Está en la página 1de 3

Yaritza Morillo De León

2021-3254
Edipo Rey y el Derecho Penal: Una Reflexión sobre la Tragedia y la Justicia

Introducción

La tragedia griega clásica "Edipo Rey", escrita por Sófocles, es una obra maestra
que explora temas universales como el destino, la tragedia, la responsabilidad y
la justicia. En este ensayo, se examinará cómo los elementos de la trama y la
moral en "Edipo Rey" se entrelazan con conceptos fundamentales del derecho
penal, llevando al lector a una reflexión profunda sobre la relación entre la
tragedia humana y la justicia legal.

La Tragedia del Destino

Edipo, el protagonista de la obra, se ve envuelto en una serie de eventos fatídicos


que lo llevan a cometer parricidio e incesto de manera involuntaria. La
inevitabilidad de su destino, delineada por el oráculo de Delfos, plantea
cuestionamientos sobre la responsabilidad individual y la capacidad del individuo
para cambiar su destino. Desde una perspectiva legal, este aspecto podría ser
comparado con la noción de determinismo y cómo la ley aborda la
responsabilidad en situaciones donde las acciones parecen predestinadas.

El Delito Inconsciente

La ignorancia de Edipo respecto a sus acciones criminales plantea preguntas


éticas y legales. ¿Puede ser culpable alguien que comete un delito sin
conocimiento de sus actos? En el derecho penal moderno, la idea de la "culpa
inconsciente" ha sido objeto de debate, y la tragedia de Edipo ofrece una
oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad penal en casos donde la
ignorancia juega un papel central.

La Investigación y la Verdad

La trama de "Edipo Rey" se desenvuelve como una investigación, con Edipo


mismo liderando la búsqueda de la verdad detrás de la peste que azota a Tebas.
Este enfoque en descubrir la verdad refleja la importancia de la investigación en
el derecho penal. ¿Cómo se descubre la verdad en un caso legal? ¿Hasta qué
punto la búsqueda de la verdad puede afectar el castigo y la justicia?
Yaritza Morillo De León
2021-3254
La Purga y el Castigo

La ceguera autoinfligida de Edipo y su exilio al final de la obra plantean preguntas


sobre la naturaleza del castigo y la redención. ¿Es el castigo una forma de
purificación? ¿Puede la justicia restaurar el orden en la sociedad después de un
delito? Las reflexiones morales en "Edipo Rey" invitan a cuestionar las teorías
contemporáneas sobre la pena y la rehabilitación en el sistema legal.

Me ha parecido muy interesante, aunque se remonte a tiempos antiguos.


Podemos notar que Edipo, lo tenían como un salvador, ya que en su reinado
habían vivido en prosperidad, aunque posteriormente habían decaído, por tanto,
las personas estaban suplicándoles a Edipo que les ayudase con esa epidemia.

Edipo no sabía la razón, por lo que envió a buscar personas que le odian ayudar,
como Creonte, que se comunicaba con los dioses, y Tiresias, que tenía el arte
de la adivinación, para que le dijesen que estaba sucediendo en la ciudad. Luego
de que ellos se lo dijeran, Edipo se enfureció, ya que ambos le dijeron que era a
causa de él lo que estaba sucediendo en la ciudad

El padre de Edipo lo engendró y lo mandó a matar para que no se cumpliera el


oráculo, ya que este indicaba que Layo tendría un hijo y este lo mataría y tomaría
a su propia madre como esposa, y la fecundaría y esta tendría hijos de su propio
hijo. Por tanto, Layo mandó a matar a Edipo con uno de sus servidores, que era
pastor de rebaño, pero este en lugar de matarlo, lo regaló, dejando así
oportunidad para que cumpliera el oráculo.

Edipo creció con otra familia, y en un viaje que hacía hacia Delfos se encontró
con unas personas que lo echaron del camino y Edipo los mató a todos (sin saber
que, entre ellos, estaba su padre biológico). Luego se convirtió en rey y tomó por
esposa a su madre, y tuvieron hijos, pero Edipo no sabía que ella era su madre.

Me parece muy injusto que, luego de que se enteraran de lo que Edipo hizo, lo
desterraron, porque lo había hecho inconscientemente. El oráculo se había
cumplido tal como lo dijeron, pero Edipo no tenía entendimiento de esto, sino
hasta que se lo confirmaron
Yaritza Morillo De León
2021-3254
Conclusión

"Edipo Rey" no solo es una obra literaria intemporal, sino también un espejo
fascinante para contemplar los aspectos morales y legales de la naturaleza
humana. La tragedia de Edipo plantea preguntas que resuenan a través del
tiempo, cuestionando la relación entre el destino, la responsabilidad y la justicia
en el contexto del derecho penal. Al explorar estas conexiones, se despiertan
reflexiones profundas sobre la condición humana y la búsqueda de la justicia en
la sociedad.

También podría gustarte