Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

LICENCIATURA EN LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA

HECTOR FERNANDO REINOSO

BIOGRAFIA DE MAESTRO

TERCER SEMESTRE

PRACTICA DE OBSERVACION III


Una corta biografía de mi maestra Lizeth.

Un camino que cada día a tomado forma, cuando inicio su caminar tal vez no tenia claro el
rumbo que su vida estaba a punto de tomar, si embargo no se dejo intimidar por las charlas que
estaba por tener con Lev Vygotsky, y otros muchos autores que se debía encontrar en su caminar
en su proceso de formación académica.
Lizeth Andrea Vanegas, la mayor de las hojas de un matrimonio finalizo sus estudios
secundarios en la ciudad de Ibagué en la institución académica niño Jesús de Praga y se dispuso
a iniciar con su formación universitaria en la Universidad del Tolima, y tomo para ella la mejor
decisión ser maestra de lengua castellana, no fue fácil pero tampoco imposible ya que hoy día es
licenciada y se encuentra vinculada al magisterio en el departamento de caldas.
Esto no quiere decir que todo es color de rosa ya que después de su graduación se desempeño
como licenciada en dos colegios privados en la ciudad de Ibagué donde dictaba clases a niños de
primaria y secundaria, formando su carácter como educadora, y tomado cariño a su profesión.
Su historia de vida esta marcada por diferentes experiencias, tanto en la ciudad como en la parte
rural lo que para ella a permitido evidenciar esos matices de la educación en nuestro país y por
ende establecer las dificultades que experimentan algunos y los beneficios que tienen otros y tal
vez no los valoran.
Actualmente se encuentra casada en su vida personal y tiene grandes lazos afectivos con sus
padres quienes impulsaron este camino durante su etapa universitaria, dando apoyo moral y
económico en el soporte del pago de sus semestres.

1¿Qué es lo que mas le gusta de ser docente de Lengua Castellana?

Rta: lo que mas me gusta es la posibilidad de formar nuevos

integrantes de la sociedad, que tengas valores y sean útiles para la misma,

también creo que ser docente de lengua castellana me da la opción de

mostrarles diferentes libros por medio de los cuales pueden conocer historias

como la de la segunda guerra mundial, tenemos herramientas una de ellas

es el diario de Ana Frank, entre otros.

Saber que estoy poniendo mi granito de arena en vidas en particular y

esto les va a durar para toda la vida.


2.¿A tenido dificultades familiares para ejercer la docencia?

Si las e tenido, entre estas hay una muy particular cuando me

despeñaba como docente en la ciudad de Ibagué en un colegio privado, y

me encontraba en descaso y una niña empujo por las escaleras a otra

estudiante y yo quise intervenir y la estudiante que agredió a la otra termino

amenazándome con un cuchillo, llamamos a la madre de esta niña para

buscar una solución, pero la madre estuvo a favor de su hija.

Para mí fue una situación difícil, pero entendí que hay cosas que

vienen desde su hogares y por esto no puedo desfallecer

3.¿Que estrategias pedagógicas utiliza regularmente?

Utilizo mucho el aprendizaje basado en proyectos, esto quiere decir

que durante un trimestre nos ponemos una meta especifica, como por

ejemplo conocer problemáticas inmediatas de su población, en las clases

buscamos información sobre problemas sociales, como déficit en los

servicios y al finalizar vemos si en su población se presenta y redactamos un

texto donde pretendemos buscas la mejor solución.

4.¿ Que opina de la responsabilidad que le otorgan otros maestros al

área de Lengua Castellana respecto a la lectura y escritura?

Este es un tema que tiene constante discusión por que en los colegios

se pretende que los maestros de lengua castellana son los responsables, de

la ortografía y la lectura en los estudiantes, pero cabe aclarar que no solo en


la materia de lengua castellana ellos se ben comprometidos a leer o escribir

es una necesidad común en todas las áreas por ende deberíamos crear

conciencia en lo otros docentes ya que nosotros les damos una bases pero

estas deben ser desarrolladas a la par con las otras asignaturas.

5. ¿ Como mejoraría el sistema educativo en Colombia desde el área

de Lengua castellana?

Buscaría la posibilidad de que los niños conocieran ciertos autores

entre ellos podemos buscar autores nacionales, y trataría de dares la

oportunidad de tener conferencias con el mismo.

Esto con el fin de que ellos generen conciencia hacia la importancia de

la lectura y escritura en la escuela y sobre todo enseñarles la necesidad de

comprender textos, que no sea solo una obligación para una nota sino que la

lectura va a dar la habilidades para el análisis y por ende la resolución de

problemas.
Por mi parte como estudiante de lengua castellana no me queda mas

que agradecimiento hacia esta labor docente e inspiración por parte de mi

querida profesora Lizzeth Alexandra Vanegas, y desearle que siga adelante

por que se que esta marcando la vida de estos hermoso niños.

También podría gustarte