Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía por actividades para el desarrollo del componente práctico del curso
Laboratorio para la gestión de la información financiera Código: 106020

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Por tarea - ABT


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 120 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: Parametrizar el software contable SIIGO Nube, para el


procesamiento de la información contable de la empresa UNAD Práctica S.A.S.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: lunes, 22 de La actividad finaliza el: domingo, 19 de
abril de 2024 mayo de 2024
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad sonlos
siguientes:

El software Siigo nube es una plataforma virtual que se utiliza para el desarrollo delas
actividades de este curso. Para poder ingresar al software Siigo.

Para ingresar al portal de Siigo Nube de clic en el siguiente enlace:


http://academico.siigo.com

El estudiante hará su registro así:


usuario: correo institucional (pepito.perez@unad.edu.co)

1
clave: 1111
También puede copiar y pegar el enlace en su ordenador. El ingreso se realizará de la
misma manera.
Nota: La calve por ningún motivo se puede cambiar

La actividad consiste en:

• Selección y Desempeño de Rol


• Parametrización programa Siigo:
a) Perfil y Parámetros Iniciales
b) Definir el perfil de la organización, con la creación de parámetros iniciales quese
utilizaran en el desarrollo del taller
c) Creación de empresa
d) Creación y/o modificación de Plan de Cuentas
e) Creación de Terceros
f) Creación Parámetros menús especiales

1. Etapa de preparación: Donde el estudiante revisa la ayuda disponible para el


desarrollo del trabajo así:
a. Revisa la referencia bibliográfica de la temática del curso dispuesta en el
Syllabus y el entorno de conocimiento.
b. Entra al foro dispuesto en el entorno colaborativo, hace su presentación y
escoge el rol para la actividad.

2. Etapa de Desarrollo:
a. Desarrolla las tareas semana a semana de acuerdo con la programación.
b. Adjunta la evidencia en el foro cada semana de forma individual.
c. Colectivamente revisan los resultados individuales y acuerdan la solución a las
tareas propuestas

3. Etapa de Entrega de producto: Donde se revisa todo el trabajo realizado, se


consolida la información y se diseña el documento de entrega de acuerdo con los
parámetros indicados en esta guía en el aparte denominado “Productos a entregarpor
el estudiante”

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Realizar semana tras semana lo trazado en la planeación de actividades para el


desarrollo del trabajo

2
En el entorno de Aprendizaje debe:

ACTIVDAD SEMANA 3

Selección y Desempeño de Rol

Cada estudiante ingresa al foro hace su presentación y da a conocer el Rol escogido en la


guía de actividades de la tarea 1.

Parametrización programa Siigo

Perfil y Parámetros Iniciales

La empresa UNAD Practica S.A.S hace parte del grupo que adoptó las NIIF basadoen
los lineamientos considerados para el Grupo 2 de NIIF Pymes; por tanto, para elinicio
de registro y control de sus actividades financieras, la Gerencia quiere establecer el
diseño y adecuación del software contable para esta empresa donde pueda ejercer una
gestión práctica y eficiente del manejo de la información financiera. Para lo cual se
definen las siguientes tareas:

1.Definir el perfil de la organización, con la creación de parámetros iniciales que se


utilizaran en el desarrollo del taller así:

Creación de empresa: Tenga en cuenta lo siguiente

Nota: Estimado estudiante, recuerde que, para realizar esta actividad, usted cuentacon
la bibliografía dispuesta en el Syllabus del curso, así como los videos tutoriales de esta
misma guía de actividades.

3
Para ingresar al portal de Siigo Nube de clic en el siguiente enlace:
http://academico.siigo.com

El estudiante hará su registro así:


usuario: correo institucional (pepito.perez@unad.edu.co)clave:
1111
1. Datos de creación de la empresa
• Razón social: UNAD Práctica Comercial S.A.S. Gran contribuyente-auto-
retenedor
• Actividad económica 4644 (Comercio al por mayor de aparatos y equipo de uso
doméstico)
• Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) 11,04 por mil
• Dirección: Coloque el curso y su grupo de trabajo Ciudad: Coloque el CEAD
donde está matriculado
• Representante Legal: Su nombre completo (No importa su rol en los siguientes
trabajos) Email de representante legal: su correo electrónico
• NOTA: Los demás datos solicitados constrúyalos a partir de la normatividad
colombiana.
2. Adicionar logo corporativo
• Coloque su foto, la cual lo identifica en el mercado.
• Adicionar logo para comprobantes Imagen propia que identifica su empresa
(debe ser la foto del estudiante) la cual se visualiza al momento de realizar la
impresión o él envió por correo de los documentos.
3. Creación y/o modificación de Plan de Cuentas
Tener en cuenta lo siguiente:
• Todas las cuentas se les asigna terceros
• Las cuentas por cobrar y cuentas por pagar a proveedores deben ser señaladas
como tal en la categoría respectiva.

