estudiante: Solange


Elena Saravia Roa
Fecha de entrega: 08-01-2024
Carrera: Ingeniería en Recursos
Humanos
EVALUACIÓN

DESARROLLO

La empresa D&J, dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos con


presencia a nivel nacional, comenzó un proceso de restructuración ya que en los
últimos tres meses ha tenido una baja en las ventas de aproximadamente un 30%.
Por lo anterior, el gerente general ha decidido comenzar revisando los procesos
asociados a la gestión de recursos humanos, específicamente al proceso de
reclutamiento y selección.
Esta decisión se basa principalmente en que este proceso ha sido bastante
cuestionado, ya que se considera que una de las razones de que las ventas hayan
bajado, es por la alta rotación de los vendedores en terreno y la falta de
competencias de los que han sido reclutados, y posteriormente seleccionados para
desempeñarse en esta función en la empresa.
Otro de los cuestionamientos al proceso de reclutamiento ha sido señalado por el
sindicato de la empresa, ya que ellos consideran que los requisitos para el cargo son
discriminatorios. Lo anterior se debe a que uno de los requisitos obligatorios para
postular al cargo de vendedor es no ser mujer además de tener entre 18 y 45 años.
Lo anterior es justificado por la empresa por el hecho de que los vendedores se
deben trasladar frecuentemente, y si una vendedora quedara embarazada, el trabajo
sería incompatible debido al desgaste físico que demanda.
Tú debes realizar un proyecto de mejora enfocado en el reclutamiento y selección de
personas, cuyo foco es:
• Las falencias en la incorporación de personas, lo que hoy se ven reflejadas las bajas
ventas.
• Los cuestionamientos del sindicato.
• La no contratación de mujeres entre 18 y 45 años.
• La actualización del proceso ya que, a juicio del gerente, este es un proceso
desactualizado y que
no se ha ido ajustando a los cambios y desafíos constantes que demanda el entorno
dinámico en
el cual está inserta la empresa hoy en día.

De acuerdo con el contexto anterior, responde las siguientes preguntas:

2
EVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son los desafíos actuales del proceso de reclutamiento y selección de


personas en
una organización para la toma de decisiones?

a) Describe 3 desafíos y detalla aquellos que están presentes en la empresa D&J.

b) Propón un procedimiento que se podría aplicar para mejorar el proceso de


toma de
decisiones en la empresa, en relación con el reclutamiento y selección.

Los principales desafíos en todo proceso, es establecer un proceso ordenado y


actualizado que responde a las necesidades del medio, a la globalización ya las
demandas de las personas, logrando alinearse a la vez a las necesidades de la
organización.
Se debe determinar de manera sistemática la demanda real que la organización
tiene de trabajadores, tanto el número como el tipo de colaborador, a corto y largo
plazo. Para ello, es necesario conocer el lugar donde el individuo se desempeñó,
haciendo que, junto a quienes y la razón por la cual es necesario contratar a esa
persona, ya sea por requerimiento de nuevas habilidades, aumento de la cantidad de
trabajo, entre otros.
También es necesario:
 Comprender la carga que la persona ocupara: para esto hay que reunir y
analizar información sobre el contenido de la carga que se busca abarcar,
tareas, habilidades, requerimientos específicos, contexto, y tipo de persona
que debiese ocupar esa carga.
 El análisis de carga y el descriptor: Que surge de ello es el pilar fundamental de
los subsistemas de recursos humanos, puesto que permite seleccionar
adecuadamente al personal, capacitarlo, evaluarlo y remunerarlo
correctamente
 LA fiscalización que reciben a partir de ser incorporados bajo los aspectos que
analiza y regula la normativa legal vigente, en donde de identifica la ley
20.575, la cual responde al principio de no discriminación

Aquellos desafíos presentes en esta empresa son principalmente:

La rotación de vendedores en terreno y la falta de competencias de los que han sido


reclutados, y posteriormente seleccionados para desempeñarse en esta función.

3
EVALUACIÓN

Requisitos discriminatorios, como la edad, que tiene que ser entre 18 y 45 años, y no
pueden postular mujeres, debdo a que un vendedor debe trasladarse de forma
frecuente y si esta trabajadora queda embarazada, el trabajo seria incompatible
debido al desgaste físico.

A mi parecer lo primer que debe hacer la empresa es general un buen procedimiento


de reclutamiento, contratar a las personas adecuadas, con los conocimientos y
competencias adecuadas para el cargo, o que se encargue de realizar un proceso de
capacitación adecuado para el personal que ya tiene, para que así los colaboradores
desempeñados en el área de vendedor se desempeñen de la mejor manera posible.
Además, deberían dejar a los vendedores de manera fija en su lugar, o en rotación
en no mas de 2 lugares, así los vendedores pueden desempeñarse de la manera más
eficaz, no se daría la rotación de personas, pero principalmente realizar
capacitaciones para sus colaboradores, para reducir la falta de competencias de
estos en el área en la que se desempeñan.

