Está en la página 1de 5

GRUPO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO

ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS
Profesora: Mercedes Landa García

Metodología para el diseño de puestos


Manuel Orlando Pérez Leal
Abril 2024
Paso 1
Objetivos generales
Actividades para lograr los objetivos
Procedimiento
Paso 2
Objetivo del puesto
Metodología para el diseño Actividades del puesto
Diseño de la microestructura de un puesto
(Puesto de trabajo) (microestructura) 1.- Función principal
Resumen de las actividades del puesto
Análisis en el que se concreta la Diseño de un puesto
descripción del puesto con la o microestructura 2.- Funciones:
especificación del perfil, así Actividades ligadas a una función específica.
como el nexo entre las personas
y la organización constituyendo
el vínculo formal para el aporte 1.- analizar y estructurar las actividades
Procedimiento
del trabajo 2.- Integración de puestos
Metodología para
diseño de varios 1.- Considerar punto de partida
puestos 2.- Considerar desagregado de objetivos
Diseño de varios 3.- Análisis y estructuración de actividades
puestos 4.- Estructurar actividades en grupos
5.- Diseñar los puestos
Diseño de puestos • Identificación del puesto y del área
Organización del trabajo que define la • Relaciones de contacto con otros puestos
posición del puesto y su contenido. El • Indicadores o estándares de desempeño
contenido del puesto describe • Condiciones de trabajo (Escenario y entorno)
detalladamente qué se hace en un
puesto
El análisis de puestos: el puesto
de trabajo como microestructura
Proceso complementario al
diseño de microestructura, que
• Conocimiento
agrega información importante • Habilidades
para elaborar la descripción del Especificaciones del puesto o perfil • Aptitudes
puesto cuyos componentes son
Detalla y pormenoriza las
el diseño del puesto y las
características y el nivel de calificación
especificaciones. • Ejemplos de descripciones del puesto
que debe reunir una persona como
ocupante del puesto para la • Alternativas para descripción de puestos
«correcta ejecución» de su • Otros enfoques sobre el análisis y diseño de puestos
contenido. • Utilidades del diseño de puestos
• Facilitan el control sobre los resultados
• Aportación y medición de los resultados en la organización
Aspectos generales • Medir los cambios en una situación o estado deseado a través del
tiempo
• Medir resultados de acciones emprendidas en función de los
objetivos de la organización
• Vincular el rendimiento de un puesto con respecto a los procesos
organizacionales y a otros puestos
• Adoptar medidas correctivas y hacer mejoras.
Diseño de indicadores para
puestos de trabajo • Lo que se desea medir, quién es el responsable de la medición.
Herramienta con datos de • Los mecanismos de medición a emplear.
entrada cuantitativo para Diseño de los indicadores • Las medidas a emprender con los resultados.
observar cómo se encuentra • Tabla que establezca los rangos de calificación para los resultados
una situación o resultado con obtenidos en los indicadores para cada puesto.
respecto a lo planeado en el
puesto en medición de los
resultados generales de la • Sirve para el análisis y valoración de resultados
organización • Muestra una calificación general de la gestión que ha tenido una
Indicador general del puesto persona en su puesto, el funcionamiento de un proceso o el
resultado global de la empresa.
• Su medición es mediante el promedio ponderado de los indicadores
para cada caso.
• Fijar prioridades para la realización de las actividades.
• Evaluar según la información de los resultados, qué actividades podrían delegarse.
Aplicación de la La eficiencia analiza con respecto a las actividades:
• Lo que se hace.
herramienta
• El tiempo que toma hacer la actividad.
• Mide a través de un indicador de eficiencia el adecuado uso del tiempo en las
actividades acerca de la función principal.

• La herramienta «carga de trabajo» asume para el análisis «un mes estándar» con
Herramienta respecto a un año. Esto significa que este «mes», de cuatro semanas, promedia a otros
Alineación del puesto meses de 28, 30 o 31 días e incluye un estimado de los feriados en el año.
(Carga de Trabajo)
con la estrategia • Analizar la descripción del puesto o entrevista al ocupante del mismo.
Medición de la efectividad de • Generar guía de las actividades que realiza y nos asegurará la evaluación de todas.
una persona en el desempeño
de su puesto. La carga de trabajo
considera dos factores que son • Analizar la cantidad y calidad del trabajo que se realiza en un puesto.
eficacia y eficiencia, que • Cuántas funciones o actividades están directamente relacionadas con la función
permiten un análisis profundo principal y cuáles no
de la naturaleza de las • Diseñar puestos nuevos, determinando la cantidad de funciones a realizar, y la
actividades realizadas respecto Analisis de los resultados
proporción de tiempo.
al objetivo del puesto. (Optimizar y rediseñar) • Si existiera o no una sobrecarga de trabajo se rediseña el puesto.
• Redistribuir otras funciones en otros puestos afines en la organización.
• Ofrece información respecto al uso del tiempo del ocupante de un puesto y posibilita la
evaluación de su desempeño.

También podría gustarte