Tarae Innovacion Semana 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

INNOVACIÓN Y
EMPRENDIMIENTO
Semana 4

Nombre del estudiante: Cristian


Silva Ponce
Fecha de entrega: 21 de abril del
2024
Carrera: Ingeniería Industrial
EVALUACIÓN

Situación problemática Eres consultor de negocios y te han contratado para revitalizar una
amasandería, cuyo producto estrella es el pan tradicional, y que se ha visto afectada porque ha
experimentado una disminución en las ventas. La amasandería busca una propuesta innovadora para
destacarse en el mercado y atraer a nuevos clientes. Tu tarea es realizar un análisis de mercado y
desarrollar una propuesta de valor utilizando 3 Innovación y Emprendimiento el Modelo Canvas. Para
tener éxito te propones realizar un análisis exhaustivo del mercado, identificar segmentos de clientes
potenciales y diseñar una propuesta de valor innovadora utilizando el Modelo Canvas para la
amasandería. A continuación, desarrolla las siguientes actividades:

DESARROLLO:
1. a) Realiza una breve investigación de mercado de panaderías de tu comuna que te permita
identificar las tendencias del consumidor en relación con el pan y productos de panadería.

Para llevar a cabo una investigación de mercado sobre panaderías en tu comuna y comprender las
tendencias del consumidor, puedes seguir estos pasos:

1. Identifica las Panaderías en tu Comuna: Haz una lista de todas las panaderías existentes en
tu área. Puedes buscar en línea, en directorios locales, en redes sociales o incluso preguntar a
amigos y familiares.

2. Visita las Panaderías: Realiza visitas a las panaderías que hayas identificado. Observa el tipo
de panes y productos que ofrecen, la presentación de los mismos, el ambiente de la tienda y la
experiencia general del cliente.

3. Habla con los Clientes: Durante tus visitas, aprovecha para hablar con los clientes. Pregunta
sobre sus preferencias de pan y productos de panadería, qué aspectos valoran más al elegir
una panadería, qué los motiva a comprar en determinadas panaderías, etc.

4. Investiga en Línea: Busca información en línea sobre las tendencias actuales en panadería y
productos de panadería. Puedes revisar blogs de alimentos, redes sociales, encuestas de
consumo, etc.

5. Analiza la Competencia: Observa qué están haciendo otras panaderías en términos de


innovación y propuesta de valor. Examina sus menús, promociones, servicios adicionales,
estrategias de marketing, etc.

6. Identifica Patrones y Tendencias: Después de recopilar toda esta información, busca


patrones y tendencias comunes. Por ejemplo, podrías descubrir que hay una creciente
demanda de panes integrales o artesanales, o que los clientes valoran mucho la conveniencia
y la frescura de los productos.

7. Analiza las Oportunidades y Amenazas: Una vez que tengas una visión clara del mercado y
las tendencias del consumidor, identifica las oportunidades que podrían aprovecharse para
revitalizar la amasandería y las posibles amenazas que podrían enfrentar.

Con estos pasos, podremos obtener una comprensión más profunda del mercado local de panadería y
las preferencias del consumidor, lo que nos ayudará a desarrollar una propuesta de valor innovadora
para la amasandería.

2
EVALUACIÓN

b) Analiza la competencia y determina las fortalezas y debilidades de otras panaderías en la zona.

Para analizar la competencia y determinar las fortalezas y debilidades de otras panaderías en la zona,
puedes seguir estos pasos:

1. Identifica a la Competencia Directa: Haz una lista de todas las panaderías que compiten
directamente con la amasandería en tu zona. Esto incluirá panaderías que ofrecen productos
similares y que atraen al mismo público objetivo.

2. Observa la Variedad de Productos: Examina el menú y la variedad de productos que ofrece


cada panadería competidora. Presta atención a los tipos de panes, pasteles, bollería, opciones
sin gluten u otras especialidades.

3. Evalúa la Calidad y Frescura: Determina la calidad y frescura de los productos ofrecidos por
cada panadería. Esto puede incluir la frescura del pan, la calidad de los ingredientes utilizados
y la consistencia en la preparación de los productos.

