Está en la página 1de 13

Estrategias en momentos de crisis

Autor: Alfonso Vanegas Ospina


Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Estrategias en momentos de crisis

Las crisis, ya sean personales, profesionales o globales, pueden


sacudir nuestras vidas y ponernos a prueba. Sin embargo, en medio

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

de la incertidumbre, existe la oportunidad de descubrir nuestras


fortalezas y desarrollar estrategias que nos permitan no solo
sobrevivir, sino prosperar.
Todos hemos escuchado diferentes definiciones que nos hacen
reflexionar sobre lo importante y lo urgente, y cómo estas ideas
influyen en nuestras experiencias y necesidades, permitiéndonos
crear un plan de acción en nuestras vidas personales, laborales y
sociales, ¿verdad?

También es común llegar a la conclusión, de que no hay fórmulas


mágicas que se apliquen de manera general, ya que cada uno de
nosotros es un universo único con su propio camino. Sin embargo,
tenemos el constante desafío de conocernos, interpretarnos y
descubrir nuestra propia fórmula para romper nuestros propios
paradigmas (dale clic a los letreros azules resaltados) y alcanzar el
equilibrio y la paz interior que anhelamos.
Creo que una de las más poderosas fortalezas es enfocarnos en
nuestro autoconocimiento, condición clave para enfrentarnos a los
desafíos de la vida.
Cuando nos enfrentamos a una crisis, a menudo nos centramos en
los problemas externos y perdemos de vista nuestra propia esencia.
Sin embargo, el primer paso crucial para encontrar una solución
duradera es profundizar en nuestro autoconocimiento. Hazte estas
preguntas clave:
• ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

• ¿Qué me inspira y me llena de energía?


• ¿Cuáles son mis valores fundamentales y cómo se alinean con
mis metas?
• ¿Cómo suelo reaccionar ante los desafíos?
Al examinar estas facetas de tu personalidad, podrás identificar tus
recursos internos y desarrollar una mayor comprensión de ti mismo.
Esta autoexploración te permitirá tomar decisiones más informadas
y diseñar estrategias que se adapten mejor a tu estilo personal.

Cuando reflexionamos y hacemos esa exploración interna,


descubrimos que cada uno de nosotros tiene diferentes fuentes de
motivación en mi caso, cada mañana, cuando tomo conciencia del
regalo de la vida, reflexiono sobre qué escribiré en esa nueva página
que tengo la oportunidad de construir. Miro a mi alrededor y mi
corazón se llena de alegría al ver una tarjeta hecha a mano por mi
nieto de 5 años en el día de mi cumpleaños. En el dibujo, estamos
tomados de la mano. Es curioso cómo algo tan simple puede
despertar en mí una emoción y convertirse en el motor que impulsa
un nuevo día.

Es importante aclarar que esta estrategia se puede aplicar a cosas


intangibles que pueden tener un poder mayor que las cosas
materiales (tangibles). Si decides expresar tus metas en el ámbito
tangible, asegúrate de ser realista y considerar lo que es alcanzable

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

en un tiempo determinado. De lo contrario, podrías generar


sentimientos de frustración al dejar tus sueños inconclusos.
Es importante equilibrar nuestros enfoques y explorar tanto lo
tangible como lo intangible. Te propongo algunas ideas para
encontrar motivación en ambos ámbitos:

Motivación tangible:
• Establecer metas específicas y alcanzables, como adquirir un
bien material, completar un proyecto o mejorar una habilidad.
• Crear un plan de acción detallado que te permita visualizar los
pasos necesarios para lograr tus objetivos.
• Utilizar herramientas visuales, como cuadros de visión o
collages, para mantener tus metas presentes.

Motivación intangible:
• Identificar y cultivar relaciones significativas que te aporten
apoyo emocional y espiritual.
• Desarrollar prácticas de bienestar, como la meditación(te dejo
algunas opciones de relajación dando clic AQUÍ) , la gratitud o la
reconexión con la naturaleza, para nutrir tu equilibrio interno.
• Conectar con tus valores más profundos y utilizarlos como
brújula para tomar decisiones durante los momentos de crisis.

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Al equilibrar estos dos enfoques, podremos encontrar un sentido de


propósito y motivación que nos impulse a superar los desafíos.
No te límites al pensar en grande. Me identifico con la frase de un
gran maestro, Wayne Dyer, quien ya no está con nosotros, pero
cuyas enseñanzas siguen guiando mis pasos. Una de sus poderosas
frases decía: "Soy realista, creo en los milagros".

