Está en la página 1de 7

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

Tarea Académica 1

AUTORES:

Marchena Cabanillas, Jacqueline

Quispe Monsalve Ellyan Gustavo

Torres Mego Ysela Rosmery

Villanueva Amasifuén Ebelu

DOCENTE:

Martha Angelica Vigil

CURSO:

Derechos tributario general

CHICLAYO - PERÚ
2023
RECURSO DE RECLAMACIÓN
Es un medio impugnatorio presentado por el contribuyente cuando no está de
acuerdo con un acto administrativo (orden de pago, multas, etc.)

SEGÚN EL ARTÍCLO 142 ° DE CÓDIGO TRIBUTARIO NOS DESCRIBE:

PLAZO PARA RESOLVER RECLAMACIONES:

La Administración Tributaria resolverá las reclamaciones dentro del plazo


máximo de nueve (9) meses, incluido el plazo probatorio, contado a partir de la
fecha de presentación del recurso de reclamación.

ACTOS ADMINISTRATIVOS RECLAMABLES

Cuando tengan directa relación con la determinación de la deuda tributaria


autoliquidada, imposición de sanciones, entre otros.

Entre los actos administrativos que puedes reclamar se encuentran:

1. Resolución de determinación: Documento emitido luego de un


procedimiento de fiscalización, donde se determina deuda.
2. Resolución de Multa: Documento que impone sanción monetaria como
consecuencia de haber incurrido en una infracción.
3. Orden de Pago: Documento emitido en base a la información declarada
y no cancelada.
4. Resolución de perdida de fraccionamiento
5. Resoluciones que establezcan sanciones: Comiso de bienes,
internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de
establecimientos.
6. Resoluciones que resuelvan solicitudes de devolución
7. Resolución ficta sobre recursos no contenciosos.
8. Otros actos que tengan relación directa con la determinación de la deuda
tributaria autoliquidada.
REQUISITOS

Presentar un escrito debidamente fundamentado y firmado por el contribuyente


o representante legal de la persona jurídica (empresa o entidad), acreditado en
el RUC o con poder vigente y suficiente para interponerlo.

Esto debe de presentarse en los plazos establecidos por el Código Tributario.

La reclamación es la primera etapa del PROCEDIMIENTO CONTECIOSO


TRIBUTARIO de no estar de acuerdo con el resultado obtenido, puedes
presentar un RECURSO DE APELACIÓN el cual constituye una segunda
instancia y lo resolverá el TRIBUNAL FISCAL. Esto lo puedes hacer durante el
plazo de 20 días hábiles siguientes a la notificación de los Actos administrativos.

Si reclamas dentro de los plazos establecidos, deberás pagar previamente la


deuda impugnada.

CASO:
Carlos tiene su Minimarket “Bio Market Fit” con RUC 0836291471, el declara su
impuesto general a las ventas del mes de mayo del 2023 el día 10/06/2023, sin
embargo, Carlos es un contribuyente responsable y paga su declaración el día
11/06/2023, pero la SUNAT emite una resolución N° 072362518263 de Orden
de Pago con fecha 20/07/2023. Solicitando el pago de la declaración de
impuestos del mes de mayo.

Por lo que Carlos, emite una resolución de Reclamación por Orden de Pago.
INTERPONE RECURSO DE RECLAMACION CONTRA:
RESOLUCION DE MULTA N°072382618283

Señores:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN


TRIBUTARIA - INTENDENCIA REGIONAL LAMBAYEQUE

BIO MARKET FIT identificada con Registro Único de Contribuyente No.


0836291471, con domicilio fiscal en Los Álamos 728; Distrito de Chiclayo,
Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, a Usted, dentro del
término de ley atentamente digo:

Que al amparo de las disposiciones contenidas en los artículos 132º y siguientes


del T.U.O. del Código Tributario (Decreto Supremo 133-2013 – EF), procedemos
con interponer, dentro del plazo de ley, el presente Recurso de Reclamación
contra la Resolución de Multa N° 072362518263, que deviene de una orden de
pago 072362518263 de fecha 20 de Julio del 2023, en la cual nos señala que
hemos cometido la Infracción tipificada en el artículo 78, numeral 2 del T.U.O del
código Tributario “Por anticipos o pagos a cuenta, exigidos de acuerdo a ley”.
Sustentamos el presente Recurso de Reclamación en los fundamentos de hecho
y de derecho que exponemos a continuación:

I) FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Con fecha 10 de junio del presente año, como me corresponde, llevo a efecto
mi declaración general a las ventas del mes de mayo, correspondiéndome
por mi último digito de Registro Único Contribuyente, ser cancelado al mes
siguiente,es decir el día 27 de Julio del presente año.

