Está en la página 1de 14

CEI: IMB-PC SAN CRISTOBAL

NOMBRE DEL CURSO: administración 2


HORARIO: SABADO 7.00
TUTOR: FRANCISCO REGALADO

Tarea 2
Capítulo 11 Administración y selección de recursos humanos

PABLO JOSE BARILLAS SOBALLVARRO


Carné: 21006806
Fecha de entrega 29/10/2023
Semana que corresponde: semana 2
Índice
introducción ..................................................................................................................... 3

Objetivos .......................................................................................................................... 4

Resumen de lectura......................................................................................................... 5

Análisis por preguntas .................................................................................................... 8

Diagnostico empresarial ............................................................................................... 10

Conclusiones ................................................................................................................. 12

Recomendaciones ......................................................................................................... 13

E-grafía ........................................................................................................................... 14
introducción
En el presente trabajo se hablará sobre los procesos de selección de personal como los
diferentes métodos y procesos que deben pasar todos los potenciales talentos para ser
seleccionados en la empresa.

Hablaremos sobre los diferentes factores que existen que afectan directamente la
selección de personal, el ambiente laboral, el desempeño, la productividad, y el
acoplamiento hacia la dirección de la empresa.

Para un mayor aprendizaje se responderán las diferentes preguntas, esto con la


finalidad de completar el análisis de los temas que se verán a continuación, por lo tanto,
el diagnostico empresarial se enfocara en la teoría aplicada a la empresa donde labora el
estudiante
Objetivos

En el presente trabajo se colocará como objetivo general:

• Conocer de forma general los procesos de selección de personal y factores


atomar en cuenta.

Como objetivos específicos del trabajo se colocarán los siguientes:

• Conocer el significado de integración de personal

• Lograr ampliar información sobre los procesos de selección del personal

• Como impacta en un empleado de nuevo ingreso el proceso de inducción


Resumen de lectura

Integración de personal

Se entiende como integración del personal al acto de llenar vacantes pendientes de la


empresa para lograr los objetivos trazados por la organización, llevando un proceso para
recuperar los mejores talentos capaces de cubrir las necesidades del área. La integración
del personal se puede omitir en ciertos campos en el que no se cree necesario ya que no
se ha necesitado en el transcurso del proceso, pero es determinante ya que puede ser un
puesto que en efecto no posea relevancia, pero en puesto altos como la existencia de un
asistente puede necesitarse y aun así no saberlo, esto se habla por el factor del error
humano.

Factores que afectan la integración de personal

Sabemos que la dirección del personal apropiada facilita la dirección, pero pueden ocurrir
errores en el proceso y su origen es la integración del personal en la mayoría de los casos,
los factores que pueden afectar la integración del personal pueden ser internos y externos,
en los factores externos se pueden colocar el nivel de estudio necesario para el
desempeño de las funciones, la experiencia que se posee para el área, el historial de
desempeño en el trabajo, y factores internos podemos tomar en cuenta, procesos de
selección de desempeño simulado, pruebas psicométricas con resultados por debajo de
lo deseado, actitudes del candidato relacionadas con posible fraude, políticas internas de
la empresa entre otros factores.

Habilidades y características personales en los administradores

Para ser colaboradores efectivos es necesario la suma de ciertas habilidades y aptitudes


que serán necesarias dependiendo del puesto solicitado, en este caso administradores,
estas habilidades pueden ser capacidad analítica y resolución de problemas, una de las
más importantes ya que al tener personas a su cargo es necesario poseer pensamiento
crítico sobre el rumbo del grupo, el clima laboral que influye en determinada manera en
la productividad del grupo y resolución de conflicto ya sean internos o externos que son
claves para enfrentar la situación como frente unido.

Proceso de selección, técnicas e instrumentos

Como todo proceso antes de volverse empleado de la corporación es necesario pasar por
un proceso de selección o varios para validar si se es el candidato correcto, se pueden
hacer varias, entrevistas, encuestas, pruebas psicométricas, hablaremos de los
principales:

 Proceso de selección

Primero se establecen los criterios de selección, casi siempre con base en los requisitos
actuales del puesto; éstos incluyen temas como formación, a lo que le sigue una primera
entrevista para identificar a los candidatos más prometedores.