• 11-05-05 Caja general UNAD práctica


• 11-05-10 Caja menor UNAD práctica
• 11-10-05-01 Banco de Colombia cta. corriente No.106020
• 13-05- 05 Cuentas comerciales UNAD practica
• 13-55-95 Otros - Anticipos
• 14-35-01 Línea 01
• 14-35-02 Línea 02
• 15-24-10-01 Escritorio tipo gerente
• 15-40-08 Furgón LW 200
• 15-40-05 Vehículo Kia
• 15-16-15-03 Local XP Cr. 15

4
• 15-92-15 Equipo de oficina.
• 22-05-05 Proveedores nacionales UNAD practica
• 23-65-75 Autorretenciones
• 310505 capital autorizado
• 310510 CAPITAL POR SUSCRIBIR (DB)
• 310515-01 Socio 1 (DB)
• 310515-02 Socio 2 (DB)
• 310515-03 Socio 3 (DB)
• 310515-04 Socio 4 (DB)
• 310515-05 Socio 5 (DB)
• 41-35-36-01 Línea 01
• 41-35-36-02 Línea 02
• 61-35-36-01 Línea 01
• 61-35-36-02 Línea 02
• 41-75-01 Línea 01
• 41-75-02 Línea 02

4. Creación de Terceros

Para la creación de terceros considere que todos son de su ciudad de residencia a


excepción de los que se especifiquen que son de otra locación. De igual forma para eltaller
todos son Grandes contribuyentes, responsables del IVA.
Para las demás especificaciones tengan en cuenta la ayuda que se otorga en laBibliografía
del curso y en la guía para el uso de recursos educativos.

• Los primeros terceros que debe crear son los integrantes del grupo, quienes asu
vez formaran parte de la nómina
• 860.066.942-7 Caja de Compensación Familiar COMPENSAR
• 800.229.739-0 Pensiones Protección
• 800.130.907-4 Salud Total EPS
• 860.011.153-6 Positiva ARL
• 800.144.331-3 Pensiones y Cesantías Porvenir S.A.
• 900.141.271-9 Papelería la Reciclable Ltda.
• 830.053.800-4 Claro Colombia.
• 899.999.068-1 Ecopetrol S.A.
• 830.022.472-9 Diseñarte SAS
• 900.017.447-8 Falabella de Colombia S.A.
• 830.070.918-6 Mercantil S.A.

5
Nota: en su mayoría el sistema ya los trae creados, solo se debe verificar queexistan.

Entrega en foro:

Al final de esta semana el estudiante debe adjuntar un documento en Word en el foro


colaborativo con la impresión de parámetros que arroja el programa SIIGO NUBE y
pantallazos de cada tarea.
ACTIVIDAD SEMANA 4

Creación Parámetros menús especiales

Realizar la creación de los parámetros del módulo de inventarios teniendo presente las
cuentas de inventarios, ingresos y costos creadas en la anterior semana. De igualforma
consideré para la tarea el método de valuación de inventario que usaremos esPromedio
Ponderado.

1. Creación de Grupos de Inventarios

• Grupo 01 Neveras
• Grupo 02 Televisores

2. Creación de Productos de Inventarios

Tenga en cuenta que los primeros dos números identifican el grupo y los tres siguientes
identifican al producto. Todos los productos están gravados a una tarifa deIVA general.

• 10-01 Neveras LG. Valor de Venta de $4.300.000


• 10-02 Televisores BM. Valor de Venta de $3.800.000

Nota: Realizar la creación de los parámetros del módulo de inventarios teniendo presente
las cuentas creadas en la anterior semana y modificando la parametrizaciónde estas de ser
necesario ya que puede suceder que se tengan que hacer cambios.