Una de las mayores constantes de la vida es el cambio, de hecho, se


dice que quien sobrevive no es el más fuerte sino aquel que tiene
mayor versatilidad y adaptabilidad, elementos claves para navegar
la Incertidumbre.
En un mundo en constante cambio (te invito a escuchar esta
entrevista dando clic AQUÍ), la capacidad de adaptación se convierte
en una habilidad fundamental. Cuando enfrentamos una crisis, es
esencial cultivar la versatilidad y la apertura mental para responder
de manera efectiva. Algunas estrategias que pueden ayudarte son:

• Desarrollar una mentalidad de crecimiento: Abraza los


desafíos como oportunidades de aprendizaje y mejora continua.
• Practicar la flexibilidad: Mantente abierto a diferentes
soluciones y enfoques, y no te aferres a un solo plan de acción.
• Fomentar la resiliencia (te invito a leer articulo dando clic aquí):
Aprende a levantarte después de los tropiezos y a encontrar fortaleza
en tus experiencias adversas.

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

• Cultivar la paciencia y la perseverancia: Recuerda que el


crecimiento y la transformación llevan tiempo; no te desanimes ante
los obstáculos.
Desarrollando estas habilidades, podremos navegar la incertidumbre
con mayor confianza y adaptarnos a los cambios con mayor facilidad.
Otra herramienta poderosa a la que podemos acudir en estos
momentos de crisis es aprovechar la tecnología y la conexión social,
estas pueden ser herramientas poderosas para mantenernos
motivados, informados y apoyados. Algunas formas de aprovechar
estos recursos son:
• Utiliza aplicaciones y herramientas digitales para organizar tus
tareas, seguir el progreso de tus metas y mantenerte enfocado.
• Participar en comunidades en línea relacionadas con tus
intereses o desafíos, y comparte experiencias con personas que
pasan por situaciones similares.
• Mantener comunicación regular con tus seres queridos a través
de video llamadas, mensajes o redes sociales, para nutrir tus
relaciones y sentirte conectado.
• Busca contenido inspirador, educativo y motivacional en
plataformas digitales, como podcasts (da clic aquí1), blogs (da clic
aquí2) o canales de YouTube (da clic aquí3), que puedan brindar
nuevas perspectivas y herramientas.

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Al aprovechar la tecnología y las conexiones sociales, podrás


amplificar tu red de apoyo y acceder a recursos que te ayuden a
navegar con mayor éxito a través de tiempos difíciles.
Con este contexto, me gustaría invitarte a reflexionar otra manera
de plantear lo anteriormente dicho, entre muchas otras
mencionadas, que considero aplicables a nuestras vidas. Estas
estrategias las e concentrado en tres pasos y son los siguientes:

Paso 1: Identificar
Cuestionarnos: basándonos en la experiencia personal y siendo
coherentes con lo planteado anteriormente, te pregunto: ¿qué es lo
que hace que tu corazón salte de alegría? ¿Quiénes o qué tienen el
poder de resetearte y despertar tu energía y motivación en esos
momentos difíciles?
Es crucial que mires en tu interior y encuentres ese detonante, ya sea
una pareja, algo que deseas adquirir como una casa, un auto, un viaje
o un libro. Tienes total libertad para identificar cuál de estas opciones
tiene un mayor impacto en tu vida.

Paso 2: Autoevaluar
Ahora te invito a encontrar una forma de estimularte visual, auditiva
o kinestésicamente, según lo que más te impacte. Aquí está tu
segundo desafío: identificar qué medios te estimulan más mental y
emocionalmente en cada experiencia que llega a tu vida.

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Si descubres que eres una persona visual, busca las mejores


imágenes, fotografías o dibujos relacionados con lo que identificaste
en el primer paso, aquello que te mueve y resetea incluso en medio
de circunstancias difíciles o en un día normal.

Una vez seleccionadas, colócalas estratégicamente en los espacios


que frecuentas: en tu hogar, en tu lugar de trabajo, en los objetos
que utilizas. Personalmente, he pegado estas imágenes en el techo
de mi habitación para que sean lo primero que veo al despertar.
También las puedes colocar en el refrigerador, en la pared, en tu
portátil, celular o Tablet, en el baño, en tu cartera. Cualquier lugar es
válido si te genera esa sensación.

Es importante tener en cuenta que el cerebro tiende a acostumbrarse


y puede volverse insensible a los estímulos con el tiempo. Por ello, es
recomendable tener varias opciones y cambiar periódicamente las
imágenes y su ubicación, manteniendo así fresca la estimulación
visual para mantener el impacto emocional.

Si, en cambio, te sientes más estimulado por la música o los sonidos,


crea una lista de reproducción con canciones que te llenen de energía
y motivación, puedes escuchar decretos y afirmaciones positivas( Te
comparto algunas grabadas por mi dando clic AQUÍ) . Escúchalas
cuando necesites un impulso y aprovecha la tecnología para llevar

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

contigo esa música en tu teléfono o reproductor de música. También


puedes utilizar sonidos relajantes o meditaciones guiadas para
encontrar calma y equilibrio en momentos de estrés (lee articulo
dando clic AQUÍ).

