Está en la página 1de 4

COLEGIO “MADRE PEREGRINA”

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4
DRE: AREQUIPA
UGEL: NORTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E. MADRE PEREGRINA
DIRECTORA: LIC. YUMY SOLORZANO MALDONADO
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA - QUIMICA
NIVEL: SECUNDARIA
GRADO Y SECCIÓN: QUINTO
DOCENTE: ERICKA JAZMIN MENDOZA TICONA

1.-TÍTULO

UN MUNDO DIVERSO

2.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes del quinto grado de secundaria la Institución Educativa “Madre Peregrina” del distrito de Cerro Colorado, están siendo afectados por la pandemia del coronavirus, estos se han agudizado a nivel
nacional e internacional y en toda la región de Arequipa, por lo cual, las clases fueron suspendidas por un decreto supremo del Presidente de República, lo cual dificulta el trabajo, por la no asistencia de los
alumnos al plantel, frente a esta situación nos planteamos las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los lugares más afectados con esta pandemia?, ¿Qué medios de comunicación están transmitiendo estos acontecimientos?, ¿las autoridades educativas están a la vanguardia de esta pandemia?
En este sentido la presente unidad tiene por finalidad que los estudiantes desarrollen sus competencias de indagación e investigación, que les permita una toma de decisiones a través de la expresión,
comprensión y producción de organizadores visuales, carteles y debates.

3.-PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias Capacidades Desempeños Evidencia de aprendizaje
• Formula el problema, al delimitarlo a través de preguntas
- Problematiza situaciones para
sobre el objeto, hecho o fenómeno donde observará el
hacer indagación comportamiento de las variables, plantea hipótesis, basadas
en conocimientos científicos, en las que establece relaciones
- INDAGA MEDIANTE MÉTODOS - Diseña estrategias para hacer de causalidad entre las variables que serán investigadas, así
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS como las que serán controladas.
CONOCIMIENTOS
indagación

•Propone y fundamenta métodos para medir parámetros


estandarizados, manipular las variables y confirmar o refutar
las relaciones enunciadas en la hipótesis. Selecciona
- Genera y registra datos o herramientas, materiales e instrumentos para recoger datos,
información así como información de fuentes confiables. Propone un
cronograma para su indagación.
 Resuelven problemas poniendo en acción los conocimientos
• Explica, en base a fuentes con respaldo científico, la relación adquiridos.
- EXPLICA EL MUNDO NATURAL Y - Comprende y usa conocimientos entre las propiedades periódicas de los elementos con el
ARTIFICIAL BASÁNDOSE EN
CONOCIMIENTOS SOBRE SERES sobre los seres vivos, materia y campo eléctrico al interior del átomo y aplica estos
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, energía, biodiversidad, Tierra y conocimientos a situaciones cotidianas.
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO universo
•Describe, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las
- Evalúa las implicancias del saber y fuerzas producen movimiento por contacto o a distancia sobre
del quehacer científico y un cuerpo, representándolas a través de vectores y aplica
tecnológico. estos conocimientos a situaciones cotidianas.
COLEGIO “MADRE PEREGRINA”

• Fundamenta el problema tecnológico, identifica sus causas,


así como su alternativa de solución en base a conocimientos
-Determina una alternativa de científicos o prácticas locales, los requerimientos que debe
solución tecnológica. cumplir y los recursos disponibles para construirlo. Explica los
posibles beneficios directos e indirectos usando información
- Diseña la alternativa de solución confiable.
tecnológica.
- DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES • Representa gráficamente su alternativa de solución con
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER dibujos estructurados y textos, describiendo sus partes o
PROBLEMAS DE SU ENTORNO -Implementa la alternativa de
etapas, la secuencia de pasos y características de forma,
solución tecnológica.
estructura, función y propone maneras de probar el
funcionamiento de la solución tecnológica. En base a fuentes
- Evalúa y comunica el
de información confiable, justifica la selección de los
funcionamiento de su alternativa de
materiales por sus características físicas y químicas.
solución tecnológica.

4.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Define metas de aprendizaje -Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja,
formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
aprendizaje. -Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los
recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje, para
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de lo cual establece un orden y una prioridad en las acciones de
aprendizaje manera secuenciada y articulada.

-Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos


Gestiona información del entorno virtual: consiste en organizar y sistematizar virtuales que respondan a necesidades de información.
la información del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en
Se desenvuelve en entornos virtuales, generados por las TIC.
cuenta sus tipos y niveles, así como la relevancia para sus actividades. -Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con
criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con
eficiencia y efectividad.
5.-MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA

Disposición a evaluar los impactos y costos Docentes y estudiantes promueven la


ambientales de las acciones y actividades preservación de entornos saludables, a favor de la
cotidianas, y actuar en beneficio de todas las
Enfoque Ambiental Justicia y solidaridad limpieza de los espacios educativos que
personas, así como de los sistemas, instituciones comparten, así como de los hábitos de higiene y
y medios compartidos de los que todos alimentación saludable.
dependemos.
COLEGIO “MADRE PEREGRINA”

Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a


toda forma de vida sobre la tierra desde una Docentes y estudiantes promueven estilos de vida
Orientación al bien común Respeto a toda forma de vida mirada sistémica y global, revalorando los saberes en armonía con el ambiente, revalorando los
ancestrales. saberes locales y el conocimiento ancestral.