3. Creación de grupos de Activos Fijos y Activos

6
Realizar la creación de los parámetros del módulo de activos fijos teniendo presente las
cuentas creadas en la anterior semana y modificando la parametrización de estasde ser
necesario ya que puede suceder que se tengan que hacer cambios.

Apertura de Grupos de Activos

• Grupo 10 Muebles y enseres


• Grupo 20 Flota y Equipo de transporte
• Grupo 30 Local XP Cr. 15

Apertura de Activos:
Se debe tener en cuenta que:
a. Los dos primeros números se refieren al grupo de activos.
b. Los muebles y enseres se van a depreciar a 15 años.
c. Los vehículos se depreciarán a 4 años para el Furgón y 6 años para el VehículoKia
d. Edificaciones (Local), se depreciarán a 30 años

• 10-01 Escritorios tipo gerente


• 20-02 Furgón LW 200
• 30-03 Local Cr. 15

4. Nómina
Apertura de Empleados

Se deben crear los siguientes empleados los cuales para propósitos del taller seránlos
únicos empleados a liquidar nómina. Para crearlos debe tener en cuenta las siguientes
indicaciones:

• Todos son afiliados a fondo de pensiones Protección, Cesantías Porvenir, ARP


Positiva, Caja de Compensación Compensar y EPS Salud Total.
• Fecha de ingreso 1 de XXX de 202X
• Como ciudad debe colocar su ciudad
• Todos son régimen simplificado
• Los dos primeros son empleados de administración y los siguientes dos son de
ventas
• Todos son contrato a término indefinido
• Procedimiento 1 de Retención en la fuente sin deducciones.
• Porcentaje ARL 0.522

7
• Los empleados corresponderán a los mismos integrantes del grupo. Tenga en
cuenta que los datos que solicite el sistema para cada empleado son aleatorios.
Salarios:
• Empleado 1 salario $5.000.000 cargo Gerente general
• Empleado 2 Salario $4.000.000 cargo Gerente de ventas
• Empleado 3 Salario $2.800.000 cargo secretaria asistente
• Empleado 4 Salario $2.300.000 cargo supervisor de ventas
• Empleado 5 Salario $1.400.000 cargo vendedor

Nota: Para realizar toda la parametrización consulte los siguientes enlaces, quetambién
encuentra en la bibliografía de cada unidad:
• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Saldos Iniciales logo de la empresa y documentos.
mayo 2023
https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/saldos-iniciales-de-otras-
cuentas/#:~:text=Los%20saldos%20iniciales%20de%20otras,por%20cobrar%20o%20
por%20pagar.

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Creación de cuentas. mayo 2023


https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/crear-cuentas-
contables/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Creación grupo de Activos. mayo 2023


https://siigonube2.portaldeclientes.siigo.com/creacion-grupos-de-activos/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Creación de Activos. mayo 2023


https://siigonube2.portaldeclientes.siigo.com/creacion-de-activos-fijos/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Creación de Terceros. mayo 2023


https://siigonube2.portaldeclientes.siigo.com/creacion-de-terceros-clientes-proveedores/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Clasificación de Inventarios y Servicios. mayo 2023


https://siigonube2.portaldeclientes.siigo.com/grupo-de-inventario-y-servicios/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Creación de Productos. mayo 2023


https://siigonube2.portaldeclientes.siigo.com/creacion-de-productos-y-servicios/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Creación de Cajas menores. mayo 2023


https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/registrar-recibos-de-caja-menor/

• Portal de Clientes SIIGO NUBE. Configuración Factura. mayo 2023


https://siigofacturacion2.portaldeclientes.siigo.com/configuracion-de-la-factura-
electronica/
8
Al final de esta semana el estudiante debe adjuntar un documento en Word en el foro
colaborativo con la impresión de parámetros que arroja el programa SIIGO NUBE y
pantallazos de cada tarea.