 Entrevistas

Es un medio confiable y válido para seleccionar gerentes: diferentes entrevistadores


pueden pensar o interpretar la información reunida de manera distinta y casi nunca hacen
las preguntas correctas; la apariencia general del entrevistado puede influirlos

 Exámenes

Su principal función es obtener datos de los solicitantes que ayuden a anticipar su éxito
como gerente, su principal función es seccionar candidatos potenciales de candidatos
promedio, por medio de diferentes exámenes se puede lograr, estos serían: exámenes de
inteligencia, exámenes de pericia y actitud, exámenes vocacionales y exámenes de
personalidad
Orientación a los nuevos empleados

los primeros días y semanas pueden ser decisivos para integrar a la persona en la
organización. La orientación incluye presentarle a los nuevos empleados la empresa, sus
funciones, tareas y personas. Las empresas grandes casi siempre tienen un programa de
orientación formal que explica estas características de la compañía: historia, productos y
servicios, políticas y prácticas generales, organización beneficios requisitos de
confidencialidad y secretos profesionales (en especial respecto de contratos de defensa),
así como seguridad y otros reglamentos. Se describen a detalle en un folleto de la
compañía, pero la reunión de orientación proporciona a los nuevos empleados la
oportunidad de hacer preguntas
Análisis por preguntas

1. ¿Cómo se lleva a cabo la integración de recursos humanos en su empresa?

En banco Agromercantil al momento de recibir un nuevo empleado se hace una


inducción de personal, en la que se explican todas las áreas posibles de banco y la
función que desempeña cada una, los beneficios adicionales que se poseen entre
otros.
2. ¿Cuáles son los factores en el ambiente interno y externo que afectan la
administración de los recursos humanos en su empresa?
Si hablamos de los recursos que posee una empresa, el factor humano esta al inicio,
esta se afecta dependiendo el área, ya que la rotación del personal puede ser mayor
en áreas operativas que en gerenciales, por otro lado, los recursos de la compañía,
de manera interna por decisiones y alineamientos a la meta corporativa, conforme
a la externa, para mejorar la imagen de la corporación

3. ¿Identifique buenas o malas las principales habilidades y características de


tres gerentes en su empresa?
Las buenas características que comparten es la puntualidad, el manejo de personal,
liderazgo y adaptabilidad al cambio, los malos factores es que no poseen empatía,
son prepotentes y no les gusta ser cuestionados, toman represalias con los
empleados si no logran lo que quieren.
4. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de selección de empleados nuevos en su
empresa?

Primero se realiza la convocatoria o integración del personal, esto a recursos


humanos y ellos se encargan de hacer la promoción de las plazas vacantes,
5. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de orientación de los nuevos empleados en
su empresa?

Se hace plan de capacitación para los empleados, junto con una inducción sobre la
empresa y el puesto desempeñar, la inducción tiene una duración de 2 horas virtual
y todo el día conociendo el banco desde las agencias hasta la oficina del gerente
general, con la finalidad de hacer sentir cómodo al empleado, se hace da un
recorrido, se presenta al equipo de trabajo, se brinda el equipo necesario para
desempeñar labores
Diagnostico empresarial
1. ¿Identifique las deficiencias que existen en los procesos de integración de
personal en su empresa?

Como en cualquier empresa el proceso de integración se hace buscando


candidatos con experiencia en el área solicitada pero él no tomar en cuenta a
personal con poca experiencia, pero gran capacidad deja de lado el talento bruto
que puede ser aún más explotado que el poseer experiencia, pero con capacidades
limitadas.