2. Dia posterior, como de costumbre, realizo mi pago puntual de mi declaración


general a las ventas, el día 11 de junio del presente año.

3. Sin embargo, el día 20 de Julio, un mes después, me llega una notificación a


mibuzón electrónico una orden de pago del mes de mayo, que, de ser el caso
de no haber cancelado dicha declaración, no corresponde la fecha de
vencimiento de dicho pago por mi último digito RUC. Sin embargo, no
corresponde dicha
orden de pago por haber realizado el pago a tiempo de la declaración jurada
a las ventas del mes de mayo (adjunto copia de pago).

4. Por lo que solicito que, en ese sentido, y de acuerdo con el numeral 3 del
artículo 119 del Código Tributario, que la presente resolución de intendencia
deberá serrevocada y extinguir la resolución de orden de pago.

II) FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sustentamos nuestro recurso de reclamación, en los siguientes fundamentos de


derecho:

T.U.O del Código Tributario - Decreto Supremo Nº 133-2013 – EF. Art. 132º.-
FACULTAD PARA INTERPONER RECLAMACIONES

Los deudores tributarios directamente afectados por actos de la Administración


Tributaria podrán interponer reclamación.

ART. 133º.- ÓRGANOS COMPETENTES

Conocerán de la reclamación en primera instancia:

1. La SUNAT respecto a los tributos que administre.

2. Los Gobiernos Locales.

3. Otros que la ley señale.

ART- 135º.- ACTOS RECLAMABLES

Puede ser objeto de reclamación la Resolución de Determinación, la Orden de


Pago y la Resolución de Multa.

ART. 119°. SUSPENSIÓN Y CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE


COBRANZA COACTIVA

3. Excepcionalmente, tratándose de Órdenes de pago, y cuando medien otras


circunstancias que evidencien que la cobranza podría ser improcedente y
siempre que la reclamación se hubiera interpuesto dentro del plazo de veinte
(20) días hábiles de notificada la Orden de Pago. En este caso, la Administración
deberá admitir y resolver la reclamación dentro del plazo de noventa (90) días
hábiles, bajo responsabilidad del órgano competente. La suspensión deberá
mantenerse hasta que la deuda sea exigible de conformidad con lo establecido
en el artículo 115°. Para la admisión a trámite de la reclamación se requiere,
además de los requisitos establecidos en este Código, que el reclamante
acredite que ha abonado la parte de la deuda no reclamada actualizada hasta la
fecha en que se realice el pago.

ART 140º.- SUBSANACIÓN DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD

La Administración Tributaria notificará al reclamante para que, dentro del término


de quince (15) días hábiles, subsane las omisiones que pudieran existir cuando
el recurso de reclamación no cumpla con los requisitos para su admisión a
trámite. Tratándose de las resoluciones que establezcan sanciones de comiso
de bienes, internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de
establecimiento u oficina de profesionales independientes, así como las que las
sustituyan, el término para subsanar dichas omisiones será de cinco (5) días
hábiles.

POR TANTO:

Por los argumentos de hecho y derecho que fundamentan el presente Recurso


de Reclamación, solicitamos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administración Tributaria admitir el presente recurso y declararlo fundado en
todos sus extremos, dejando sin efecto las Resoluciones de Orden de Pago N°
072362518263, y como consecuencia de ello, disponer de un nuevo
pronunciamiento con respecto al presente proceso.

PRIMER OTROSÍ DECIMOS: Que acompañamos copia del Documento


Nacional de Identidad del Titular del RUC.

TERCER OTROSÍ DECIMOS: Acompañamos copia simple de los siguientes


documentos:

1. Copia de pago de la declaración jurada a las ventas

2. Copia de la Resolución de Orden de Pago N° 072362518263.

Chiclayo, 27 de Julio del 2023.


Bio Market Fit

RUC: 0836291471

También podría gustarte