6.-SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE


SESIÓN 1 (120 min). SESIÓN 2 (120 min).
- Título: Hidroxidos - Título: Hidruros
- Conocimiento: El enlace quimico - Conocimiento: clasificación de los enlaces
- Desempeños. - Desempeños.
Dinámica de integración, introducción Resuelve los problemas con el conocimiento adquirido.
- Actividades. Se cuestiona y analiza los problemas a desarrollar.
Los alumnos hablan sobre lo aprendido, mediante lluvia de ideas. - Actividades.
Los alumnos hablan sobre lo aprendido, mediante lluvia de ideas.

SESIÓN 3 (120 min). SESIÓN 4(120 min).


- Título: Acidos y sales - Título: Reacciones químicas
- Conocimiento: electronegatividad - Conocimiento: clasificación de los enlaces
- Desempeños. - Desempeños.
Resuelve los problemas con el conocimiento adquirido. Resuelve los problemas con el conocimiento adquirido.
Se cuestiona y analiza los problemas a desarrollar. Se cuestiona y analiza los problemas a desarrollar.
- Actividades. - Actividades.
Los alumnos hablan sobre lo aprendido, mediante lluvia de ideas. Los alumnos hablan sobre lo aprendido, mediante lluvia de ideas.

7.-EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


TECNICA Y/O
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
INSTRUMENTO
• Formula el problema, al delimitarlo a
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA - Problematiza situaciones para hacer indagación través de preguntas sobre el objeto, hecho o Registro
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS fenómeno donde observará el comportamiento de Evaluación oral
las variables, plantea hipótesis, basadas en Participación activa
conocimientos científicos.
• Explica, en base a fuentes con respaldo
científico, la relación entre las propiedades
- Diseña estrategias para hacer indagación periódicas de los elementos con el campo Registro
Evaluación oral
eléctrico al interior del átomo y aplica estos Participación activa
conocimientos a situaciones cotidianas.

• Fundamenta el problema tecnológico, identifica


sus causas, así como su alternativa de solución
en base a conocimientos científicos o prácticas
Registro
locales, los requerimientos que debe cumplir y los
- Genera y registra datos o información Evaluación oral
recursos disponibles para construirlo. Explica los Participación activa
posibles beneficios directos e indirectos usando
información confiable.

• Explica, en base a fuentes con respaldo científico, la Registro


- Comprende y usa conocimientos sobre los seres relación entre las propiedades periódicas de los Evaluación oral
elementos con el campo eléctrico al interior del átomo y Participación activa
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
universo
• Describe, en base a fuentes con respaldo científico,
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN cómo las fuerzas producen movimiento por contacto o a
distancia sobre un cuerpo, representándolas a través de
COLEGIO “MADRE PEREGRINA”

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, vectores y aplica estos conocimientos a situaciones
MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y cotidianas.
UNIVERSO

- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer • Describe cuantitativamente, en base a fuentes con
Registro
científico y tecnológico. respaldo científico las relaciones entre energía mecánica
Evaluación oral
y trabajo en sistemas físicos con disipación y aplica estos
Participación activa
conocimientos a situaciones cotidianas.
-Delimita una alternativa de solución tecnológica

• Fundamenta el problema tecnológico, identifica sus Registro


causas, así como su alternativa de solución en base a Evaluación oral
conocimientos científicos Participación activa

DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES


TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE
SU ENTORNO
- Diseña la alternativa de solución tecnológica. • Representa gráficamente su alternativa de solución con Registro
dibujos estructurados y textos, describiendo sus partes o Evaluación oral
etapas, la secuencia de pasos y características de forma, Participación activa
estructura, función y propone maneras de probar el
funcionamiento de la solución tecnológica
-Implementa y valida alternativas de solución Registro
• Lleva a cabo su alternativa de solución, manipulando los Evaluación oral
tecnológica. materiales, instrumentos y herramientas según sus Participación activa
funciones con cierto grado de precisión, considerando los
requerimientos establecidos y normas de seguridad.

- Evalúa y comunica el funcionamiento de la


• Realiza pruebas repetitivas para verificar el rango de Registro
alternativa de solución tecnológica.
funcionamiento de la solución tecnológica y menciona las Evaluación oral
variables que influyen en su funcionamiento, explica Participación activa
cómo construyó su solución tecnológica, el conocimiento
científico.

5.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
6.- MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
- Libros del curso - Cuadernos y útiles de escritorio variados
- Ilustraciones - Videos y otros.
- Laptop
- Proyector

Arequipa, Julio del 2023

_____________________________ _____________________________
COORDINACIÓN SECUNDARIA DOCENTE

También podría gustarte