Y si eres una persona kinestésica, busca actividades que te hagan


mover el cuerpo y conectarte con tus emociones. Puede ser yoga,
danza, deporte o cualquier forma de ejercicio que te haga sentir bien.
La idea es que encuentres una actividad física que te ayude a liberar
tensiones y mantener un estado de bienestar.

Paso 3: Actuar
Finalmente, llegamos al paso más importante: la acción. Tener
claridad sobre lo que te mueve y cómo estimularte es fundamental,
pero sin acción, todo queda en el plano de las ideas.

Define pequeñas metas y acciones concretas que te acerquen a lo que


deseas. Si sueñas con viajar, empieza por investigar destinos, hacer
un presupuesto, buscar ofertas de vuelos y alojamiento. Si deseas
adquirir una casa, investiga el mercado inmobiliario, ahorra dinero y
habla con especialistas en el tema. Si tu motivación proviene de una
relación, busca la forma de fortalecerla y cultivarla.

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Recuerda que el camino hacia tus metas puede tener obstáculos y


momentos difíciles, pero es ahí donde debes recordar lo que te
estimula y te da energía. Mantén en mente tus imágenes, tu música
o tus actividades kinestésicas y utilízalas como herramientas para
superar los desafíos. Aprovecha la fuerza y la motivación que te
brindan para seguir adelante.

Aprender a identificar qué te mueve, cómo estimularte y actúa en


consecuencia. Las estrategias que funcionan para otros pueden no
ser las mismas para ti. Experimenta, ajusta y encuentra tu propia
fórmula para sobrellevar los tiempos de crisis y alcanzar tus metas.

Cada uno de nosotros es único por lo que debemos desarrollar mapas


de ruta individuales, y, por lo tanto, nuestras estrategias para
afrontar las crisis también deben ser personalizadas. A lo largo de
este artículo, hemos explorado enfoques que te pueden ayudar a
encontrar tu propia fórmula para superar momentos desafiantes.
Recuerda que el camino no será fácil, pero con autoconocimiento,
motivación, versatilidad y el apoyo de la tecnología y las conexiones
sociales, podrás forjar tu propio camino hacia el equilibrio y el
crecimiento personal. No temas experimentar, ajustar y adaptarte a
medida que avanzas. Eres el arquitecto de tu propia transformación.

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Que este artículo sea el punto de partida para que inicies tu viaje de
autodescubrimiento y te conviertas en la mejor versión de ti mismo,
incluso en los tiempos más difíciles.
¡Adelante! El camino está frente a ti, y solo tú puedes decidir cómo
recorrerlo.

Este artículo es la continuación o complemento de otro igual de mi


autoría titulado LAS CRISIS OPORTUNIDADES O SENTENCIAS, lo
grabe en audio hace más de 9 años, el que puedes escuchar dando
clic AQUI

PERMITEME OFRECERTE DOS OPCIONES PARA QUE DECIDAS

Opción 1:
Contáctame para aportar mi formación y experiencia en conferencias
virtuales o presenciales por medio del correo relacionado en pie de
página, igualmente para brindar apoyo personalizado en coaching.

Opción 2:

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

Como puedes evidenciar en el código de barras de los


encabezados veras mis aportes actualizados en audio, texto y
video.
Si quieres hacer un aporte voluntario, para
apoyar mi labor en estas publicaciones te lo
agradeceré, puedes hacerlo por medio de nequi,
en el siguiente código de barras. (en el mensaje
coloca aporte publicaciones)

Sobre el autor:
Nacido en la llamada capital musical de Colombia, Ibagué, Alfonso
se graduó como Ingeniero Industrial y
Especialista S.O. antes de embarcarse en un viaje
de autodescubrimiento y aprendizaje continuo.
Su búsqueda lo llevó a explorar la neurociencia, la
psicología y la filosofía, y finalmente se convirtió
en un Coach Profesional en Neurocoaching con NCI Fort Lauderdale
EE. UU.
Como conferencista y capacitador, Pochocoach aborda una variedad
de temas relevantes para el desarrollo personal, profesional y Clima
organizacional.
Alfonso se describe a sí mismo como un aprendiz permanente y un
emprendedor. Su energía positiva y su enfoque en el crecimiento

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach


Estrategias en momentos de crisis
Autor: Alfonso Vanegas Ospina
Coach Profesional con énfasis en Neurociencias

personal han impactado a muchas personas en su comunidad y más


allá. Además de sus conferencias y capacitaciones, Pochocoach
comparte su sabiduría a través de blogs, podcasts y redes sociales
(ver link en pie de página o dando clic AQUI).
Otros artículos poderosos para leer y compartir están dando clic
AQUI2

Email: avanegasospina@yahoo.com link de aportes: https://linktr.ee/pochocoach

También podría gustarte