Está en la página 1de 10

Planeación: La familia.

Situación didáctica

Tema: La familia.

Fecha:

Ámbitos de acción: identidad personal social cultural y de género.

Objetivo: .se define e identifica como miembro de una familia, de un grupo social, y
diferentes de otras personas.

Manifestaciones: expresan el lazo o parentesco que tienen los miembros. de su familia.


Diferencian entre su familia y otras.

Tienen contacto visual y físico con los miembros de su familia.

Aspecto cultura y vida social.

Conocimientos previos.

¿Como se llama tu mamá?


¿Cómo se llama tu papá?

¿Tienes hermanos?

¿Cuántos hermanos tienes?

¿Cómo te llamas?

Materiales: hojas blancas, crayolas, grabadora, cierres pañuelos, caja, gises., plastilina,
pegamento blanco.

Recibir a los niños y colocar sus mochilas en el tablero.

Pasar lista. Escribir el nombre de los niños en el pizarrón.

Cantar una canción la familia.

Contar un cuento la mejor familia del mundo. Escrito por Susana López Rubios ilustrado
por Ulises Wensell.

Preguntar a los niños que les pareció el cuento que expresar ideas pensamientos del
cuento.
ACTIVIDADES
1. Dar a los niños el dibujo de un papá para colorear de acuerdo a su posibilidad.
2. Dar a los niños de una mamá colorearlo con gises decolores.
3. Proporcionar un dibujo de un abuelo, pintar con un pincel con pintura vegetal verde
y crema facial.
4. El dibujo de una abuela, vestirla con pedacitos de tela, también se puede hacer
su ropa del tamaño del dibujo y pegar.
5. Dar a los niños dibujo de un hermano para colorea.
6. Dar el dibujo de una hermana para colorear.
7. Dar el dibujo de un bebe.
8. Elaborar un árbol genealógico de su familia y pasar a exponer de acuerdo a su
posibilidad.

También podría gustarte