Está en la página 1de 2

Yaritza Morillo

2021-3254
CONTESTA:
1- ¿Qué es la Marca?
Una marca es el símbolo que se usa para ayudarnos a identificar un producto o servicio,
y puede ser de varios tipos:

1. Una palabra: como Coca Cola o Rica


2. Un diseño o logo: como los famosos arcos de McDonald’s
3. Un diseño tridimensional: como la forma piramidal del chocolate, El huevito
Kínder Sorpresa.
La marca es el identificador comercial de los bienes y servicios que ofrece una empresa
y los diferencia de los de la competencia.

La marca identifica al producto o servicio que se ofrece en el mercado y permite que los
consumidores lo reconozcan. Así, por ejemplo, las bebidas gaseosas de Coca-Cola son
ampliamente reconocidas por los consumidores quienes las buscan y las diferencian de
otros productos muy similares.
2- ¿Qué es Marca Colectivo?
Son marcas que permiten distinguir la calidad u otras características comunes de los
productos o servicios de distintas empresas que utilizan la misma. Estas marcas tienen
como titular a un conglomerado, ya sea una aso-citación de empresarios, productores,
distribuidores o fabricantes.

Una marca colectiva también puede ser utilizada en conexión con bienes o servicios.
Utilizada con productos, la marca indica que el fabricante o el suministrador de los bienes,
o proveedor de los servicios, es un miembro de la organización o grupo representado por
la marca. Este uso indica que los bienes o servicios del miembro son proporcionados bajo
los auspicios del dueño de la marca colectiva y representan productos consistentes con
aquellos proporcionados directamente por el dueño de la marca.

3- ¿Cuáles son los Signos Distintivos Contemplados por la Ley?


Cualquier signo que constituya una marca, un nombre comercial, un rótulo o un emblema,
una indicación geográfica o una denominación de origen.
Yaritza Morillo
2021-3254
4-Escribe 4 razones por lo que se pierde el Derecho Marcario.
Se pierde el derecho sobre una marca registrada por su caducidad, la cual se genera en
caso de no ser renovado su registro al final de su periodo de vigencia y habiendo vencido
el plazo de gracia de 6 meses del que goza quien desea renovar su derecho sobre una
marca, quedando el signo distintivo en el dominio público y será de libre uso y
apropiación por cualquier interesado.

Esta se puede producir por 4 razones

• Porque la marca no se puede considerar verdaderamente como un signo distintivo.


• Porque la marca pierde o no cuenta con algunas de las condiciones de validez.
• Porque su existencia atenta contra un derecho anterior de un tercero.
• Porque su registro de obtuvo de mala fe

El trámite de la acción de nulidad se puede iniciar de oficio o a solicitud de parte ante


autoridad competente. Si la acción se basa en la infracción de un derecho anterior de un
tercero, o por haberse obtenido de mala fe, la fe prescribe en 5 años a partir de la
expedición del registro de la marca.

En caso de que no prospere una acción de nulidad el titular de la marca puede reclamar
daños y perjuicios al demandante.

También podría gustarte