4. Analiza el Precio: Observa los precios de los productos en cada panadería competidora.
Compara los precios con los de la amasandería para determinar si están en línea con el
mercado o si ofrecen una ventaja competitiva en términos de precios.

5. Examina la Experiencia del Cliente: Evalúa la experiencia del cliente en cada panadería
competidora. Esto incluye aspectos como la atención al cliente, la limpieza y presentación de
la tienda, la comodidad de las instalaciones y la rapidez del servicio.

6. Investiga la Estrategia de Marketing: Analiza la estrategia de marketing de cada panadería


competidora. Esto puede incluir su presencia en redes sociales, promociones, publicidad
local, participación en eventos comunitarios, etc.

7. Identifica Fortalezas y Debilidades: Basándote en la información recopilada, identifica las


fortalezas y debilidades de cada panadería competidora. Por ejemplo, una fortaleza podría ser
una amplia variedad de productos frescos, mientras que una debilidad podría ser un servicio al
cliente deficiente.

8. Encuesta a los Clientes: Si es posible, realiza encuestas a los clientes de las panaderías
competidoras para obtener una perspectiva directa de sus opiniones y experiencias.

Al realizar este análisis de la competencia, podremos identificar las áreas en las que la amasandería
puede destacarse y desarrollar una propuesta de valor innovadora para atraer a nuevos clientes y
revitalizar el negocio.

3
EVALUACIÓN

2. a) Define segmentos específicos de clientes que podrían estar interesados en una panadería
innovadora.

Para definir segmentos específicos de clientes que podrían estar interesados en una panadería
innovadora, es importante considerar diferentes variables demográficas, psicográficas y
comportamentales. Aquí hay algunos segmentos que podrían estar interesados en una panadería
innovadora:

1. Amantes de la comida saludable: Este segmento incluye personas que buscan opciones de
panadería que se alineen con su estilo de vida saludable. Estarían interesados en panes
integrales, sin gluten, bajos en carbohidratos y opciones orgánicas.

2. Personas con restricciones dietéticas: Este grupo abarca a aquellos con intolerancias
alimentarias como la intolerancia al gluten o a la lactosa, así como a los veganos y
vegetarianos. Estos clientes apreciarían una panadería que ofrezca una amplia gama de
opciones sin alérgenos y productos aptos para su dieta.

3. Foodies y aficionados a la gastronomía: Este segmento está compuesto por personas que
disfrutan explorando nuevas experiencias culinarias y valoran la calidad, la artesanía y la
creatividad en los alimentos. Estarían interesados en productos de panadería únicos, con
ingredientes de alta calidad y técnicas innovadoras.

4. Profesionales ocupados: Las personas que tienen poco tiempo para cocinar en casa, pero
que valoran la comida fresca y de calidad, podrían ser un segmento interesante. Estarían
dispuestos a pagar por conveniencia y rapidez, así como por opciones de panadería saludable
para llevar.

5. Familias conscientes de la salud: Las familias que priorizan la salud y la nutrición en sus
elecciones alimenticias podrían ser un segmento clave. Estarían interesadas en opciones de
panadería que satisfagan las necesidades de todos los miembros de la familia, incluidos los
niños, con productos frescos y saludables.

6. Clientes conscientes del medio ambiente: Aquellas personas que se preocupan por el
medio ambiente y buscan apoyar negocios sostenibles podrían ser un segmento interesado en
una panadería que utilice ingredientes locales y orgánicos, así como prácticas de producción
sostenibles.

7. Turistas y visitantes: Si la panadería está ubicada en una zona turística, este segmento podría
ser relevante. Estos clientes estarían interesados en productos auténticos y locales como
recuerdo de su visita.

Al identificar y comprender estos segmentos específicos de clientes, la panadería puede adaptar su


propuesta de valor y su oferta de productos para satisfacer las necesidades y deseos de cada grupo, lo
que puede ayudar a atraer y retener clientes de manera más efectiva.