2. ¿De qué forma afecta el proceso de integración de personal los factores del
entorno interno de la empresa, como las políticas laborales, el clima
organizacional y convivencia con los compañeros de trabajo y principales
necesidades de los empleados?

el proceso de integración de personal impacta sobre la empresa y que la vacante


puede generar ingresos menores para la entidad, las políticas escritas indicaran el
proceso a seguir para la selección de nuevo personal, el clima laboral se verá
afectado ya que la vacante de una persona conocida genera desanimo en los
empleados, adicional el trabajo aumentara cubriendo una plaza vacante

3. ¿De que forman influyen las ventajas de los buenos gerentes y las
desventajas de los gerentes en su empresa?

Los buenos gerentes son líderes, involucrados con su equipo de trabajo por lo que
los factores son varios, conocimiento del área operativa, las soluciones con base a
experiencia, actitud hacia el equipo, buenos resultados y relaciones laborales. Con
los malos gerentes ocurre lo inverso, las relaciones laborales son malas, no existe
o se siente el apoyo para los trabajadores, la designación de sus responsabilidades
se deja al área operativa entre otros.
4. ¿Cuáles son las deficiencias en el proceso de selección de recursos
humanos en su empresa?

La falta de actualización en cuanto a los métodos de selección sigue siendo un


problema, ya que estamos en otra generación en la que no todos son medibles de
la misma manera, pero se busca una forma cuadrada de seleccionar personal y
terminan siendo lo opuesto en algunos casos de lo que esperaban.

5. ¿Cuáles son las deficiencias o debilidades en los procesos de orientación a


los empleados en su empresa?

El no contar con el proceso de inducción actualizado es un problema, la integración


de todo el equipo para hacer sentir cómodo al nuevo integrante significaría un
problema para el desarrollo del nuevo personal, muchas empresas buscan
empleados de alto rendimiento, pero no consideran que requiere de cierta inversión
de tiempo y capital
Conclusiones

Podemos finalizar el trabajo escrito con las siguientes conclusiones:

1. La integración de personal es algo que toda empresa en algún momento tendrá que

realizar, por lo que la búsqueda de personal ideal para el puesto permanecerá siendo

una constante es necesario contar con un proceso de selección ideal para poder

reclutar talento humano.

2. El departamento de recursos humanos es el encargado de realizar la convocatoria

de personal, entrevistas, exámenes, y selección de potenciales empleados, a su vez es

el encargado de hacer las investigaciones correspondientes y requisitos de ley

necesarios para el registro de los empleados.

3. La integración de empelados nuevos a la empresa conlleva un proceso largo y en

algunos casos costoso, desde uniforme hasta periodos de prueba pagados por ley, por

lo que el ingreso de un empleado es algo importante y no se puede tomar a la ligera ya

que de hacerlo puede provocar pérdida de recursos y tiempo para la empresa.


Recomendaciones

Se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

 En Guatemala el proceso de selección de personal por medio de reclutadoras de


talentos es el principal fuerte para las contrataciones, pero estas deben tomar en
cuenta los nuevos métodos demostrados para el reclutamiento de personal, y no
formas anticuadas de reclutar personal ya que las generaciones cambian y los
procesos

 Es recomendable que tanto una reclutadora como recursos humanos hagan


evaluaciones diferentes para la búsqueda de empleados, ya que los métodos
actuales para reclutamiento de personal son más recomendables, por varios puntos,
son dinámicos, no son tediosos, se demostró que son mejores recopilando
información real del posible empleado.

 Siempre dar retroalimentación a los aplicantes del motivo por los que es o no
tomado en cuenta, esto para futuras evaluaciones, tanto con la empresa como en
otra empresa, esa retroalimentación es valiosa para la persona y debería ser
promovida esa costumbre.
Bibliografía
f.)., M. c. (s.f.). ¿Qué es la orientación de los empleados? . Obtenido de
https://www.manatal.com/es/glossary/employee-orientation

GONZALEZ, N. (27 de JULIO de 2019). Obtenido de https://nanagonzalez.com/orientacion-para-


nuevos-empleados-incorporacion-

Scribd., F. q. (s.f.). Obtenido de https://es.scribd.com/doc/215180596/Factores-que-afectan-la-


integracion-del-personal

También podría gustarte