Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Salud Pública y Nutrición

2.1 - Glosario de conceptos principales sobre derecho y bioética.

Nombre de la Alumna: Italia Naomi Báez Recio


Matricula: 1661452
UA: Bioética
Docente: Karla Yadira Rodríguez García
Grupo: 705#
Fase: 2#
Semestre en curso: séptimo

Monterrey, Nuevo León 16 de febrero del 2024


Glosario de conceptos principales sobre derecho y bioética.

• Bioética: Cuando la ética es aplicada al campo de la naturaleza y de la vida


en general, corresponde recocerla con el vocablo de bioética (bios = vida,
ethike = moral, conciencia).
• Delito: Toda acción u omisión socialmente peligrosa, prevista y sancionada
en la legislación. Puede ser cometido intencionalmente o por imprudencia.
Es intencional cuando se realiza consiente y voluntariamente la acción u
omisión. Por imprudencia, cuando está presente la negligencia, la impericia
o la imprudencia propiamente dicha.
• Derechos: Los derechos son demandas justificadas, hechas a otros por
acciones o abstenciones. Un derecho es la libertad intachable.
• Derechos esenciales: Son vitales y por ellos puede hablarse de derechos
de subsistencia o derechos de asistencia (alimentos, vivienda, cuidados de
la salud y educación.)
• Derechos a una asistencia sanitaria: Surge cuando la salud deja de ser un
problema privado, y se convierte en una cuestión publica y el estado debe
tener entre sus máximas prioridades la protección del derecho a una
asistencia sanitaria.
• Derechos humanos o derechos fundamentales: Son aquellos de los que
es titular el hombre por el hecho de participar de la naturaleza humana. Son
por tanto poseídos por todo hombre, cualquiera que sea su edad, raza, sexo,
religión o circunstancia.
• Derechos opcionales: Son los que surgen de la libertad individual y puede
ejercerse en tanto no haga daño a otros.
• Jurisdicción: Es el poder conferido a sus habitantes para nominar y
etiquetar legítimamente cierto tipo de acontecimiento u objetos.
• Justicia: Como un concepto moral general, la justicia requiere que se de a
la persona lo que es debido. En bioética la justicia distributiva es
especialmente importante en las decisiones sobre la justa distribución de los
recursos del cuidado de la salud.
• Justicia conmutativa: Se refiere a las obligaciones que existen entre dos
individuos por ejemplo el pago por hacer un trabajo.
• Ética: Es la ciencia que nos aconseja de como se forma el carácter, no en el
sentido biológico, si no en un cariz integral de modo de ser y forma de vida
que se va obteniendo día a día a lo largo de la existencia misma.
• Ética biomédica: Una ética mas circunscrita a los temas referidos a los
pacientes y al personal que los atiende.
• Justicia legal: Llamado a veces justicia general, trata las obligaciones que
los individuos deben a la comunidad.
• Justicia distributiva: Trata de las obligaciones de la sociedad como un todo,
en relación con los individuos que la componen. En virtud de ésta, la sociedad
se debe a las exigencias razonables de los ciudadanos. Es el tipo de justicia
relación además directamente con el derecho a la asistencia sanitaria.
• Justicia igualitaria: Hace énfasis marcado en la igualdad de todos los seres
humanos. Ciertamente somos iguales, en cuanto seres humanos, pero
nacemos y crecemos dotados con diferentes cualidades, que contribuyen al
bien de la comunidad; igualmente, como individuos tenemos cargas
diferentes, distintas discapacidades y situaciones de salud, que llevan a la
necesidad de una ayuda que no pueden esperar otras personas.
• Justicia social: Se refiere a la sociedad como un todo, en la cual las
instituciones del estado deben proteger y promover los derechos y exigencias
de los ciudadanos.
• Moral: La moral es un sistema de opiniones, representaciones, normas y
evaluaciones, sobre la regulación de la conducta de los individuos. La moral
refleja y fija a través de principios y normas o reglas de conductas, las
exigencias que la sociedad.
Referencias
Pacheco, G., & Alejandro. (s.f.). Relación entre la bioéticay el derecho .

También podría gustarte