Está en la página 1de 1

COLEGIO PARTICULAR

INTERNACIONAL “NUEVO
HORIZONTE”
Literatura

2. Obras:
ROMANTICISMO PERUANO
1. CONTEXTO HISTÓRICO: - La bohemia de mi tiempo.
- La hermana del verdugo.
- Llegó al Perú a mitad del siglo XIX - Rodil.
- Época de la aparente bonanza, financiada por - Anales de la adquisición de Lima.
la explotación del guano en 1854, gobierno de - Los marañones.
Ramón Castilla. - Tradiciones peruanas (consta de 453 tradiciones).
- Abarcó la guerra con España de 1866.
- La guerra con Chile de 1879. TRADICIONES PERUANAS
“AL RINCÓN QUITA CALZÓN”
2. CARACTERÍSTICAS:
1. Género literario: Narrativo.
- Predominio del sentimiento amoroso, la 2. Especie literaria: Cuento (tradiciones)
imaginación y la fantasía. 3. Tema central: La educación virreinal.
- Eminentemente subjetivo. 4. Personajes:
- No tuvo un carácter revolucionario, excepto
Ricardo Palma y Salaverry. - Obispo Chávez de la Rosa
- Se manifestó en lo política y social. - Francisco Javier de Luna Pizarro

3. REPRESENTANTES:
- Carlos Augusto Salaverry – “Cartas a un ángel”
3.
- Ricardo Palma Soriano – “Tradiciones peruanas"

RICARDO PALMA SORIANO


“El bibliotecario mendigo”

1. Datos biográficos:
- Nació en Lima en 1833 dentro de una familia
criolla.
- Participó en la defensa de Lima durante la
Guerra con Chile, combatiendo en la batalla de
Miraflores.
- Tras la guerra con Chile asumió la dirección de la
Biblioteca Nacional del Perú.
- Se ganó el apelativo de “El bibliotecario
mendigo”, a raíz de la forma en que pudo que
pedir donaciones de libros para restaurar la
biblioteca.
- Falleció en 1819 en Lima.

Prof. Keyla Canaza

También podría gustarte