4
EVALUACIÓN

b) Describe las características demográficas, psicográficas y conductuales de cada segmento.

Estas son las características demográficas, psicográficas y conductuales de cada segmento de


clientes identificado:

1. Amantes de la comida saludable:

• Características demográficas: Pueden ser adultos jóvenes y de mediana edad, tanto


hombres como mujeres. Podrían tener un nivel educativo medio-alto y un ingreso
estable.

• Características psicográficas: Valorarán la importancia de una alimentación


saludable en su estilo de vida. Estarán preocupados por la calidad de los ingredientes y
la nutrición de los alimentos que consumen. Podrían estar involucrados en actividades
relacionadas con el fitness y el bienestar.

• Características conductuales: Serán propensos a buscar etiquetas de alimentos


saludables, preferir productos orgánicos y naturales, y estar dispuestos a pagar un
precio más alto por productos de calidad y saludables.

2. Personas con restricciones dietéticas:

• Características demográficas: Pueden ser de cualquier edad, género o nivel


socioeconómico. Incluirán a personas con intolerancias alimentarias, veganos,
vegetarianos y aquellos con otras restricciones dietéticas.

• Características psicográficas: Tendrán una conciencia especial sobre su salud y


bienestar personal. Valorarán las opciones de alimentos que se adapten a sus
necesidades específicas y se preocuparán por la procedencia de los ingredientes.

• Características conductuales: Serán muy selectivos con sus elecciones de alimentos


y buscarán activamente opciones que se ajusten a sus restricciones dietéticas. Pueden
ser leales a las marcas que ofrezcan una amplia gama de productos aptos para su
dieta.

3. Foodies y aficionados a la gastronomía:

• Características demográficas: Pueden ser adultos de todas las edades y géneros, con
una variedad de ingresos y niveles educativos.

• Características psicográficas: Disfrutarán explorando nuevas experiencias culinarias


y estarán dispuestos a probar cosas nuevas y diferentes. Valorarán la autenticidad, la
calidad y la creatividad en los alimentos.

• Características conductuales: Serán activos en la búsqueda de nuevos lugares y


experiencias gastronómicas. Estarán dispuestos a pagar un precio más alto por
productos únicos y de alta calidad, y pueden compartir sus experiencias en redes
sociales y plataformas de reseñas.

Este es solo un ejemplo de cómo podrían ser las características de cada segmento. Dependiendo del
contexto específico y la ubicación de la amasandería, estas características pueden variar. Es
importante realizar una investigación más detallada para comprender mejor a cada segmento y
adaptar la estrategia de marketing en consecuencia.

5
EVALUACIÓN

3. Desarrolla una propuesta de valor para la amasandería y señala cómo esta propuesta de valor
aborda las necesidades y deseos de los segmentos identificados.

Para desarrollar una propuesta de valor para la amasandería que aborde las necesidades y deseos de
los segmentos identificados, podemos enfocarnos en ofrecer productos frescos, saludables, variados
y de alta calidad, así como en proporcionar una experiencia única y conveniente para los clientes.

Aquí está una propuesta de valor con estos elementos:

Propuesta de Valor de la Amasandería "PanArte"

1. Productos Frescos y Saludables:

• En "PanArte", nos comprometemos a ofrecer una amplia variedad de productos de


panadería frescos y saludables, elaborados con ingredientes de alta calidad y métodos
de producción artesanales.

• Nuestro menú incluirá opciones para personas con restricciones dietéticas, como
panes sin gluten, opciones veganas y productos bajos en carbohidratos, para satisfacer
las necesidades específicas de nuestros clientes.

2. Innovación y Creatividad:

• Nos esforzaremos por ser innovadores en nuestras creaciones, ofreciendo productos


únicos y creativos que sorprendan y deleiten a nuestros clientes. Esto podría incluir
panes con sabores internacionales, combinaciones inusuales de ingredientes y
ediciones limitadas de productos especiales.

3. Experiencia del Cliente:

• En "PanArte", nos comprometemos a brindar una experiencia excepcional al cliente


desde el momento en que ingresan a nuestra panadería. Nuestro personal estará
capacitado para proporcionar un servicio amable y atento, y nuestras instalaciones
serán acogedoras y confortables.