Hay que estar constantemente capacitando a los colaboradores que trabajan en


Recursos Humanos en todas las actualizaciones legales y las nuevas técnicas de
reclutar y seleccionar, siempre con el objetivo de poder adaptarse al entorno
dinámico y cambiante en el cual estamos insertos.

4
EVALUACIÓN

2. ¿Cómo se relaciona el proceso de reclutamiento y selección con los avances de la


gestión de recursos humanos y las necesidades de mejora que deben ser
implementadas de acuerdo con la realidad de la empresa D&J?

El proceso de reclutamiento y selección es un proceso por el cual se encuentran


candidatos potenciales calificados para ocupar las vacantes disponibles de una
organización.
Se dice que son candidatos “potenciales”, porque si bien, a través de este proceso se
intenta encontrar a las mejores personas para la empresa, esto no garantiza su
desempeño en la misma, este dependerá de otros factores como los intereses del
empleado. Sin embargo, el reclutamiento y la selección disminuirán el riesgo de
incorporar una persona inadecuada para el cargo
El reclutamiento y selección de personal es un proceso sumamente importante
cuando se busca un talento nuevo, cuando una gran cantidad de curriculum llega al
departamento de recursos humanos, tomaría demasiado tiempo y costaría mucho
dinero entrevistar a cada candidato. Por eso, tener un proceso de reclutamiento y
selección eficiente ayuda a descartar aquellos que no son adecuados para el puesto
porque carecen de la formación y educación adecuada, de profesionalidad o
experiencia o simplemente no encajan con la cultura o los procedimientos
habituales.
Este proceso desde la mirada administrativa de personas se vincula con Recursos
Humanos, por lo que su éxito o fracaso impacta de forma directa en ellos, esto
debido a que la gestión de recursos humanos puede definirse como un proceso de
obtención, desarrollo y mantenimiento de recursos humanos competentes en la
empresa para que sus objetivos se alcancen de manera eficaz y eficiente.
Los recursos humanos se encargan de varias funciones dentro de las organizaciones,
siendo las mas destacadas, la remuneración, contratación, el rendimiento, gestión,
desarrollo, seguridad, bienestar, prestaciones, y la comunicación y motivación para
los empleados de la empresa.
En cuanto a lo presentado en el texto, la función de la gestión de Recursos Humanos
es principalmente:
1. Planificación y organización: que se basa en presentar la dirección que llevara
la empresa, sus objetivos, y métodos para alcanzarlos. Además de la
organización, en donde se determinan las áreas y puestos de trabajo
necesarios

2. Reclutamiento y selección de personal: en donde RRHH se preocupa de atraer


y seleccionar a las personas adecuadas para trabajar en la organización

5
EVALUACIÓN

3. Gestión del rendimiento: la cual es importante para verificar que los


colaboradores son productivos y comprometidos con sus labores
3. ¿Cómo el uso de la tecnología ERP en la admisión de personas podría mejorar
el proceso de esta empresa? Ejemplifica tu respuesta a través de uno de los
desafíos que está enfrentando la empresa D&J y que fueron descritos en la
pregunta 1.

EL ERP es un software que permite gestionar procesos de las organizaciones de


manera eficiente, cuando se trata de administración del capital humano, que incluye
aspectos como reclutamiento, contratación, capacitación, evaluación del
desempeño, remuneraciones y competencias.
El uso de un sistema ERP para la administración del recurso humano es una
herramienta tecnológica que cada vez es mas valorada por las organizaciones con el
objetivo de optimizar y hacer más eficiente la gestión de los Recursos Humanos.

Un ERP de recursos humanos tiene beneficios como:


 Integración y manejo masivo de datos de forma eficiente
 Acceda a información de manera rápida, lo que permite tener informes de
gestión en menor tiempo
 Existe más colaboración entre áreas
 Cumplimiento de las leyes y normativa vigente, sobre todo en el cálculo de las
remuneraciones.
 Automatización de procesos, que traen beneficios sobre todo en las tareas
muy repetitivas

Mencionados los beneficios que tiene el sistema ERP, nos puede mejorar el desafío
n°1 nombrado en la pregunta 1, que es:
La rotación de vendedores en terreno, esto debido a que como bien se nombra, el
uso del sistema ERP, nos optimiza los procesos de reclutamiento y selección de
personas, maneja información masiva por lo que se hace más rápido y eficiente
seleccionar a las personas adecuadas para cada cargo vacante.

6
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Rise 360. (s. f.-g). https://rise.articulate.com/share/oQmRM7mj8P4tiEB2Jqb-


79L69tK6LAFy#/lessons/vyKSE2Y9yL2fBvORrWr-vJVcVZL6bHWH

S1_INTERACTIVO_PROFUNDIZACION_RECSP1103. (s. f.). Genially.


https://view.genial.ly/65551135179
6470010285204

También podría gustarte