1. Descripción de la actividad
1
(Los estudiantes se dividen los cinco escenarios y coloca en el foro el
ejercicio que va a desarrollar de los escenarios 1,2,3,4 y 5)
Escenario 1
Información Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo de -600 950 580 940 960
fondos (en
millones)
Inversión
$ 1.200
millones
Tasa de
descuento:
22,5%
Escenario 2
Información Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo de fondos 690 950 -760 950 970
(en millones)
Inversión
$ 1.200
millones
Tasa de
descuento:
21.8 %
Escenario 3
Información Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo de fondos 950 850 950 760 360
(en millones)
Valor residual 820
Inversión
$ 1.200 millones
Tasa de
descuento:
23.5 %
2
Escenario 4
Información Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo de fondos 0 -600 880 940 980
(en millones)
Inversión
$ 1.200
millones
Tasa de
descuento:
20,5 %
Escenario 5
Información Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo de fondos (en 800 860 950 790 880
millones)
Inversión
$ 1.200 millones
Tasa de descuento:
24 %
Teniendo en cuenta la información de los flujos de fondos para los cinco (5)
escenarios proyectados por la compañía Ferromaquinados, cada estudiante
debe proceder a calcular los indicadores de evaluación financiera; TIR (Tasa
interna de retorno) y VPN (Valor Presente Neto), RCB (Razón costo Beneficio)
PRI (Periodo de Recuperación) y de forma grupal deben responder a los
siguientes interrogantes:
3
A continuación, se presentan varios problemas. Es necesario que los
estudiantes se dividen los ejercicios que permitan dar respuesta a los
interrogantes planteados. (Cada uno selecciona un ejercicio de los
enunciados 3,4,5, 6 y 7 y coloca en el foro el punto que se compromete
a desarrollar)
0 -610 -720
1 246 344
2 480 250
3 336 375
4
4 564 458
Realiza el cálculo del VPN para cada uno de los proyectos utilizando
las siguientes tasas de descuento: 5%, 7%, 9%, 10%, 12%, 14%,
16%, 20% y 25%. Realiza esta comparación mediante una gráfica
en Excel. ¿Qué puedes concluir?
• Portada
• Introducción
5
• Ejercicios de la actividad
• Conclusiones
• Referencias
6
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
7
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
8
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tercer criterio de
Nivel alto: El estudiante participa de manera activa en la
evaluación:
construcción del trabajo grupal con aportes de calidad a los
ejercicios de sus compañeros.
Aportes de calidad a
los ejercicios
9
desarrollados por el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
grupo entre 20 puntos y 30 puntos
10