Está en la página 1de 3

Auditor Interno ISO 9001:2015

Evaluación 4 – Redacción de no conformidades, informe de auditoría y


seguimiento

Identificación del alumno

Nombre del alumno: __________________________________

Curso: Auditor Interno

Nombre del Instructor: Marcelo Silva Ibarra

Instrucciones generales
La prueba consta de 2 partes, con un total de 42 puntos, con un nivel de exigencia del 60%, por tanto,
con 25.2 puntos Ud. tiene un 4,0.

Esta prueba tiene como objetivo evaluar el conocimiento y comprensión de las auditorías internas e ISO
9001

I. Verdadero o falso (24 puntos, 2 puntos cada afirmación)


Señale cuáles de los siguientes ítems son verdaderos o falso con respecto a la auditoria de calidad e ISO
9001:2015. Se entiende como verdadero aquellas afirmaciones que desde el punto de vista de la auditoria interna
de un SGC e ISO 9001:2015 e ISO 19011 son válidas en cualquier circunstancia. Son consideradas falsas aquellas
afirmaciones que son incompletas, ambiguas o que no representan la realidad. Las afirmaciones que Ud.
Considera como falsas deben justificarse.

1 Deberían registrarse las no conformidades y la evidencia de la auditoría que las apoya. Las no
conformidades pueden clasificarse, por ejemplo, en menores, graves y criticas

2 Las No Conformidades son producto siempre de los fracasos reiterados en lograr el


mejoramiento continuo.

3 En procesos de auditoría puede conducir a malas interpretaciones, búsquedas de culpables y


alejarse del propósito de mejora continua a nivel

4 El informe de auditoria se debe revisar y enviar a la lista de interesados.

5 Si es necesario, en el informe de auditoría, se debe incluir las opiniones divergentes sin resolver
entre el equipo auditor y el auditado
Auditor Interno ISO 9001:2015
6 El equipo auditor y la persona que gestiona el programa de auditoría no deberían revelar el
contenido de los documentos, otra información obtenida durante la auditoría ni el informe de
auditoría a ninguna otra parte, sin la aprobación explícita del cliente de la auditoría y, cuando sea
apropiado, la del auditado.

7 Si no existe evidencia de auditoría, no existe una no conformidad

8 Los hallazgos de la auditoría pueden indicar conformidad o no conformidad con los criterios de
auditoría

9 Si existe evidencia, se debe documentar como una no conformidad y no mitigar con otra
clasificación

10 Una No Conformidad puede deberse al incumplimiento de requisitos internos de la organización

11 Una No Conformidad debe indicar responsabilidades individuales, eso sustenta de mejor forma la
evidencia

12 Una no conformidad es el no cumplimiento de un requisito, de modo que si el auditor no puede


identificar un requisito, entonces implica que existe una no conformidad.

II. Usando las siguientes situaciones de auditoria redacte las no conformidad pertinente (18
puntos, 6 cada una)

1.- En revisión del proceso de auditoría interna establecido por la organización, se percata que según el
programa de auditoría realizado (PrA-01-2018-V1) y el Plan de Auditoría (P-001-2018-V3) preparados
para el periodo en evaluación, uno de los auditores internos (el Jefe de Producción) efectuó la auditoría
de ISO 9001 a su propio proceso productivo. La organización le argumenta que consideraron que esta
persona era idónea para realizar la auditoría, pues conocía muy bien las actividades que allí se debían
desarrollar.

2,. En entrevista con Encargado de RRHH, le comenta que, como acciones para abordar riesgos en su
proceso, se contrata personal de manera transitoria en temporadas de alta producción. Parte del
personal de Mecanizado ha sido recientemente contratado en el mes de Mayo para absorber un pic de
demanda del mercado automotriz y con ello lograr satisfacer los pedidos de sus clientes. El personal
nuevo fue entrenado verbalmente en las materias respectivas al proceso de mecanizado, y asignado tan
pronto se pudo al proceso productivo. Revisando una muestra de las carpetas de este personal (Mario
Pozo, Jorge Lillo, Mariano Rojas) se percata que no hay registros de dicho entrenamiento.
Auditor Interno ISO 9001:2015
3,. Usted consulta sobre los resultados del análisis y la evaluación de tratamiento del grado de
satisfacción del cliente. El auditado le muestra un estudio estadístico relacionado a los reclamos de
clientes del último periodo, donde refleja que el 65% de los reclamos es sobre el tiempo de entrega del
producto. Este estudio también formó parte de la revisión por la alta dirección.

El sistema no evidencia acciones tomadas frente a una mejora en los tiempos de entrega.

También podría gustarte