Está en la página 1de 7

Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 1-

Reconocimiento de la organización de los seres vivos


Anexo 1- Plantilla para el desarrollo de la Tarea 1

“Para entrar al mundo de la biología celular y molecular, es


importante entender la organización de los seres vivos, y cómo el
funcionamiento de cada nivel jerárquico se relaciona de manera
directa con las dinámicas biológicas en el planeta. “
Nombre completo: Gumer Fabian Arenas Saldaña
Código:1120583952
Desarrollo de la tarea 1. Reconocimiento de la organización de
los seres vivos

Individuo elegido: __ Vaca______


__Bos Taurus_________ (Nombre común o especie)

Zona donde se encuentra el individuo: zonas de trópico medio


y bajo del país

Fotografía del organismo tomada por el estudiante (La foto no


será válida si se descarga de internet):
Espacio para la foto
- Presente la organización de los seres vivos, teniendo como
ejemplo el organismo que escogió (los niveles de color naranja
son los que vamos a ver en el curso):
Nivel Imagen Breve
Jerárquico explicación.
Átomo Es una pequeña o
diminuta porción
de materia el cual
cumple acciones
importantes en
algunas
reacciones
químicas y estas
tienen
características de
dicho elemento
Molécula Los rumiantes o bovinos tienen una El metano es
secreción de una molécula llamada importante en los
“metano” bovinos ya que
interviene en el
rumen durante el
proceso de
fermentación
anaerobia de
carbohidratos
solubles.

Organelo Organelo: Membrana plasmática Un organelo


celular celular tiene como
función principal
de emplear el
almacenamiento
de la información
genética; el cual
las mitocondrias
son las
encargadas de
generar la energía
química y los
ribosomas
encajan
directamente las
proteínas

Célula Célula animal: Se puede decir


que una
característica
diferencial de esta
célula animal es
simplemente que
esta posee una
sola membrana
celular y tienen
igualmente una
sola pared celular
Tejido Tejido muscular de los bovinos: La función del
tejido es otorgar
el soporte y una
buena estructura
de la piel y así
mismo a todos los
órganos internos
Tabla 1. Tabla para diligenciar la información solicitada
Bibliografía
(Normas apa 7ª edición)

 Curtis, H., & Schnek, A. (2008). Curtis. biología. Ed. Médica


Panamericana. Sección 1.
http://www.medicapanamericana.com.bibliotecavirtual.unad.ed
u.co/VisorEbookV2/Ebook/9789500605502# {%22Pagina%22:
%2212%22%22Vista%22:%22Indice%22, %22Busqueda
%22:%22%22
 Pérez, M. A. (2013). Biología celular: en las ciencias
agropecuarias. Editorial Brujas. (pp. 67-81).
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.e
bscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=701887&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_67

También podría gustarte