Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LA OBRA “COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS”

AUTOR: Inca Garcilaso de la Vega

GÉNERO LITERARIO: Narrativo

ESPECIE LITERARIA: Crónica

TEMA CENTRAL: Historia y conquista del Perú, donde cuenta las costumbres de los incas y
culturas de otros pueblos.

ESTRUCTURA: Consta de 9 libros.

ARGUMENTO:

LIBRO PRIMERO:

Se trata del descubrimiento del Nuevo Mundo, la deducción del nombre Perú, la idolatría y
manera de vivir antes de los Reyes Incas, el origen de ellos, la vida del primer Inca y lo que hizo
con sus vasallos, y la significación de los nombres reales. Contiene 26 capítulos.

LIBRO SEGUNDO:

En el cual se da cuenta de la idolatría de los Incas y que rastrearon a nuestro Dios verdadero,
que tuvieron la inmortalidad del ánima y la resurrección universal. Dice sus sacrificios y
ceremonias, y que para su gobierno registraban los vasallos por decurias; el oficio de los
decuriones, la vida y conquista de Sinchi Roca, Rey segundo, y las de Lloque Yupanqui, Rey
tercero; y las ciencias que los Incas alcanzaron. Contiene 28 capítulos

LIBRO TERCERO:

Contiene la vida y hechos de Mayta Cápac, Rey cuarto. El primer puente de mimbre que en el
Perú se hizo, la admiración que causó. La vida y conquistas del quinto Rey, llamado Cápac
Yupanqui. La famosa puente de paja y enea que mandó hacer en el Desaguadero.

La descripción de la casa y templo del Sol y sus grandes riquezas. Contiene 25 capítulos.

LIBRO CUARTO:

Trata de las vírgenes dedicadas al Sol; la ley contra los que las violasen. Cómo se casaban los
indios en común y cómo casaban al príncipe heredero; las maneras de heredar los estados; cómo
criaban los hijos. La vida de Inca Roca, sexto Rey; sus conquistas, las escuelas que fundó y sus
dichos. La vida de Yáhuar Huácac, séptimo Rey, y de una extraña fantasma que se apareció al
príncipe, su hijo. Contiene 24 capítulos.

LIBRO QUINTO:

Dice cómo se repartían y labraban las tierras, el tributo que daban al Inca, la provisión de armas
y bastimentos que tenían para la guerra, qué daban de vestir a los vasallos; que no tuvieron
mendigantes; las leyes y ordenanzas a favor de los súbditos, con otras cosas notables. Las
victorias y generosidades del príncipe Inca Viracocha, octavo Rey; su padre, privado del Imperio;
la huida de un gran señor; el pronóstico de la ida de los españoles. Contiene 29 capítulos.

LIBRO SEXTO:
Contiene el ornamento y servicio de la casa real de los Incas, las obsequias reales, las cacerías
de los Reyes, los correos y el contar por nudos. Las conquistas, leyes y gobierno del Inca
Pachacútec, noveno Rey, la fiesta principal que hacían, las conquistas de muchos valles de la
costa, el aumento de las escuelas del Cozco y los dichos sentenciosos del Inca Pachacútec.
Contiene 36 capítulos.

LIBRO SÉPTIMO:

En el cual se da noticia de las colonias que hacían los Incas, de la crianza de los hijos de los
señores, de la tercera y cuarta fiesta principal que tenían, de la descripción de la ciudad del
Cozco, de las conquistas que Inca Yupanqui, décimo Rey, hizo en el Perú y en el reino de Chili,
de la rebelión de los Araucos contra los españoles, de la muerte de Valdivia, de la fortaleza del
Cozco y de sus grandezas. Contiene 29 capítulos.

LIBRO OCTAVO:

Donde se verán las muchas conquistas que Túpac Inca Yupanqui, undécimo Rey, hizo, y tres
casamientos que su hijo Huayna Cápac celebró; el testamento y muerte del dicho Túpac Inca:
los animales mansos y bravos, mieses y legumbres, frutas y aves y cuatro ríos famosos, piedras
preciosas, oro y plata, y, en suma, todo lo que había en aquel Imperio antes que los españoles
fueran a él. Contiene 25 capítulos.

LIBRO NOVENO:

Contiene las grandezas y magnanimidades de Huayna Cápac; las conquistas que hizo; los castigos
en diversos rebelados; el perdón de los Chachapuyas; el hacer Rey de Quitu a su hijo Atahualpa;
la nueva que tuvo de los españoles; la declaración del pronóstico que de ellos tenían; las cosas
que los castellanos han llevado al Perú, que no había antes de ellos; y las guerras de los
hermanos Reyes, Huáscar y Atahualpa; las desdichas del uno y las crueldades del otro. Contiene
40 capítulos.

También podría gustarte