ACTIVIDAD SEMANA 5

Registro saldos iniciales y Balance de prueba de apertura

1. Realizar el asiento inicial de creación de la empresa según los datos suministradosa


continuación:

• Socio 1, adquiere 140 acciones con cheque No. 126487 por $25.000.000 y
$10.000.000 en efectivo.
• Socio 2, adquiere 140 acciones representadas en mercancías para la venta así:
• 30 neveras marca LG a 850.000 cada una
• 25 televisores carca LG a 380.000 cada uno
• Socio 3 adquiere 140 acciones, representadas en un local XP Cr. 15 por
$35.000.000
• Socio 4 adquiere 140 acciones representadas en muebles y enseres por valor de
$35.000.000
• Socio 5 adquiere 140 acciones representadas en un vehículo Furgón LW 200por
$25.000.000 y un Vehículo Kía para uso de la gerencia por $10.000.000

Nota: para el registro inicial se debe descargar la plantilla tarea 2 - Registro inicial
Y Balance de prueba de apertura, dispuesto en el entorno colaborativo. El
balance de prueba inicial se descarga de Siigo y se anexa al Excel dispuesto para
tal fin

9
En el entorno de Evaluación debe:

ACTIVIDAD SEMANA 6

En el entorno de Evaluación debe:

Presentación trabajo final

Se debe entregar un Documento en formato Word o PDF, letra Times New Román tamaño
12, interlineado 2.0 líneas y alineado a la izquierda, márgenes: Izquierda, derecha,
superiore inferior de 2,54 cm. Debe contener los siguientes elementos.
• Portada
• Introducción
• Objetivo general y específicos
• El contenido del trabajo
• Conclusiones
• Referencias utilizadas (APA)

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Evidencias de la parametrización de la empresa en Siigo


2. Registro de saldos iniciales de la empresa
3. Balance de prueba inicial

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal son:

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

• Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el foro
para su respectiva realimentación.

10
• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todoslos
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

• En caso de que la entrega se haga de forma grupal, solo se deben incluir como
autores del producto entregado, a los integrantes del grupo que hayan
participado con aportes durante el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan
definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal
e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

11
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente

Número de actividad: 2

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Criterios Desempeños
Primer criterio de Nivel alto: Desempeña de forma correcta el rol escogido
evaluación: según la naturaleza del cargo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Desempeñar el rol entre 4 puntos y 5 puntos
escogido según la
naturaleza del cargo. Nivel Medio: Desempeña de forma parcial el rol escogido segúnla
naturaleza del cargo.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 120 puntos de Nivel bajo: NO se evidencia el desempeño del rol escogido
la actividad. según la naturaleza del cargo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Segundo criterio Nivel alto: Define de forma correcta el perfil y Parámetros


de evaluación: Iniciales de la sociedad en el software Siigo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Definir el perfil y entre 18puntos y 30 puntos
Parámetros
Iniciales de la Nivel Medio: Define de forma parcial el perfil y Parámetros
sociedad en el Iniciales de la sociedad en el software Siigo
software Siigo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2puntos y 17 puntos

12
Este criterio Nivel bajo: No se evidencia la definición del perfil y los
representa 30 Parámetros iniciales en el software Siigo.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 120 puntos de entre 0puntos y 1 puntos
la actividad
Tercer criterio de Nivel alto: Define de forma correcta los parámetros de menús
evaluación: especiales en el software Siigo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Definir los entre 18 puntos y 30 puntos
parámetros de
menús especialesen Nivel Medio: Define de forma parcial los parámetros de
el software Siigo menús especiales en el software Siigo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 17 puntos
Este criterio
representa 30 Nivel bajo: No se evidencia la definición de los parámetros de
puntos del total menús especiales en el software Siigo
de 120 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 1 puntos

Cuarto criterio de
Nivel alto: Realiza de forma correcta el registro de saldos
evaluación:
iniciales y Balance de prueba de apertura de la sociedad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realizar el registro
de saldosiniciales y entre 18 puntos y 30 puntos
Balancede prueba de
Nivel Medio: Realiza de forma parcial el registro de saldos
apertura de la
iniciales y Balance de prueba de apertura de la sociedad
sociedad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 17 puntos
Este criterio
representa 30
Nivel bajo: No se evidencia el registro de saldos iniciales y
puntos del total
Balance de prueba de apertura de la sociedad
de 120 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Quinto criterio de
Nivel alto: Presenta de forma correcta el trabajo final acordecon
evaluación:
los lineamientos dados en esta guía de actividades.

13
Presentar trabajo final Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
acorde con los entre 15 puntos y 25 puntos
lineamientos dados en
la guía de actividades. Nivel Medio: Presenta el trabajo final dejando de lado algunos
lineamientos dados en esta guía de actividades.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 2 puntos y 14 puntos
puntos del total
de120 puntos de Nivel bajo: No se evidencia la presentación trabajo final
la actividad acorde con los lineamientos dados en esta guía de actividades. Si
su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

14

También podría gustarte