• Ofreceremos opciones de empaque conveniente para llevar, así como servicios de pre-
pedido en línea y entrega a domicilio, para adaptarnos a la vida ocupada de nuestros
clientes y brindarles conveniencia en sus compras.

4. Compromiso con la Sostenibilidad:

• En "PanArte", nos preocupamos por el medio ambiente y nos comprometemos a utilizar


ingredientes locales y orgánicos siempre que sea posible. También implementaremos
prácticas de producción sostenibles para minimizar nuestro impacto en el medio
ambiente.

5. Comunidad y Participación Local:

• Nos involucraremos activamente con nuestra comunidad local, participando en


eventos comunitarios, patrocinando actividades y colaborando con otros negocios
locales. Queremos ser más que una panadería; queremos ser un lugar donde la
comunidad se reúna y se conecte.

6
EVALUACIÓN

Cómo esta propuesta de valor aborda las necesidades y deseos de los segmentos identificados:

• Amantes de la comida saludable: La variedad de opciones saludables, como panes


integrales, sin gluten y orgánicos, satisfará sus necesidades de alimentación saludable.

• Personas con restricciones dietéticas: Ofreceremos una amplia gama de productos aptos
para diferentes dietas, como sin gluten, veganos y bajos en carbohidratos.

• Foodies y aficionados a la gastronomía: Nuestra innovación y creatividad en los productos,


junto con la calidad de los ingredientes, atraerán a aquellos que buscan experiencias
gastronómicas únicas.

• Profesionales ocupados: Nuestra conveniencia en el empaque para llevar, el pre-pedido en


línea y la entrega a domicilio satisfarán las necesidades de aquellos con horarios ocupados.

• Familias conscientes de la salud: Nuestra oferta de productos frescos y saludables será


atractiva para las familias que valoran la nutrición y la calidad de los alimentos para sus seres
queridos.

La propuesta de valor de "PanArte" se enfoca en ofrecer productos frescos, saludables, innovadores y


convenientes, mientras se compromete con la sostenibilidad y la comunidad local, lo que la hace
atractiva para una amplia gama de segmentos de clientes.

Bibliografía
https://rise.articulate.com/share/3YYnBw_RyiZoUPQVvYfQQNgAMjt30WQw#/lessons/SzNmWTQZGoVrYyi7w
NuW3FJrBrF15sBP
https://rise.articulate.com/share/PlXZuuvnNMsVGkcy2BCn8-
PUdWUDMwof#/lessons/PvwRfWVQsh5DGckO_m427cQA5GBhhHoB
https://soundcloud.com/user-571686720/s4-podcast-profundizacion-innem1202/s-ZwQtAtinWUx?in=user-
571686720/sets/podcast-innovacion-y-emprendimiento-innem1202/s-
o1LaPpIxqU9&si=ffbbe28f8e6b49cead3b2c6dcdbef82a&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_cam
paign=social_sharing
https://publicaciones-api.iacc.cl/pubs/vista/3404
http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/3044/1/Armijo%20Aliaga%2C%20Roc%C3%ADo%20Patri
cia.pdf
https://www.semrush.com/lp/myterms-competitive-
research/es/?kw=an%C3%A1lisis%20competencia&cmp=LM_SRCH_Competitors_Research_ES&label=competit
ors_research&Network=g&Device=c&utm_content=644786912117&kwid=kwd-
326824258996&cmpid=19561494886&agpid=147925269329&BU=MR&extid=&adpos=&gad_source=1&gclid=C
j0KCQjw8pKxBhD_ARIsAPrG45ntRssIrfuoVhXnWhB4q6Q5kzEpMSmC1yg9o5YTU8rr4JLktM85xkwaApEHEALw_
wcB
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=3029&context=administracion_de_empresas
https://mailchimp.com/es/resources/what-are-segmentation-variables/
https://metodogas.com/disenando-la-propuesta-de-valor-de-tu-restaurante/

También podría gustarte